Veeam Software, líder mundial en resiliencia de datos, ha presentado la versión 12.3 de su plataforma Veeam Data Platform, diseñada para ofrecer nuevas capacidades de ciberresiliencia, informes impulsados por Inteligencia Artificial Generativa y protección completa para entornos Nutanix AHV. Esta actualización incluye la integración total con Veeam Data Cloud Vault v2, que permite un almacenamiento seguro en la nube, basado en estándares de resiliencia de datos Zero Trust (ZDTR).
Protección de identidad y análisis de amenazas proactivos
Entre las principales novedades de esta versión destaca el soporte para la protección de Microsoft Entra ID, un sistema clave de gestión de identidades y accesos utilizado por empresas de todo el mundo. Esta función permite a las organizaciones restaurar rápidamente operaciones críticas en caso de ciberataques o errores de configuración, mejorando la seguridad y la continuidad del negocio.
La plataforma también introduce herramientas de análisis proactivo de amenazas como:
- Recon Scanner: Tecnología de evaluación de amenazas basada en Tácticas, Técnicas y Procedimientos (TTP) para identificar posibles ciberataques antes de que ocurran.
- IoC Tools Scanner: Notifica la presencia de herramientas de indicadores de compromiso, como movimientos laterales y exfiltración de datos, reduciendo significativamente el tiempo promedio de detección de amenazas (MTTD).
- Veeam Threat Hunter: Escaneo acelerado basado en firmas de malware y aprendizaje automático, capaz de detectar amenazas avanzadas como malware polimórfico, con actualizaciones constantes para proteger ante riesgos emergentes.
Fortalecimiento de la resiliencia de datos en entornos Nutanix y la nube
Veeam Data Platform v12.3 ofrece protección completa para Nutanix AHV, facilitando el procesamiento consciente de aplicaciones, la detección de amenazas durante las copias de seguridad y una observabilidad avanzada de datos. Estas capacidades simplifican la administración de entornos complejos y garantizan la seguridad de las cargas de trabajo críticas.
Además, la integración con Veeam Data Cloud Vault permite a las organizaciones almacenar copias de seguridad fuera del sitio en un entorno seguro, cifrado e inmutable. Este servicio, totalmente gestionado, utiliza la infraestructura de Microsoft Azure y asegura que las empresas cumplan con la regla 3-2-1-1-0 para una estrategia de protección de datos sólida.
Informes inteligentes impulsados por IA Generativa
Con el lanzamiento de Veeam Intelligence, la plataforma ahora utiliza capacidades de Inteligencia Artificial Generativa para proporcionar análisis proactivos y optimizar el rendimiento de las copias de seguridad. Esta herramienta ayuda a los administradores a identificar riesgos, tomar decisiones basadas en datos y reducir la carga de trabajo en los equipos de TI.
Resiliencia radical como estándar empresarial
Anand Eswaran, CEO de Veeam, destacó la importancia de estas innovaciones: “La seguridad comienza con la identidad y la autenticación, por eso hemos añadido la protección para Microsoft Entra ID. Con herramientas avanzadas de análisis de amenazas y resiliencia de datos, Veeam Data Platform garantiza que las empresas no solo puedan respaldar y proteger sus datos, sino también mantener su negocio en funcionamiento pase lo que pase”.
Confiabilidad para industrias críticas
Paul Sylvester, director de servicios técnicos de Ultra Energy, elogió las capacidades de ciberresiliencia de Veeam: “Trabajamos en sectores sensibles como la energía nuclear y aeroespacial, donde los datos son altamente vulnerables. Con herramientas como Veeam Threat Hunter y Proactive Threat Assessment, tenemos la confianza de que nuestros datos están seguros y bajo control”.
Un futuro más seguro y flexible para las empresas
La versión 12.3 refuerza la posición de Veeam como líder en el mercado de resiliencia de datos. Al integrar tecnologías avanzadas de protección de datos y ciberseguridad, Veeam ofrece soluciones diseñadas para proteger la infraestructura digital en un panorama de amenazas en constante evolución.