Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Thales lanza File Activity Monitoring para reforzar el control en tiempo real sobre los datos no estructurados

La nueva funcionalidad de Thales CipherTrust Data Security Platform facilita la monitorización y protección avanzada de archivos en empresas, abordando el mayor reto de seguridad en la era digital: el control del dato no estructurado.

Thales ha anunciado el lanzamiento de File Activity Monitoring (FAM), una potente capacidad integrada en la plataforma CipherTrust Data Security que mejora la visibilidad y el control de las empresas sobre sus datos no estructurados. Esta solución permite monitorizar en tiempo real la actividad de archivos, detectar usos indebidos y garantizar el cumplimiento normativo en todo el patrimonio de datos de una organización.

Un reto creciente: el control del dato no estructurado

Según datos de IDC, el 90% de la información global ya es no estructurada, incluyendo documentos, correos electrónicos, registros de aplicaciones, archivos multimedia y chats. Estos datos, dispersos entre entornos locales, nubes híbridas y múltiples plataformas, presentan grandes desafíos de protección frente a accesos no autorizados, descargas o compartición indebida, y suponen el principal foco de riesgo para la fuga de información.

File Activity Monitoring de Thales permite a los equipos de seguridad identificar, analizar y monitorizar de forma centralizada toda la actividad relacionada con archivos sensibles, con alertas en tiempo real, análisis de comportamiento, tracking de cifrado y registros de auditoría que agilizan la respuesta ante amenazas o posibles brechas de seguridad. Así, la herramienta refuerza el cumplimiento con normativas como el RGPD, HIPAA o PCI DSS, y ayuda a las empresas a mantener una postura de seguridad robusta.

Innovación integrada y experiencia de usuario

Una de las novedades clave es la integración de herramientas de inteligencia artificial generativa (GenAI), que simplifican las tareas de auditoría, permiten generar informes personalizados y automatizan la consulta de datos de seguridad mediante asistentes conversacionales. De este modo, los equipos de TI y ciberseguridad pueden interactuar con el sistema utilizando lenguaje natural, agilizando la identificación de incidentes, el cumplimiento normativo y la elaboración de reportes, todo ello sin aumentar la complejidad operativa.

Leila Kuntar, Principal Information Security Engineer en Amadeus, destaca: «El enfoque innovador de Thales para File Activity Monitoring soluciona problemas críticos como los puntos ciegos en entornos híbridos, ofreciendo visibilidad en tiempo real y una detección inteligente de anomalías. Esto puede ser un cambio de juego para los equipos sobrecargados de falsos positivos. Con una integración más estrecha con SIEM, se agiliza la respuesta y se permite a los equipos centrarse en lo que realmente importa».

Una plataforma para el dato estructurado y no estructurado

Thales, líder en seguridad digital desde hace décadas en la monitorización de bases de datos estructuradas, amplía ahora su alcance al dato no estructurado con la misma experiencia y nivel de protección. FAM refuerza las capacidades de Data Security Posture Management (DSPM) al permitir:

  • Descubrir, clasificar, observar y controlar datos sensibles en entornos on-premise, híbridos y multicloud.
  • Identificar dónde reside la información crítica, quién accede a ella y si está correctamente protegida en tiempo real.
  • Detectar comportamientos sospechosos como copias, descargas o comparticiones no autorizadas.
  • Transformar la clasificación estática en inteligencia de riesgo dinámica mediante contexto de comportamiento.
  • Aplicar cifrado fuerte y otras medidas de remediación ante incidentes.

Compromiso con la ciberseguridad avanzada

Con más de 83.000 empleados en 68 países, y una inversión anual superior a 4.000 millones de euros en I+D, Thales refuerza su posición de liderazgo en tecnologías críticas para defensa, aeroespacial y ciberseguridad. El lanzamiento de File Activity Monitoring consolida su apuesta por soluciones integradas de protección cloud, datos y cumplimiento, ayudando a las organizaciones a proteger su activo más valioso: la información.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×