La planta de TSMC en Arizona ha comenzado oficialmente la producción de los procesadores Ryzen 9000 «Granite Ridge» de AMD, marcando un importante hito en la expansión de la empresa taiwanesa fuera de su territorio. Según informes recientes, esta instalación también está fabricando chips para otras empresas tecnológicas clave como Apple y NVIDIA, reforzando la relevancia de esta planta para la industria estadounidense de semiconductores.
Producción a gran escala con tecnología de vanguardia
La planta de Arizona está utilizando el proceso de fabricación de 4 nm (N4) de TSMC, reconocido por su eficiencia y capacidad para aumentar el rendimiento por vatio. Entre los primeros pedidos se encuentran los SoC Apple S9, utilizados en los Apple Watch Series 9, y los procesadores Ryzen 9000 de AMD basados en la arquitectura Zen 5. NVIDIA también está aprovechando este nodo para algunos de sus productos, aunque los detalles específicos sobre su participación en esta planta no han sido completamente revelados.
Ryzen 9000: una historia de altas expectativas y ajustes
AMD presentó sus CPUs Ryzen 9000 en 2024 con la promesa de un aumento del 16% en IPC (Instrucciones por Ciclo) respecto a la generación anterior. Sin embargo, los primeros análisis mostraron mejoras modestas en rendimiento general, con aumentos entre el 5% y el 10% en ciertos casos, mientras que los precios eran significativamente más altos. Esto llevó a una lenta adopción inicial y a ajustes de precios para incentivar las ventas.
La situación cambió con el lanzamiento de los modelos Ryzen 9000X3D, que lograron un notable éxito entre los jugadores gracias a su rendimiento superior en videojuegos. Estos procesadores devolvieron a AMD la corona en gaming y reavivaron el interés en la serie Ryzen 9000, incrementando la demanda de producción.
Apple y NVIDIA se suman a la planta de Arizona
Además de AMD, Apple ha encargado a TSMC la fabricación del SoC S9 en el proceso N4, lo que subraya la confianza de la compañía de Cupertino en las capacidades de TSMC para satisfacer sus estrictos estándares de calidad. NVIDIA, por su parte, utiliza nodos avanzados de 4 nm para algunas de sus GPU, aunque no está claro si toda su producción en este nodo provendrá de la planta de Arizona.
El inicio de la fase P1A en la planta ha permitido alcanzar una capacidad de producción inicial de 10,000 obleas al mes, que incluye los pedidos de estas tres empresas y otros clientes. No obstante, la siguiente fase, P1B, enfrentará retrasos debido a la escasez de equipos, aunque sigue en camino para completarse en el primer trimestre de 2025.
Impacto en la industria de semiconductores en EE. UU.
La planta de TSMC en Arizona representa un avance significativo en la producción de semiconductores en territorio estadounidense. Esta expansión no solo fortalece la cadena de suministro local, sino que también ayuda a reducir la dependencia de Estados Unidos de fábricas en Asia, especialmente en un contexto de tensiones geopolíticas.
Con clientes como AMD, Apple y NVIDIA confiando en esta instalación, TSMC está posicionada para jugar un papel crucial en el futuro de la industria de semiconductores en el país. Además, este movimiento reafirma el compromiso de AMD y otras empresas tecnológicas con la innovación y la sostenibilidad, aprovechando procesos de fabricación avanzados y cercanía estratégica en sus operaciones.
Perspectivas futuras
El aumento de la capacidad de producción en la planta de Arizona tiene implicaciones significativas para la competitividad global de la industria de semiconductores de EE. UU. A medida que TSMC amplíe sus operaciones y otros gigantes tecnológicos recurran a esta instalación, se espera que el impacto positivo se traduzca en una mayor innovación, disponibilidad de productos y fortalecimiento de la economía local.
El inicio de la producción de los Ryzen 9000 «Granite Ridge» y otros chips de alto rendimiento es solo el comienzo de lo que promete ser un cambio de paradigma en la fabricación de semiconductores en Occidente.
Referencias: wccftech y el chapuzas informático