Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

AMD apunta a ingresar hasta 12.000 millones de dólares en IA en 2026 gracias a su nueva generación de GPUs

Wall Street recibe con optimismo el evento Advancing AI de AMD, pese a la ausencia de grandes anuncios de clientes

AMD ha dado un golpe sobre la mesa en el mercado de la inteligencia artificial tras su evento “Advancing AI” de esta semana, presentando una hoja de ruta ambiciosa que refuerza su papel como competidor directo de NVIDIA en el sector de GPUs para IA. Según analistas de Wall Street, la compañía podría ingresar entre 10.000 y 12.000 millones de dólares en 2026 solo en el segmento de inteligencia artificial, si logra cumplir los plazos y escalar su nueva generación de soluciones a nivel de sistema.

Nueva arquitectura y salto de rendimiento

El anuncio estrella ha sido la presentación oficial de las GPU MI350, basadas en la arquitectura Instinct de cuarta generación, que estarán disponibles en el tercer trimestre de 2025. AMD afirma que estos nuevos chips multiplican por cuatro la potencia de cálculo para IA respecto a la generación anterior y ofrecen hasta 35 veces más capacidad de inferencia.

Además, la compañía ha lanzado la séptima versión de ROCm (Radeon Open Compute), su plataforma open source para optimizar el rendimiento de sus GPUs, prometiendo mejoras de 3,5 veces en inferencia y 3 veces en entrenamiento frente a la versión anterior.

La estrategia de AMD se completa con la presentación de su solución de racks Helios AI, que combinará GPUs MI400 (previstas para 2026), CPUs Venice basadas en Zen 6 y tarjetas de red Vulcano. Y ya adelantan su hoja de ruta hasta 2027, año en el que debutarán los GPUs MI500 y CPUs Verano.

Proyecciones financieras y cautela en los mercados

El analista C.J. Muse, de Cantor Fitzgerald, estima que AMD podría lograr 6.000 millones de dólares en ingresos por IA solo en la segunda mitad de 2025 tras la llegada de las MI350, y señala que si la compañía escala sus soluciones de manera eficiente, el potencial en 2026 para su línea de GPUs Data Center podría alcanzar los 10.000 o incluso 12.000 millones de dólares.

Sin embargo, Muse advierte que todo dependerá de la ejecución y de evitar problemas de suministro similares a los que ha experimentado NVIDIA.

Por su parte, Stacy Rasgon, de Bernstein, se muestra más prudente y apunta que, aunque AMD no decepcionó, tampoco sorprendió con grandes anuncios, especialmente por la ausencia de nuevos clientes estratégicos. Aun así, valora la previsión de un fuerte crecimiento en la inferencia, que podría superar una tasa de crecimiento anual compuesta del 80 % en los próximos años.

Un futuro prometedor, pero con retos

El mercado espera ahora la llegada efectiva de estos nuevos productos y la capacidad de AMD para ganar cuota frente a un líder consolidado como NVIDIA. La evolución del software, la compatibilidad con grandes modelos de IA y la captación de clientes de referencia serán claves para convertir estas proyecciones en realidad.

Mientras tanto, AMD sigue posicionándose como la principal alternativa a NVIDIA en el pujante mercado de la inteligencia artificial, con una estrategia que apuesta por rendimiento, apertura y una hoja de ruta sólida para los próximos años.

Fuente: wccftech

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×