Dell Technologies, en colaboración con Microsoft, ha anunciado nuevas soluciones para facilitar la integración de la inteligencia artificial (IA) y mejorar las estrategias de ciberseguridad en entornos híbridos. Las innovaciones, presentadas en el marco de la colaboración Dell AI Factory, están diseñadas para simplificar la adopción de la IA, acelerar su despliegue y optimizar la protección de datos en entornos multicloud.
Avances en la adopción y rendimiento de la IA
Dell y Microsoft han expandido la plataforma Dell AI Factory, introduciendo soluciones y servicios que combinan la experiencia de ambas empresas:
- Dell APEX File Storage para Microsoft Azure: Esta solución gestionada por Dell permite a las empresas simplificar la implementación y gestión de cargas de trabajo de IA en entornos multicloud. Basada en la tecnología Dell PowerScale, líder en almacenamiento NAS empresarial, la herramienta proporciona:
- Capacidad de ráfaga para cargas intensivas de IA con una arquitectura diseñada para alto rendimiento y escalabilidad.
- Movilidad de datos sin interrupciones y consistencia operativa entre entornos locales y en la nube.
- Integración nativa con herramientas de IA de Microsoft para acelerar el acceso a información basada en datos.
- Nuevos servicios para personalización de IA:
- Accelerator Services para PCs Copilot+: Asistencia para implementar las funcionalidades de Copilot+, incluyendo planes de uso, mejores prácticas y capacitación.
- Servicios para Microsoft Copilot Studio y Azure AI Studio: Apoyo en el desarrollo de agentes Copilot personalizados y soluciones de IA adaptadas a las necesidades empresariales.
- Servicios de implementación para Microsoft Azure AI Service: Facilitan el desarrollo de aplicaciones de IA en entornos locales, aprovechando los servicios de Azure AI en soluciones Dell para Azure Local.
Protección de datos y ciberseguridad avanzada
Conscientes de las crecientes amenazas cibernéticas, Dell y Microsoft han reforzado su oferta de protección de datos y ciberresiliencia:
- Dell APEX Protection Services para Microsoft Azure: Este servicio gestionado por Dell combina protección de datos en la nube, resiliencia cibernética y reducción avanzada de datos. Las principales características incluyen:
- Seguridad basada en Zero Trust, con controles de acceso, encriptación e inmutabilidad de datos.
- Recuperación rápida frente a ransomware y ciberataques mediante herramientas impulsadas por IA, como CyberSense, que reduce hasta un 80 % el tiempo de recuperación.
- Nuevos servicios de seguridad para entornos Microsoft:
- Servicios de asesoría para CMMC (Cybersecurity Maturity Model Certification): Ayudan a las empresas a cumplir con las directrices de ciberseguridad de CMMC en soluciones Microsoft.
- Servicios de detección y respuesta gestionada con Microsoft: Los expertos de Dell monitorizan y responden a amenazas en tiempo real, permitiendo a las organizaciones centrarse en su negocio principal.
Comentarios de los líderes
“Las organizaciones que modernizan sus estrategias de TI para soportar cargas emergentes como la IA necesitan soluciones que les permitan innovar rápidamente, controlar costes y proteger datos en entornos multicloud”, afirmó Arthur Lewis, presidente del Grupo de Soluciones de Infraestructura de Dell Technologies. Por su parte, Aung Oo, vicepresidente de Azure Storage en Microsoft, destacó: “Dell permite a las empresas aprovechar su experiencia y plataformas confiables para acelerar la adopción de tecnologías críticas como Azure AI Services”.
Disponibilidad
- Dell APEX File Storage para Microsoft Azure: En vista previa pública a partir de la primera mitad de 2025.
- Accelerator Services para PCs Copilot+ y servicios relacionados con Microsoft Copilot y Azure AI Studio: Disponibles ahora.
- Dell APEX Protection Services para Microsoft Azure: Disponibles desde la primera mitad de 2025.
- Servicios de detección y respuesta gestionada con Microsoft y asesoría CMMC: Disponibles ahora.
Conclusión
Dell y Microsoft consolidan su alianza para facilitar la adopción de tecnologías emergentes como la IA, abordando los retos de seguridad y optimización en entornos híbridos. Con estas nuevas herramientas, las empresas pueden acelerar la transformación digital de manera segura, eficiente y escalable, adaptándose a las demandas de un mercado tecnológico en constante evolución.