Categoría: Noticias

TSMC comienza la producción de chips de 2 nm en Taiwán y obtiene autorización para fabricar en EE.UU.

TSMC, el gigante taiwanés de semiconductores, está dando pasos significativos en el desarrollo de su nodo de fabricación de 2 nanómetros (nm). La compañía ha recibido autorización de las autoridades taiwanesas para fabricar chips con esta tecnología en sus plantas ubicadas en Arizona, Estados Unidos. Mientras tanto, en Taiwán, TSMC se prepara para iniciar la producción de prueba de estos chips antes de lo previsto, marcando un hito en la carrera global por el avance en la tecnología de semiconductores. Producción en Taiwán: el inicio de una nueva era Según ha confirmado TSMC, las fábricas de Baoshan y Kaohsiung en Taiwán comenzarán este mismo mes la producción de prueba de chips de 2 nm. Este nodo representa una evolución tecnológica

Intel separa su negocio de cámaras RealSense en una reestructuración estratégica

Intel continúa avanzando en su proceso de reestructuración estratégica con la decisión de escindir su negocio de cámaras de profundidad RealSense. Esta división, conocida por sus innovadoras soluciones de visión computacional, funcionará como una empresa independiente a partir de mediados de 2025, aunque seguirá siendo parte de la cartera de Intel Capital, lo que permitirá a Intel continuar obteniendo beneficios indirectos. Un movimiento hacia la eficiencia y el enfoque en negocios clave La decisión de convertir a RealSense en una compañía independiente llega en un momento en que Intel enfrenta retos financieros y busca redefinir sus prioridades. Aunque Intel niega que la separación esté directamente relacionada con sus problemas económicos, este movimiento se suma a la reciente separación de su

Traductores VA presenta sus innovaciones en CES 2025

La compañía Vasco Electronics, conocida en España como Traductores VA y reconocida como líder en el sector de traductores electrónicos, presentó nuevamente sus avances tecnológicos en el CES, la feria de tecnología más prestigiosa a nivel mundial. Este año, sus productos destacaron por incorporar tecnologías que no solo perfeccionan el proceso de traducción, sino que también aportan mayor naturalidad a las conversaciones. Entre las novedades más aplaudidas por el público estuvo la función Vasco My Voice, que permite al dispositivo reproducir la voz del usuario, haciendo la experiencia mucho más personalizada. Desde su primera edición en 1967, el CES, celebrado en Las Vegas, ha sido el escenario clave para lanzar al mercado innovaciones revolucionarias en el ámbito de la electrónica

Evita los fraudes en las rebajas: claves para protegerte online en 2025

Con el comienzo de las rebajas de enero, millones de consumidores se lanzan a buscar las mejores ofertas, pero no solo ellos están atentos. Los ciberdelincuentes ven en esta temporada una oportunidad para atacar a compradores desprevenidos y plataformas de comercio electrónico. En 2025, las amenazas son más sofisticadas que nunca, lo que hace imprescindible extremar las precauciones. Amenazas más comunes durante las rebajas Los métodos de los ciberdelincuentes han evolucionado para aprovechar el incremento de transacciones online en este periodo. No solo intentan captar información personal y financiera, sino que también atacan infraestructuras de comercio electrónico. Entre las tácticas más utilizadas destacan: Estas estrategias suelen jugar con las emociones del consumidor, creando una falsa sensación de urgencia o exclusividad

El gobierno abre la segunda convocatoria del PERTE Chip con 110 millones de euros para proyectos de microelectrónica

El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado hoy la apertura del plazo para la presentación de solicitudes en la segunda convocatoria del PERTE Chip, una iniciativa destinada a impulsar proyectos de microelectrónica y semiconductores en España. Esta nueva convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 31 de enero de 2025, cuenta con una dotación de 110 millones de euros. Dos Secciones para Impulsar la Industria La segunda convocatoria del PERTE Chip se divide en dos secciones diferenciadas: Avances de la Primera Convocatoria En la primera convocatoria del PERTE Chip, se adjudicaron 65,4 millones de euros a proyectos que buscaban reforzar las capacidades nacionales en el diseño y producción de microelectrónica. Con esta segunda edición, el gobierno busca consolidar los

Los riesgos y soluciones para el software sin parches: los costes ocultos de no actualizar

La gestión de parches es un pilar fundamental para garantizar la seguridad y estabilidad de cualquier sistema o software. Consiste en aplicar actualizaciones que corrigen vulnerabilidades y errores que los ciberdelincuentes podrían explotar o que podrían causar fallos operativos. Sin embargo, muchas organizaciones descuidan esta tarea, exponiéndose a riesgos significativos que pueden impactar sus operaciones y reputación. Este artículo explora los peligros asociados con el software sin parches, las razones detrás de este descuido y las mejores prácticas para mitigar estos riesgos. ¿Qué es una vulnerabilidad sin parchear? Una vulnerabilidad sin parchear es un fallo de seguridad en un software que no ha sido corregido mediante actualizaciones. Estas vulnerabilidades son especialmente peligrosas porque suelen estar documentadas en bases de datos

TSMC comienza la producción de chips de 2 nm en Taiwán y obtiene autorización para fabricar en EE.UU.

TSMC, el gigante taiwanés de semiconductores, está dando pasos significativos en el desarrollo de su nodo de fabricación de 2 nanómetros (nm). La compañía ha recibido autorización de las autoridades taiwanesas para fabricar chips con esta tecnología en sus plantas ubicadas en Arizona, Estados Unidos. Mientras tanto, en Taiwán, TSMC se prepara para iniciar la producción de prueba de estos chips antes de lo previsto, marcando un hito en la carrera global por el avance en la tecnología de semiconductores. Producción en Taiwán: el inicio de una nueva era Según ha confirmado TSMC, las fábricas de Baoshan y Kaohsiung en Taiwán comenzarán este mismo mes la producción de prueba de chips de 2 nm. Este nodo representa una evolución tecnológica

Intel separa su negocio de cámaras RealSense en una reestructuración estratégica

Intel continúa avanzando en su proceso de reestructuración estratégica con la decisión de escindir su negocio de cámaras de profundidad RealSense. Esta división, conocida por sus innovadoras soluciones de visión computacional, funcionará como una empresa independiente a partir de mediados de 2025, aunque seguirá siendo parte de la cartera de Intel Capital, lo que permitirá a Intel continuar obteniendo beneficios indirectos. Un movimiento hacia la eficiencia y el enfoque en negocios clave La decisión de convertir a RealSense en una compañía independiente llega en un momento en que Intel enfrenta retos financieros y busca redefinir sus prioridades. Aunque Intel niega que la separación esté directamente relacionada con sus problemas económicos, este movimiento se suma a la reciente separación de su

Traductores VA presenta sus innovaciones en CES 2025

La compañía Vasco Electronics, conocida en España como Traductores VA y reconocida como líder en el sector de traductores electrónicos, presentó nuevamente sus avances tecnológicos en el CES, la feria de tecnología más prestigiosa a nivel mundial. Este año, sus productos destacaron por incorporar tecnologías que no solo perfeccionan el proceso de traducción, sino que también aportan mayor naturalidad a las conversaciones. Entre las novedades más aplaudidas por el público estuvo la función Vasco My Voice, que permite al dispositivo reproducir la voz del usuario, haciendo la experiencia mucho más personalizada. Desde su primera edición en 1967, el CES, celebrado en Las Vegas, ha sido el escenario clave para lanzar al mercado innovaciones revolucionarias en el ámbito de la electrónica

Evita los fraudes en las rebajas: claves para protegerte online en 2025

Con el comienzo de las rebajas de enero, millones de consumidores se lanzan a buscar las mejores ofertas, pero no solo ellos están atentos. Los ciberdelincuentes ven en esta temporada una oportunidad para atacar a compradores desprevenidos y plataformas de comercio electrónico. En 2025, las amenazas son más sofisticadas que nunca, lo que hace imprescindible extremar las precauciones. Amenazas más comunes durante las rebajas Los métodos de los ciberdelincuentes han evolucionado para aprovechar el incremento de transacciones online en este periodo. No solo intentan captar información personal y financiera, sino que también atacan infraestructuras de comercio electrónico. Entre las tácticas más utilizadas destacan: Estas estrategias suelen jugar con las emociones del consumidor, creando una falsa sensación de urgencia o exclusividad

El gobierno abre la segunda convocatoria del PERTE Chip con 110 millones de euros para proyectos de microelectrónica

El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado hoy la apertura del plazo para la presentación de solicitudes en la segunda convocatoria del PERTE Chip, una iniciativa destinada a impulsar proyectos de microelectrónica y semiconductores en España. Esta nueva convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 31 de enero de 2025, cuenta con una dotación de 110 millones de euros. Dos Secciones para Impulsar la Industria La segunda convocatoria del PERTE Chip se divide en dos secciones diferenciadas: Avances de la Primera Convocatoria En la primera convocatoria del PERTE Chip, se adjudicaron 65,4 millones de euros a proyectos que buscaban reforzar las capacidades nacionales en el diseño y producción de microelectrónica. Con esta segunda edición, el gobierno busca consolidar los

Los riesgos y soluciones para el software sin parches: los costes ocultos de no actualizar

La gestión de parches es un pilar fundamental para garantizar la seguridad y estabilidad de cualquier sistema o software. Consiste en aplicar actualizaciones que corrigen vulnerabilidades y errores que los ciberdelincuentes podrían explotar o que podrían causar fallos operativos. Sin embargo, muchas organizaciones descuidan esta tarea, exponiéndose a riesgos significativos que pueden impactar sus operaciones y reputación. Este artículo explora los peligros asociados con el software sin parches, las razones detrás de este descuido y las mejores prácticas para mitigar estos riesgos. ¿Qué es una vulnerabilidad sin parchear? Una vulnerabilidad sin parchear es un fallo de seguridad en un software que no ha sido corregido mediante actualizaciones. Estas vulnerabilidades son especialmente peligrosas porque suelen estar documentadas en bases de datos

×