En una era donde la tecnología es fundamental para el aprendizaje y el progreso, HP ha lanzado un ambicioso programa global, HP HOPE, destinado a equipar a los jóvenes más desfavorecidos con ordenadores reacondicionados y habilidades digitales. Esta iniciativa, que nació en España de la mano de voluntarios de HP durante la pandemia, busca acelerar la equidad digital y transformar vidas en todo el mundo.
HP HOPE opera con un enfoque circular y sostenible, reacondicionando dispositivos que, de otro modo, serían desechados. Estos equipos reciben una segunda vida y son donados a organizaciones sin ánimo de lucro y escuelas. A través de una alianza estratégica con YMCA Europa, el programa ya ha llegado a 26 países y ha beneficiado a más de 52.000 niños, incluyendo 6.000 jóvenes en España.
¿Cómo funciona HP HOPE?
El programa se centra en cuatro pilares fundamentales:
- Recolección de dispositivos: HP recibe ordenadores donados por clientes y socios.
- Reacondicionamiento: Los dispositivos son enviados a partners certificados que eliminan los datos y reacondicionan los equipos para garantizar un rendimiento óptimo.
- Distribución: Los equipos son entregados a organizaciones como YMCA, que los integran en programas educativos y de alfabetización digital.
- Impacto sostenible: Los componentes obsoletos se reciclan, promoviendo una economía circular.
«HP HOPE no solo entrega ordenadores; entrega oportunidades y esperanza. Este programa demuestra nuestro compromiso con la sociedad, ayudando a los jóvenes a superar barreras y alcanzar su máximo potencial», afirma Inés Bermejo, Directora General de HP Iberia.
Un compromiso global con raíces españolas
HP HOPE fue concebido en España durante los momentos más difíciles de la pandemia de COVID-19, cuando la falta de acceso a la tecnología exacerbó las desigualdades en la educación. Lo que comenzó como una respuesta local a las peticiones de ONG, rápidamente evolucionó en un programa global.
En España, más de 100 ordenadores reacondicionados han sido donados a centros gestionados por YMCA, beneficiando a miles de jóvenes con módulos de aprendizaje digital, formación para el empleo y acceso comunitario.
«El cierre de escuelas mostró cómo la tecnología puede ser tanto una barrera como una solución. Con HP HOPE, buscamos ser parte de la solución», señala Bermejo.
Un impacto global y sostenible
El programa es parte de HP Renew Solutions, que busca acelerar un futuro de TI circular. HP estima que, para 2025, su iniciativa contribuirá a cerrar la brecha digital para 150 millones de personas en todo el mundo. Este esfuerzo no solo tiene un impacto social, sino también medioambiental, reduciendo residuos electrónicos y fomentando prácticas sostenibles.
Un llamado a la acción
HP invita a empresas y clientes a colaborar donando sus dispositivos en desuso. Estos PC reacondicionados no solo benefician a comunidades locales, sino que también refuerzan el compromiso global con un futuro más equitativo y sostenible.
«Este programa es un viaje de solidaridad y esperanza. Invitamos a más empresas a unirse a esta causa y dar vida a las tecnologías que pueden marcar la diferencia», concluye Bermejo.
Sobre YMCA Europa
YMCA Europa es una red que opera en 37 países, trabajando para empoderar a jóvenes a través de la educación, la justicia social y el desarrollo sostenible. Su colaboración con HP ha sido clave para maximizar el impacto de HP HOPE en comunidades de toda Europa.