La compañía Vasco Electronics, conocida en España como Traductores VA y reconocida como líder en el sector de traductores electrónicos, presentó nuevamente sus avances tecnológicos en el CES, la feria de tecnología más prestigiosa a nivel mundial. Este año, sus productos destacaron por incorporar tecnologías que no solo perfeccionan el proceso de traducción, sino que también aportan mayor naturalidad a las conversaciones. Entre las novedades más aplaudidas por el público estuvo la función Vasco My Voice, que permite al dispositivo reproducir la voz del usuario, haciendo la experiencia mucho más personalizada.
Desde su primera edición en 1967, el CES, celebrado en Las Vegas, ha sido el escenario clave para lanzar al mercado innovaciones revolucionarias en el ámbito de la electrónica de consumo. Este evento reúne cada año a grandes corporaciones tecnológicas y prometedoras startups, consolidándose como una plataforma de referencia para la presentación de nuevos desarrollos. Traductores VA, que ha participado de manera constante en esta feria durante los últimos cinco años, ha utilizado este marco para mostrar sus avances más recientes.
Maciej Góralski, CEO de Traductores VA, destacó durante su intervención en el CES 2025 que la compañía tiene como objetivo principal eliminar las barreras idiomáticas mediante la innovación. Según explicó, los productos introducidos este año no solo refuerzan ese propósito, sino que también garantizan una experiencia de comunicación más fluida y natural. Góralski subrayó que el trabajo de los últimos meses se ha enfocado en desarrollar herramientas que permitan a los usuarios interactuar con libertad en un entorno global y multicultural.
Traductor Q1 – Un dispositivo revolucionario con clonación de voz
El producto estrella presentado en CES 2025 es el Traductor Q1, el traductor más avanzado de Traductores VA. Equipado con funcionalidades innovadoras, este dispositivo promete revolucionar la industria de la traducción electrónica. La característica más destacada es la clonación de voz (Vasco My Voice), que permite a los usuarios crear una copia digital de su voz y usarla en más de 70 idiomas. Esto hace que la comunicación sea mucho más natural, ya que el Traductor Q1 puede hablar con la propia voz del propietario. Además, los usuarios tienen la opción de elegir el género de la voz, lo que añade un nivel adicional de personalización.
El Traductor Q1 no solo permite traducción en vivo, sino que también puede traducir conversaciones telefónicas en tiempo real. Gracias a la función de Traductor de Llamadas, los usuarios pueden comunicarse en más de 50 idiomas diferentes durante las llamadas.
Por otro lado, el Traductor Q1, al igual que sus modelos anteriores, ofrece traducciones de voz, texto y fotos en más de 110 idiomas. Una característica importante es que incluye una tarjeta SIM integrada que proporciona acceso gratuito a Internet para traducciones en casi 200 países. Para mayor comodidad, el dispositivo también cuenta con un modo de conversación sin contacto, que facilita un diálogo más natural sin necesidad de señalar manualmente el inicio y fin del discurso, ideal para situaciones dinámicas donde la rapidez y el confort son esenciales
Según los planes de la compañía, el dispositivo estará disponible para la venta durante 2025.
Vasco Audience – Mayor calidad en la traducción de conferencias
Otra nueva solución presentada en CES ha sido el sistema Vasco Audience, diseñado para traducciones grupales en eventos internacionales. Este sistema permite traducir discursos largos en múltiples idiomas simultáneamente, lo que lo hace ideal para educación, turismo, la industria MICE, empresas y organizaciones culturales. Con Vasco Audience, la empresa de Cracovia busca hacer las conferencias más accesibles para todos los participantes, independientemente de su idioma.
El sistema consta de dos aplicaciones: Vasco Connect, para los oradores, y Vasco Audience App, una aplicación web para los asistentes. Vasco Connect permite a los ponentes dar sus discursos en su idioma con traducción simultánea, mientras que la audiencia puede acceder a la aplicación web desde cualquier dispositivo mediante un código QR y elegir su idioma de preferencia. Esto permite que los participantes escuchen y comprendan fácilmente el contenido sin instalar software adicional.
Traductores VA Audience también fomenta la interacción entre asistentes y ponentes, permitiendo que el público haga preguntas a través de la aplicación, las cuales se traducen al idioma del orador. De esta manera, los eventos internacionales se vuelven más inclusivos y dinámicos.
Según los planes de la compañía, el sistema estará disponible para los usuarios de los auriculares del Traductor E1 durante 2025.
Otros dispositivos como el Traductor V4 y los nuevos auriculares del Traductor E1, que han sido recientemente lanzados en España, también se han mostrado en el stand de la compañía durante CES 2025.
Aumento en la demanda de servicios de traducción
Según un informe de la Asociación de Globalización y Localización (GALA), se espera que el mercado de servicios de traducción alcance un valor de 56 mil millones de dólares para 2027, lo que indica una creciente demanda de tecnologías que eliminan las barreras lingüísticas. En los sectores educativo y corporativo, el 70% de las organizaciones utilizan tecnologías de traducción para mejorar la comunicación internacional.
El mercado global de traducción mediante Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP), fundamental para el desarrollo de dispositivos como el Traductor E1, está creciendo a un ritmo acelerado. Según las proyecciones, su valor pasará de 1.5 mil millones de dólares en 2024 a 27.5 mil millones de dólares para 2030, lo que refleja una tasa de crecimiento anual del 25.05%. Este crecimiento dinámico se debe a la creciente demanda de soluciones que faciliten la comunicación en un mundo multilingüe.