Las principales empresas de computación cuántica, IonQ, Rigetti y D-Wave, han publicado sus resultados financieros del tercer trimestre de 2024. Aunque las tres firmas continúan registrando pérdidas, reflejan un mercado en desarrollo que aún busca alcanzar la supremacía sobre los superordenadores clásicos. A continuación, un desglose de sus desempeños.
IonQ: Ingresos duplicados pero con pérdidas en aumento
IonQ reportó ingresos de 12,4 millones de dólares en el tercer trimestre, un aumento del 102 % respecto a los 6,1 millones registrados en el mismo período del año anterior. Sin embargo, las pérdidas netas de la empresa también aumentaron, alcanzando los 52,5 millones de dólares, en comparación con los 44,8 millones del tercer trimestre de 2023. Las pérdidas ajustadas de EBITDA subieron ligeramente, de 22,4 millones a 23,7 millones de dólares.
Durante este trimestre, IonQ logró nuevos contratos por un valor total de 63,5 millones de dólares, consolidando su posición como líder en el sector de la computación cuántica.
D-Wave: Ingresos en descenso, pese a avances en servicios
D-Wave experimentó una disminución del 27 % en sus ingresos, que cayeron a 1,9 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024, frente a los 2,6 millones del mismo período en 2023. Las pérdidas netas aumentaron significativamente, pasando de 16,1 millones de dólares a 22,7 millones, un incremento del 41 % interanual.
No obstante, los ingresos provenientes de su modelo de negocio Quantum Computing as a Service (QCaaS) crecieron un 41 %, alcanzando los 1,6 millones de dólares. Además, la empresa destacó avances financieros clave, como el pago completo de un préstamo de 50 millones de dólares y la disponibilidad de casi 30 millones de dólares en efectivo.
El CEO de D-Wave, Alan Baratz, subrayó durante la llamada de resultados la importancia de mejorar los controles de acceso a su plataforma en la nube para evitar posibles brechas de seguridad y aclaró que la empresa no comercializa sus sistemas en China.
Rigetti: Planes ambiciosos con ingresos y pérdidas en declive
Rigetti reportó ingresos de 2,4 millones de dólares, ligeramente inferiores a los 3,1 millones del tercer trimestre de 2023. Sin embargo, las pérdidas netas de la empresa disminuyeron drásticamente, pasando de 22,2 millones a 14,8 millones de dólares.
El CEO de Rigetti, Subodh Kulkarni, anunció planes para lanzar un sistema modular de 36 qubits en 2025, basado en chips de 49 qubits con una fidelidad objetivo del 99,5 % para compuertas de dos qubits. Este sistema, que empleará una arquitectura de procesadores cuánticos multichip, será uno de los hitos más ambiciosos de la industria.
Rigetti también informó sobre avances en sus sistemas cuánticos globales:
- Un procesador de 9 qubits se ha instalado en el Centro de Computación Cuántica de Israel.
- Un sistema de 24 qubits está operativo en el recién inaugurado Centro Nacional de Computación Cuántica del Reino Unido.
Además, Rigetti sigue encaminado hacia el lanzamiento de su sistema Ankaa 3 de 84 qubits para finales de 2024, con la expectativa de lograr una fidelidad superior al 99 %.
Un sector en crecimiento con retos financieros
Aunque los resultados del tercer trimestre muestran desafíos financieros para estas empresas, también reflejan avances significativos en el desarrollo de hardware cuántico más avanzado. IonQ destaca por su rápido crecimiento en ingresos, D-Wave por su enfoque en servicios en la nube y Rigetti por su visión a largo plazo con arquitecturas innovadoras.
El mercado de la computación cuántica continúa atrayendo la atención de inversores y empresas, mientras estas firmas buscan superar las limitaciones de los sistemas clásicos y generar aplicaciones revolucionarias en ciencia, industria y tecnología.
vía: DCD