La nueva “AI Factory” contará con 10.000 GPUs NVIDIA Blackwell y potenciará la revolución industrial inteligente en Europa, con aplicaciones en manufactura, simulación y robótica cognitiva.
Alemania da un paso crucial para posicionarse a la vanguardia de la inteligencia artificial industrial en Europa. NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, y Deutsche Telekom, la mayor operadora de telecomunicaciones del continente, han anunciado la creación de la mayor infraestructura soberana de IA en suelo alemán. El proyecto, bautizado como la primera “AI Factory” de Alemania, marca un hito en la estrategia europea para reducir la dependencia tecnológica y liderar la próxima ola de innovación industrial.
El anuncio, realizado durante la visita de Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, a Berlín tras el GTC Paris en VivaTech y Londres Tech Week, confirma que la nube de IA será operada íntegramente por Deutsche Telekom y desplegada en territorio alemán. Esta infraestructura de referencia proporcionará a la industria germana —y al ecosistema europeo— capacidades de cómputo sin precedentes para acelerar el diseño, la simulación, los gemelos digitales y la robótica avanzada.
Una infraestructura soberana y escalable: 10.000 GPUs Blackwell en la primera fase
En su fase inicial, la AI Factory contará con 10.000 GPUs NVIDIA Blackwell, incluyendo sistemas NVIDIA DGX B200 y servidores NVIDIA RTX PRO, junto con la última generación de redes y software especializado de NVIDIA. Se trata del mayor despliegue de hardware de IA en Alemania hasta la fecha, con el objetivo de servir de plataforma soberana y escalable para la nueva era de la industria 4.0.
Jensen Huang ha señalado: “En la era de la IA, cada fabricante necesita dos fábricas: una para fabricar productos y otra para generar la inteligencia que los impulsa. Con la primera infraestructura industrial de IA en Europa, estamos permitiendo que las grandes empresas industriales de la región avancen hacia una fabricación impulsada por simulación y por inteligencia artificial.”
Timotheus Höttges, CEO de Deutsche Telekom AG, ha sido tajante: “El futuro tecnológico de Europa requiere un sprint, no un paseo. Debemos aprovechar las oportunidades de la IA ahora, revolucionar la industria y asegurarnos una posición de liderazgo mundial. Nuestro éxito económico depende de decisiones rápidas e innovación colaborativa.”
Impulso a la robótica cognitiva y la formación en IA
Entre los primeros beneficiarios del proyecto destaca NEURA Robotics, referente mundial en robótica cognitiva. Su plataforma “Neuraverse” aprovechará la potencia de la AI Factory para entrenar y desplegar robots inteligentes capaces de aprender y compartir habilidades en tiempo real, desde tareas industriales hasta aplicaciones domésticas.
David Reger, fundador y CEO de NEURA Robotics, lo resume así: “La IA física es la electricidad del futuro: alimentará todas las máquinas del planeta. Esta infraestructura ayuda a construir la soberanía europea en robótica inteligente y a mantener el control de nuestro futuro.”
La alianza también contempla la promoción de talento y formación, con el acceso de universidades, centros de investigación y startups —incluyendo los 900 miembros alemanes del programa NVIDIA Inception— a cursos, certificaciones y recursos educativos de NVIDIA Deep Learning Institute.
Una hoja de ruta hacia la “AI Gigafactory” europea
La iniciativa no se detiene aquí: el plan contempla la evolución hacia una “AI Gigafactory” a nivel europeo para 2027, respaldada por la Unión Europea y socios públicos y privados. Este nuevo salto dotará a Europa de hasta 100.000 GPUs para consolidar su liderazgo en computación acelerada y favorecer el acceso a capacidades avanzadas tanto a grandes empresas como a pymes y centros de investigación.
Según un estudio de Deloitte, la demanda de capacidad de centros de datos en Alemania podría triplicarse en los próximos cinco años hasta alcanzar los 5 GW, consolidando el país como epicentro de la innovación y la soberanía digital europea.
El futuro de la industria es AI-driven, soberano y colaborativo
La AI Factory de NVIDIA y Deutsche Telekom representa un ejemplo paradigmático de la apuesta europea por la independencia tecnológica y el liderazgo en inteligencia artificial aplicada a la industria. Desde la automoción y la ingeniería avanzada, hasta el sector pyme, la educación y la investigación, la infraestructura estará abierta a todo el ecosistema europeo, con especial foco en la interoperabilidad, la seguridad y la regulación.
La era de la “fábrica inteligente” no es ya una promesa, sino una realidad en construcción en el corazón de Europa.
vía: blogs Nvidia