Categoría: Noticias

Arm presenta sus avances tecnológicos más destacados de junio de 2025: IA más segura, gráficos móviles realistas y software definido por hardware

La compañía británica acelera la innovación en arquitectura computacional, software automotriz, renderizado móvil y herramientas open source, consolidando su papel como eje del ecosistema tecnológico global En un mes marcado por el avance de la inteligencia artificial y la transformación del desarrollo de software embebido, ARM ha dado a conocer una serie de innovaciones clave que reflejan su evolución como proveedor de plataformas completas más allá del diseño de núcleos IP. Desde nuevas estrategias de nomenclatura hasta avances en IA responsable y gráficos móviles de última generación, junio de 2025 ha supuesto un paso adelante en su visión de un cómputo más escalable, eficiente e inteligente. Nueva arquitectura de nombres: claridad para todo el ecosistema Uno de los anuncios más

NVIDIA retoma la venta de GPUs H20 en China tras negociación con la administración Trump

La tecnológica estadounidense también lanza una nueva GPU de inteligencia artificial diseñada específicamente para el mercado chino En un giro inesperado en las tensas relaciones tecnológicas entre Estados Unidos y China, NVIDIA ha logrado un avance significativo al anunciar la inminente reanudación de las ventas de su GPU H20 en el mercado chino, tras una serie de conversaciones con altos cargos del Gobierno estadounidense, incluida una reunión clave entre el CEO de la compañía, Jensen Huang, y el expresidente Donald Trump en la Casa Blanca. La compañía ha confirmado que ha presentado formalmente la solicitud para reactivar la comercialización de la GPU H20, diseñada específicamente para cumplir con las restricciones de exportación estadounidenses. NVIDIA asegura que ha recibido garantías por

España refuerza su ciberdefensa con tecnología estadounidense ante el auge de ataques rusos

Interior contrata a Recorded Future por 800.000 euros para monitorizar amenazas en tiempo real y proteger sistemas críticos ante la actividad de grupos como NoName097 y KillNet El Ministerio del Interior ha dado un paso decisivo para blindar sus sistemas informáticos frente a la creciente oleada de ciberataques que afecta a España. A través de la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad (SGSICS), el departamento que encabeza Fernando Grande-Marlaska ha formalizado la contratación del servicio de inteligencia estadounidense Recorded Future, una de las plataformas más avanzadas del mundo en análisis de amenazas, por un importe cercano a los 800.000 euros. La iniciativa surge tras un período de prueba de seis meses iniciado en noviembre de

El mercado del telecom cloud superará los 56.000 millones de dólares en 2030 impulsado por el 5G y la virtualización de redes

Un nuevo informe proyecta un crecimiento anual del 20,3 % hasta 2030, con el modelo de nube pública y las plataformas como componentes clave del ecosistema. El mercado global de telecomunicaciones en la nube (Telecom Cloud) alcanzará los 56.005,8 millones de dólares estadounidenses (unos 51.700 millones de euros) en 2030, partiendo de los 22.261,8 millones de dólares estimados para 2025, según un informe de la firma de análisis MarketsandMarkets™. Esto supone una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 20,3 % en el periodo comprendido entre 2025 y 2030. Este rápido avance refleja la profunda transformación digital que atraviesa el sector, impulsada por tecnologías como la virtualización de funciones de red (NFV), la computación en el edge, la automatización mediante inteligencia artificial,

Google fusionará Chrome OS y Android para crear una única plataforma unificada y más competitiva frente a Apple

La próxima gran apuesta de Google busca acabar con la fragmentación y acelerar la innovación cruzada en portátiles, móviles y más allá, con la inteligencia artificial de Gemini como protagonista. Google ha confirmado oficialmente lo que hasta ahora solo eran rumores: la compañía está trabajando en unificar Chrome OS y Android en una sola plataforma, un movimiento estratégico que redefine el futuro de su ecosistema digital. Así lo reveló Sameer Samat, presidente del ecosistema Android, en una conversación con TechRadar durante el evento Google I/O 2025. Un paso clave hacia un ecosistema integrado “Estamos combinando Chrome OS y Android en una sola plataforma”, explicó Samat al ser preguntado por el uso de dispositivos Apple por parte del entrevistador. Su respuesta

Intelcia y Google Cloud impulsan su transformación digital con la plataforma de datos unificada ‘MyData’

La alianza estratégica permite modernizar la toma de decisiones mediante BigQuery, Looker y herramientas de IA integradas La compañía global de externalización Intelcia ha dado un paso decisivo en su transformación digital al asociarse con Google Cloud para el despliegue de MyData, una plataforma de datos empresarial de última generación que ya está redefiniendo cómo se mide, opera e innova en toda la organización. Construida sobre Google Cloud Platform (GCP) y aprovechando tecnologías como BigQuery, Looker y Connected Sheets, MyData actúa como un lenguaje común que unifica los datos clave del grupo. Su propósito es claro: transformar el acceso a la información en un recurso transversal, en tiempo real y accesible tanto para perfiles técnicos como no técnicos. “Con Google

Arm presenta sus avances tecnológicos más destacados de junio de 2025: IA más segura, gráficos móviles realistas y software definido por hardware

La compañía británica acelera la innovación en arquitectura computacional, software automotriz, renderizado móvil y herramientas open source, consolidando su papel como eje del ecosistema tecnológico global En un mes marcado por el avance de la inteligencia artificial y la transformación del desarrollo de software embebido, ARM ha dado a conocer una serie de innovaciones clave que reflejan su evolución como proveedor de plataformas completas más allá del diseño de núcleos IP. Desde nuevas estrategias de nomenclatura hasta avances en IA responsable y gráficos móviles de última generación, junio de 2025 ha supuesto un paso adelante en su visión de un cómputo más escalable, eficiente e inteligente. Nueva arquitectura de nombres: claridad para todo el ecosistema Uno de los anuncios más

NVIDIA retoma la venta de GPUs H20 en China tras negociación con la administración Trump

La tecnológica estadounidense también lanza una nueva GPU de inteligencia artificial diseñada específicamente para el mercado chino En un giro inesperado en las tensas relaciones tecnológicas entre Estados Unidos y China, NVIDIA ha logrado un avance significativo al anunciar la inminente reanudación de las ventas de su GPU H20 en el mercado chino, tras una serie de conversaciones con altos cargos del Gobierno estadounidense, incluida una reunión clave entre el CEO de la compañía, Jensen Huang, y el expresidente Donald Trump en la Casa Blanca. La compañía ha confirmado que ha presentado formalmente la solicitud para reactivar la comercialización de la GPU H20, diseñada específicamente para cumplir con las restricciones de exportación estadounidenses. NVIDIA asegura que ha recibido garantías por

España refuerza su ciberdefensa con tecnología estadounidense ante el auge de ataques rusos

Interior contrata a Recorded Future por 800.000 euros para monitorizar amenazas en tiempo real y proteger sistemas críticos ante la actividad de grupos como NoName097 y KillNet El Ministerio del Interior ha dado un paso decisivo para blindar sus sistemas informáticos frente a la creciente oleada de ciberataques que afecta a España. A través de la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad (SGSICS), el departamento que encabeza Fernando Grande-Marlaska ha formalizado la contratación del servicio de inteligencia estadounidense Recorded Future, una de las plataformas más avanzadas del mundo en análisis de amenazas, por un importe cercano a los 800.000 euros. La iniciativa surge tras un período de prueba de seis meses iniciado en noviembre de

El mercado del telecom cloud superará los 56.000 millones de dólares en 2030 impulsado por el 5G y la virtualización de redes

Un nuevo informe proyecta un crecimiento anual del 20,3 % hasta 2030, con el modelo de nube pública y las plataformas como componentes clave del ecosistema. El mercado global de telecomunicaciones en la nube (Telecom Cloud) alcanzará los 56.005,8 millones de dólares estadounidenses (unos 51.700 millones de euros) en 2030, partiendo de los 22.261,8 millones de dólares estimados para 2025, según un informe de la firma de análisis MarketsandMarkets™. Esto supone una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 20,3 % en el periodo comprendido entre 2025 y 2030. Este rápido avance refleja la profunda transformación digital que atraviesa el sector, impulsada por tecnologías como la virtualización de funciones de red (NFV), la computación en el edge, la automatización mediante inteligencia artificial,

Google fusionará Chrome OS y Android para crear una única plataforma unificada y más competitiva frente a Apple

La próxima gran apuesta de Google busca acabar con la fragmentación y acelerar la innovación cruzada en portátiles, móviles y más allá, con la inteligencia artificial de Gemini como protagonista. Google ha confirmado oficialmente lo que hasta ahora solo eran rumores: la compañía está trabajando en unificar Chrome OS y Android en una sola plataforma, un movimiento estratégico que redefine el futuro de su ecosistema digital. Así lo reveló Sameer Samat, presidente del ecosistema Android, en una conversación con TechRadar durante el evento Google I/O 2025. Un paso clave hacia un ecosistema integrado “Estamos combinando Chrome OS y Android en una sola plataforma”, explicó Samat al ser preguntado por el uso de dispositivos Apple por parte del entrevistador. Su respuesta

Intelcia y Google Cloud impulsan su transformación digital con la plataforma de datos unificada ‘MyData’

La alianza estratégica permite modernizar la toma de decisiones mediante BigQuery, Looker y herramientas de IA integradas La compañía global de externalización Intelcia ha dado un paso decisivo en su transformación digital al asociarse con Google Cloud para el despliegue de MyData, una plataforma de datos empresarial de última generación que ya está redefiniendo cómo se mide, opera e innova en toda la organización. Construida sobre Google Cloud Platform (GCP) y aprovechando tecnologías como BigQuery, Looker y Connected Sheets, MyData actúa como un lenguaje común que unifica los datos clave del grupo. Su propósito es claro: transformar el acceso a la información en un recurso transversal, en tiempo real y accesible tanto para perfiles técnicos como no técnicos. “Con Google

×