Categoría: Noticias

Digitel y Movistar lideran la subasta de espectro en Venezuela: 5G y refuerzo de 4G en camino

La industria de telecomunicaciones en Venezuela da un paso clave hacia el futuro con la reciente subasta de espectro organizada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). En una histórica jornada, Digitel y Movistar lograron adjudicarse bloques de espectro clave para el despliegue de nuevas tecnologías, marcando un hito en el desarrollo digital del país. Resultados de la subasta: Digitel avanza hacia el 5G, Movistar refuerza su 4G Tras dos días de competencia en la Bolsa de Valores de Caracas, Digitel se adjudicó 50 MHz en la banda de 3.500 MHz, esencial para el desarrollo de redes 5G. La empresa ofreció 86,92 millones de dólares, asegurando así su posición como pionera en la introducción de esta tecnología en Venezuela. Por

SoftBank y Quantinuum se asocian para impulsar la computación cuántica en la era de la IA

El acuerdo busca desarrollar casos de uso comerciales y establecer un modelo de negocio para un futuro centro de datos cuántico. SoftBank Corp. y Quantinuum han anunciado un acuerdo estratégico con el objetivo de explorar aplicaciones prácticas de la computación cuántica y su integración con la inteligencia artificial (IA). La colaboración pretende superar los límites de la IA tradicional, abordando problemas de optimización complejos y el desarrollo de simulaciones de alta precisión que actualmente representan un desafío para las tecnologías convencionales. La iniciativa llega en un momento clave, coincidiendo con la celebración del Año Internacional de las Ciencias y Tecnologías Cuánticas en 2025, y busca sentar las bases para un modelo de centro de datos cuántico, que combinaría CPU, GPU

Construcción de un portafolio de trading en criptomonedas

El trading de criptomonedas ha ganado popularidad en los últimos años, ofreciendo a los inversores oportunidades únicas para diversificar sus activos y generar ganancias en un mercado altamente volátil. Sin embargo, para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos, es esencial contar con un portafolio bien estructurado y estrategias sólidas de gestión de riesgo. La construcción de un portafolio de trading en criptomonedas requiere investigación, diversificación y una estrategia bien definida. No se trata solo de comprar Bitcoin o Ethereum, sino de distribuir los activos de manera que se reduzcan los riesgos y se maximicen las oportunidades de crecimiento. Además, herramientas como Oil Profit pueden ayudar a optimizar la gestión del portafolio con análisis avanzados y automatización del trading. En

El mercado de servidores crecerá en 41.950 millones de dólares impulsado por la computación en el edge y la IA

El auge de la digitalización y la demanda de infraestructuras en la nube consolidan el crecimiento del sector. El mercado global de servidores experimentará un crecimiento de 41.950 millones de dólares entre 2025 y 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,6 %, según un informe publicado por Technavio. La necesidad de infraestructuras más eficientes para centros de datos, la expansión de la computación en el edge y la optimización de cargas de trabajo mediante inteligencia artificial (IA) están impulsando esta evolución. Tendencias clave que están transformando el mercado El informe destaca varios factores que están moldeando el futuro del sector: Distribución del mercado por segmentos El mercado de servidores está segmentado en diferentes categorías según el

RSA: Historia, evolución y el futuro de la criptografía

El algoritmo RSA (Rivest–Shamir–Adleman) es una de las piedras angulares de la criptografía moderna. Creado en 1977, ha sido fundamental para proteger comunicaciones, garantizar la seguridad en transacciones financieras y salvaguardar datos confidenciales en la era digital. Pero con el auge de la computación cuántica, su futuro está en entredicho. Este artículo explora los orígenes del algoritmo, su evolución, su impacto y lo que podría suceder si RSA se rompe. El Nacimiento de RSA: Una Solución a un Problema Fundamental Contexto histórico Antes de la creación de RSA, la criptografía estaba dominada por algoritmos simétricos, donde la misma clave se usaba para cifrar y descifrar mensajes. Este enfoque tenía un problema significativo: la distribución segura de claves entre las partes

El mercado de impresoras crecerá en 11.250 millones de dólares impulsado por la demanda de pymes y la impresión 3D

El mercado global de impresoras experimentará un crecimiento significativo en los próximos años. Según un informe de Technavio, se espera que el sector incremente su valor en 11.250 millones de dólares entre 2025 y 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 3,5%. El auge de la impresión en pequeñas y medianas empresas (pymes), junto con la creciente adopción de tecnologías 3D y soluciones basadas en la nube, está impulsando la evolución del sector. Sin embargo, la digitalización de procesos en muchas empresas representa un desafío para el mercado tradicional de impresoras. Un mercado en evolución: digitalización vs. impresión tradicional El estudio de Technavio revela que el mercado de impresoras está en una etapa de transformación. Mientras la

Digitel y Movistar lideran la subasta de espectro en Venezuela: 5G y refuerzo de 4G en camino

La industria de telecomunicaciones en Venezuela da un paso clave hacia el futuro con la reciente subasta de espectro organizada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). En una histórica jornada, Digitel y Movistar lograron adjudicarse bloques de espectro clave para el despliegue de nuevas tecnologías, marcando un hito en el desarrollo digital del país. Resultados de la subasta: Digitel avanza hacia el 5G, Movistar refuerza su 4G Tras dos días de competencia en la Bolsa de Valores de Caracas, Digitel se adjudicó 50 MHz en la banda de 3.500 MHz, esencial para el desarrollo de redes 5G. La empresa ofreció 86,92 millones de dólares, asegurando así su posición como pionera en la introducción de esta tecnología en Venezuela. Por

SoftBank y Quantinuum se asocian para impulsar la computación cuántica en la era de la IA

El acuerdo busca desarrollar casos de uso comerciales y establecer un modelo de negocio para un futuro centro de datos cuántico. SoftBank Corp. y Quantinuum han anunciado un acuerdo estratégico con el objetivo de explorar aplicaciones prácticas de la computación cuántica y su integración con la inteligencia artificial (IA). La colaboración pretende superar los límites de la IA tradicional, abordando problemas de optimización complejos y el desarrollo de simulaciones de alta precisión que actualmente representan un desafío para las tecnologías convencionales. La iniciativa llega en un momento clave, coincidiendo con la celebración del Año Internacional de las Ciencias y Tecnologías Cuánticas en 2025, y busca sentar las bases para un modelo de centro de datos cuántico, que combinaría CPU, GPU

Construcción de un portafolio de trading en criptomonedas

El trading de criptomonedas ha ganado popularidad en los últimos años, ofreciendo a los inversores oportunidades únicas para diversificar sus activos y generar ganancias en un mercado altamente volátil. Sin embargo, para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos, es esencial contar con un portafolio bien estructurado y estrategias sólidas de gestión de riesgo. La construcción de un portafolio de trading en criptomonedas requiere investigación, diversificación y una estrategia bien definida. No se trata solo de comprar Bitcoin o Ethereum, sino de distribuir los activos de manera que se reduzcan los riesgos y se maximicen las oportunidades de crecimiento. Además, herramientas como Oil Profit pueden ayudar a optimizar la gestión del portafolio con análisis avanzados y automatización del trading. En

El mercado de servidores crecerá en 41.950 millones de dólares impulsado por la computación en el edge y la IA

El auge de la digitalización y la demanda de infraestructuras en la nube consolidan el crecimiento del sector. El mercado global de servidores experimentará un crecimiento de 41.950 millones de dólares entre 2025 y 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,6 %, según un informe publicado por Technavio. La necesidad de infraestructuras más eficientes para centros de datos, la expansión de la computación en el edge y la optimización de cargas de trabajo mediante inteligencia artificial (IA) están impulsando esta evolución. Tendencias clave que están transformando el mercado El informe destaca varios factores que están moldeando el futuro del sector: Distribución del mercado por segmentos El mercado de servidores está segmentado en diferentes categorías según el

RSA: Historia, evolución y el futuro de la criptografía

El algoritmo RSA (Rivest–Shamir–Adleman) es una de las piedras angulares de la criptografía moderna. Creado en 1977, ha sido fundamental para proteger comunicaciones, garantizar la seguridad en transacciones financieras y salvaguardar datos confidenciales en la era digital. Pero con el auge de la computación cuántica, su futuro está en entredicho. Este artículo explora los orígenes del algoritmo, su evolución, su impacto y lo que podría suceder si RSA se rompe. El Nacimiento de RSA: Una Solución a un Problema Fundamental Contexto histórico Antes de la creación de RSA, la criptografía estaba dominada por algoritmos simétricos, donde la misma clave se usaba para cifrar y descifrar mensajes. Este enfoque tenía un problema significativo: la distribución segura de claves entre las partes

El mercado de impresoras crecerá en 11.250 millones de dólares impulsado por la demanda de pymes y la impresión 3D

El mercado global de impresoras experimentará un crecimiento significativo en los próximos años. Según un informe de Technavio, se espera que el sector incremente su valor en 11.250 millones de dólares entre 2025 y 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 3,5%. El auge de la impresión en pequeñas y medianas empresas (pymes), junto con la creciente adopción de tecnologías 3D y soluciones basadas en la nube, está impulsando la evolución del sector. Sin embargo, la digitalización de procesos en muchas empresas representa un desafío para el mercado tradicional de impresoras. Un mercado en evolución: digitalización vs. impresión tradicional El estudio de Technavio revela que el mercado de impresoras está en una etapa de transformación. Mientras la

×