Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Microsoft avanza en sostenibilidad con centros de datos que eliminan el uso de agua para refrigeración

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de una nueva generación de centros de datos diseñados para optimizar cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) y eliminar por completo el uso de agua en los sistemas de refrigeración. Este avance, que comenzó a implementarse en agosto de 2024, forma parte del compromiso de la compañía por reducir su impacto ambiental y promover prácticas más sostenibles en sus operaciones globales.

Centros de datos sin agua: un hito en sostenibilidad

Tradicionalmente, los centros de datos han utilizado sistemas de evaporación de agua para enfriar servidores, un proceso que consume millones de litros de agua al año. Sin embargo, el nuevo diseño de Microsoft adopta sistemas de refrigeración a nivel de chip que controlan la temperatura de manera precisa sin recurrir a la evaporación. Estos sistemas funcionan mediante un circuito cerrado que recircula el agua ya utilizada, evitando la necesidad de reponerla constantemente.

Según Microsoft, este enfoque permitirá ahorrar más de 125 millones de litros de agua al año por centro de datos, una cantidad significativa especialmente en regiones con estrés hídrico creciente. Aunque el agua seguirá utilizándose para fines administrativos como baños y cocinas, esta tecnología marca un cambio radical en la gestión del agua en el sector.

Eficiencia hídrica y energética

La eficiencia hídrica en los centros de datos de Microsoft se mide a través de un índice llamado Water Usage Effectiveness (WUE), que calcula el agua utilizada para refrigeración y humidificación en relación con el consumo energético del equipo informático. Durante el último año fiscal, la compañía logró un WUE promedio de 0,30 litros por kilovatio hora, una mejora del 39 % respecto a 2021.

datacenter Zero Water Evaporated

Desde principios de los años 2000, Microsoft ha reducido su WUE global en un 80 %, gracias a la implementación de tecnologías más eficientes y al uso de fuentes de agua alternativas, como agua reciclada y reutilizada, en estados como Texas, Washington y California, así como en otros países como Singapur.

El objetivo a largo plazo de la empresa es reducir el WUE a niveles cercanos a cero en todos los centros de datos que adopten el diseño sin evaporación.

Desafíos y soluciones energéticas

El cambio a sistemas de refrigeración mecánicos en lugar de evaporativos puede aumentar ligeramente el consumo energético. No obstante, Microsoft está mitigando este impacto mediante el uso de tecnologías avanzadas de refrigeración a nivel de chip que permiten operar a temperaturas más altas sin comprometer la eficiencia.

Además, la compañía está desarrollando innovaciones para proporcionar refrigeración más específica, lo que reducirá aún más el consumo energético en el futuro.

Implementación gradual y proyectos piloto

Aunque la flota actual de centros de datos de Microsoft aún utiliza una combinación de sistemas de refrigeración por aire y agua, los nuevos proyectos, como los centros de datos en Phoenix (Arizona) y Mt. Pleasant (Wisconsin), comenzarán a implementar diseños sin evaporación de agua en 2026. Estos nuevos sitios estarán operativos a finales de 2027, marcando un paso importante hacia la adopción generalizada de esta tecnología.

Desde agosto de 2024, todos los nuevos diseños de centros de datos de Microsoft ya están utilizando esta tecnología de refrigeración de próxima generación, reafirmando el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación.

Un futuro sostenible para la nube y la IA

Este avance forma parte del programa «Sustainable by Design» de Microsoft, que busca transformar la sostenibilidad de la inteligencia artificial y los centros de datos mediante soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. A través de estas iniciativas, Microsoft refuerza su liderazgo en la industria tecnológica, demostrando que el crecimiento empresarial puede ir de la mano con la responsabilidad ambiental.

vía: Microsoft

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO