Snowflake, la compañía detrás de la nube de datos de inteligencia artificial (IA), y Anthropic, especializada en seguridad e investigación en IA, han firmado un acuerdo estratégico multianual para integrar los modelos Claude de Anthropic en la plataforma Snowflake Cortex AI. Esta colaboración busca potenciar el desarrollo de productos y flujos de trabajo impulsados por IA generativa dentro de entornos empresariales seguros.
Integración de modelos avanzados en la nube de datos de IA
El modelo Claude 3.5 Sonnet, la última innovación de Anthropic, estará disponible para los usuarios de Cortex AI en las regiones de Amazon Web Services (AWS) donde opera Bedrock. Este modelo de lenguaje, conocido por su capacidad de razonamiento avanzado y fluidez conversacional, se integrará dentro de los perímetros de seguridad y gobernanza de Snowflake, ofreciendo una solución de IA confiable y eficiente para empresas.
Con esta colaboración, Snowflake utilizará Claude como uno de los modelos centrales para impulsar sus productos de IA agentiva, como Snowflake Intelligence y Cortex Analyst, herramientas diseñadas para analizar datos, realizar análisis ad hoc, generar visualizaciones y ejecutar flujos de trabajo complejos. Todo ello estará respaldado por la capacidad de Cortex AI de garantizar altos estándares de privacidad, control de acceso y cumplimiento normativo.
Una asociación para impulsar la IA empresarial
Christian Kleinerman, vicepresidente ejecutivo de producto en Snowflake, destacó el impacto de esta asociación: “Nuestra colaboración con Anthropic refuerza nuestro compromiso de ofrecer IA confiable y eficiente a miles de clientes globales. Con Claude, las empresas podrán aprovechar el potencial de sus datos para desarrollar aplicaciones innovadoras, desde asistentes de código hasta chatbots documentales y análisis de datos no estructurados.”
Por su parte, Michael Gerstenhaber, vicepresidente de producto en Anthropic, señaló: “Estamos entusiasmados de llevar nuestros modelos avanzados a los entornos empresariales seguros de Snowflake. Juntos, facilitaremos la creación de aplicaciones transformadoras capaces de resolver los retos más complejos de las empresas.”
El desafío de la IA generativa en las empresas
Un informe reciente de MIT Technology Review Insights revela que solo el 22 % de las empresas consideran que su infraestructura de datos está lista para soportar aplicaciones de IA generativa, un porcentaje que subraya la necesidad de soluciones como las ofrecidas por esta asociación. Snowflake y Anthropic buscan cerrar esta brecha proporcionando herramientas accesibles y escalables que aprovechen la capacidad de los modelos Claude para transformar la forma en que las empresas procesan y analizan sus datos.
Cortex AI y Claude: aplicaciones prácticas y accesibilidad
Con la integración de Claude en Cortex AI, las empresas podrán desarrollar aplicaciones críticas de IA generativa, como chatbots empresariales, agentes inteligentes y asistentes de análisis, todo dentro de los altos estándares de seguridad y gobernanza de Snowflake. Además, el recientemente lanzado Cortex Playground, actualmente en vista pública, permitirá a los usuarios comparar y evaluar diferentes modelos, incluidos Claude y otros proveedores líderes como Google y Meta.
El futuro de la IA en Snowflake
Snowflake también utilizará Claude internamente para optimizar flujos de trabajo inteligentes entre sus empleados, lo que refleja el compromiso de la compañía con la implementación práctica de tecnologías avanzadas. Además, esta asociación refuerza la misión de Snowflake de facilitar a las empresas el acceso a soluciones de IA generativa que combinen rendimiento, precisión y seguridad.
Sobre Snowflake y Anthropic
Snowflake, utilizada por más de 10.000 empresas en todo el mundo, es líder en la implementación de soluciones de IA empresarial, basándose en su plataforma de nube de datos. Anthropic, por su parte, se centra en el desarrollo de modelos avanzados de IA con un enfoque en la seguridad, destacando su capacidad para resolver problemas empresariales complejos con herramientas confiables y accesibles.
Esta colaboración marca un paso decisivo hacia la transformación de la IA en el entorno empresarial, impulsando la creación de aplicaciones y flujos de trabajo híbridos que redefinirán el futuro de los datos y la inteligencia artificial.