Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Hypertec, Together AI y 5C apuestan por Europa con una megainversión en infraestructura de IA soberana y sostenible

El despliegue inicial, previsto para finales de 2025, proporcionará hasta 2 GW de capacidad y cerca de 100.000 GPUs para IA generativa, con más de 5.000 millones de dólares de inversión privada.

La carrera por la soberanía digital y el liderazgo en inteligencia artificial en Europa recibe un fuerte impulso tras el anuncio de Hypertec, multinacional canadiense especializada en infraestructura sostenible de IA, que desembarcará en el continente a través de una alianza estratégica con 5C Group y Together AI. El objetivo: construir y operar la primera gran «AI Factory» fuera de Norteamérica, diseñada específicamente para responder a las exigencias regulatorias europeas y a la demanda creciente de capacidades de computación avanzada.

Europa, objetivo prioritario para la IA soberana

La alianza entre Hypertec, 5C y Together AI contempla una inversión privada superior a 5.000 millones de dólares y el despliegue de hasta 2 gigavatios (GW) de capacidad en centros de datos de alta densidad, impulsando la instalación de cerca de 100.000 GPUs de última generación, incluyendo modelos NVIDIA Blackwell. Francia, Reino Unido, Italia y Portugal se perfilan como los primeros mercados para iniciar esta ambiciosa expansión, que busca cerrar la brecha de capacidad de cómputo respecto a otras regiones del mundo.

El despliegue de la infraestructura comenzará a finales de 2025, con una hoja de ruta que se extenderá hasta 2028 y prevé la puesta en marcha de servicios de IA en la nube orientados tanto a empresas nativas de IA como a grandes corporaciones y entidades de investigación.

Una alianza vertical e integrada

La colaboración aprovecha la fortaleza de cada socio: Hypertec aporta su experiencia en servidores sostenibles y construcción rápida de centros de datos de alto rendimiento; 5C Group, con presencia consolidada en Norteamérica, lidera el diseño y operación de infraestructuras a gran escala; Together AI se encarga de la plataforma cloud y el ecosistema de modelos abiertos y herramientas para la comunidad investigadora y desarrolladora.

Esta integración vertical permite ofrecer una solución end-to-end: desde el hardware y la refrigeración avanzada, hasta el despliegue de modelos generativos y la gestión de la nube de IA, todo bajo estrictos estándares de sostenibilidad y soberanía digital.

Sostenibilidad, regulación y talento: las claves para Europa

El enfoque de la alianza está claramente alineado con las exigencias de la normativa europea en materia de protección de datos, sostenibilidad y digitalización responsable. Hypertec estudia incluso adquisiciones y acuerdos locales para asegurar que la ejecución se adapta a las necesidades y particularidades del mercado europeo.

Simon Ahdoot, CEO de Hypertec, subraya que «Europa vive un momento clave para afianzar su liderazgo en IA, y esta iniciativa refuerza nuestra apuesta por un ecosistema de talento, innovación y soberanía tecnológica».

Desde 5C, Jonathan Ahdoot remarca la capacidad probada de la compañía para diseñar, desplegar y operar clusters de GPU de alto rendimiento con tecnologías de refrigeración avanzadas, una necesidad crítica ante la escalabilidad que exige la IA generativa.

Together AI, por su parte, pondrá a disposición de clientes europeos más de 200 modelos open source optimizados (como DeepSeek y Llama LLMs), así como capacidades de inferencia y fine-tuning adaptadas a las demandas regulatorias y empresariales del continente.

Refuerzo a la estrategia canadiense y europea

La iniciativa encaja también en la estrategia de Canadá para proyectar internacionalmente a sus empresas tecnológicas y fortalecer la colaboración global en innovación e inteligencia artificial. La propia ministra canadiense de Innovación y Digitalización, Evan Solomon, ha resaltado el valor de esta expansión para la creación de empleo y la competitividad sostenible.

El despliegue europeo de 5C prevé llegar a 2 GW de capacidad antes de 2029, con los primeros 600 MW disponibles entre 2025 y 2026, lo que permitirá acortar los plazos de implantación y reducir costes para empresas y centros de investigación.

Una nube de IA regulada, abierta y soberana

Con este movimiento, Europa se posiciona para disponer de una nube de inteligencia artificial regulada, independiente de proveedores extracomunitarios, preparada para los retos de la próxima década y capaz de impulsar tanto la innovación open source como las aplicaciones empresariales más exigentes.


Sobre las empresas implicadas:

  • Hypertec: Referente en soluciones tecnológicas sostenibles, con presencia en más de 80 países y clientes en sectores como IA, finanzas, salud y sector público.
  • 5C Group: Especialistas en infraestructura digital de nueva generación, capaces de suministrar hasta cientos de miles de GPUs y soluciones a gran escala.
  • Together AI: Plataforma cloud de IA abierta, centrada en investigación, entrenamiento, despliegue y aceleración de modelos generativos de última generación.

Fuente: hypertec

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×