A pesar de la creciente atención que la Inteligencia Artificial (IA) está acaparando en el mundo de la tecnología, AMD sigue encontrando en los centros de datos su mayor fuente de beneficios. Así lo ha manifestado Jean Hu, Vicepresidenta y CFO de AMD, durante su intervención en la Conferencia de inversores Nasdaq, celebrada recientemente en Londres.
Hu destacó que los centros de datos continúan siendo el área que proporciona los mayores márgenes brutos a la compañía y prevé que su impacto en las líneas de negocio de AMD seguirá creciendo en los próximos años. «Los centros de datos han crecido con mucha más rapidez que otras áreas de negocio», afirmó Hu, señalando que los núcleos de CPU siguen siendo cruciales para numerosas cargas de trabajo.
A pesar de ciertos desafíos en el primer trimestre del año, especialmente en el área de integración, Hu aseguró que AMD ha mejorado su margen bruto y continuará en esta dinámica durante el resto de 2024.
Diversificación y avances tecnológicos
AMD no se ha limitado a los centros de datos y también está avanzando en la fabricación de componentes preparados para el trabajo con IA. Recientemente, la compañía anunció la plataforma Ryzen AI 300 para portátiles, equipada con un procesador neuronal de 50 Tops, y la gama de chips para equipos de escritorio Ryzen 9000.
En el ámbito de las GPUs, AMD presentó la aceleradora GPU MI325, con 288 GB de memoria HBM3E y un ancho de bandaEl ancho de banda es la capacidad máxima de transferencia d... superior al de su competencia, Nvidia. Hu también adelantó que en 2025 se lanzará la MI350, basada en la arquitectura CDNA4, y en 2026 la MI400, que competirá con la futura plataforma Nvidia Rubin.
Evolución del mercado de servidores
Hu señaló que el mercado de servidores tradicionales, aquellos no dedicados a trabajos con IA, sigue dividido. A pesar de una disminución en 2023, AMD ha progresado con sus plataformas de CPU para servidor Epyc Gen 4, logrando una cuota de mercado del 33% frente a Intel en el primer trimestre de 2024. La directiva destacó que comienzan a verse los primeros indicios de un ciclo de renovación en este mercado.
Además, AMD ofrece a los CIOs la posibilidad de reducir costes con sus últimas plataformas para servidores, que pueden proporcionar la misma potencia de computación con un 40% menos de servidores. Hu enfatizó que, aunque los servidores configurados para IA han atraído mucha inversión, otras cargas de trabajo siguen siendo esenciales.
Competencia en el sector empresarial
En la competición con Intel en el mercado de ordenadores para empresas, Hu indicó que se trata de un mercado completamente diferente al de los sistemas de consumo, lo que requiere un enfoque distinto. AMD ha estado trabajando intensamente durante los últimos dos años para abordar este sector, contratando a un responsable de ventas de IBM con el objetivo de mejorar su enfoque de ventas específicas para empresas.
Por ahora, el éxito de AMD en este sector ha venido del lado de los servidores, mostrando a los CIOs los beneficios del coste total de propiedad para fomentar la elección de los servidores de AMD. Sin embargo, en el mercado de PCs para empresas, AMD enfrenta un proceso más largo y desafiante, necesitando convencer a los CIOs de la necesidad del cambio para mejorar su cuota de mercado.
En resumen, mientras la IA sigue captando gran parte de la atención, AMD continúa encontrando en los centros de datos su principal fuente de beneficios, sin dejar de lado su compromiso con la innovación y el avance tecnológico en otros sectores clave.