Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Reducir los costes de la energía punto clave para cualquier empresa u autónomo

El elevado precio de la energía está suponiendo un importante problema, no solo para las familias, sino también para empresas y autónomos que ven como sus facturas han aumentado de forma descontrolada desde hace ya muchos meses. Esta situación está provocando que muchas de estas empresas estén pensando en cerrar sus negocios ante la imposibilidad de hacer frente a los precios actuales del mercado. Pero las que resisten, buscan fórmulas para abaratar esa factura y que su negocio siga funcionando y dando beneficios. Aquí el problema es que no es fácil conseguir esa reducción, pero siempre se puede hacer algo para que importe sea el menor posible.

Luz para empresa

Una de las primeras cosas que debería hacer cualquier negocio, es la de contratar luz para empresas, algún tipo de plan que te permita ahorrar en el importe de la factura. Para ello, es importante que te puedan hacer un estudio de tus necesidades, con el objetivo de optimizar al máximo la potencia que debes contratar, y no pagar por algo que realmente no vas a utilizar. No olvidemos que la potencia es uno de los conceptos que aparecen en las facturas, y a mayor potencia contratada, mayor será el importe a pagar.

Lo bueno de este tipo de contratos para empresas, es que suelen ofrecer precios más económicos, e incluso te garantizan un precio máximo que se pagaría incluso si el precio de la luz se disparase mucho de más. De esta forma, te asegurarías que el importe final de la factura fuera lo menos elevado posible.

Autoconsumo solar

Viviendo en un país como España, donde el sol nos acompaña la mayoría del año, ¿por qué no aprovecharlo para generar esa energía que necesita la empresa para trabaja cada día, o por lo menos que genere gran parte de ella? En este sentido, el autoconsumo solar es una de las prácticas por las que está apostando muchas empresas para reducir sus facturas de la luz.

En sí, este autoconsumo solar consistiría en la instalación de placas solares que utilizasen la luz del sol para generar tu propia energía. En el caso de que se produjera más de la consumida, ese sobrante se podría vender, sacando un beneficio por ella.

Para poder disfrutar de este autoconsumo solar, sería necesario hacer una inversión para crear esta instalación, pero con el importante ahorro económico en la factura, esta inversión se podría recuperar en poco tiempo. Además, existen subvenciones para realizar este tipo de instalaciones, por lo que la inversión a realizar podría ser mucho menor.

No hay duda de que el precio que tiene la luz actualmente es un hándicap muy importante para cualquier empresa o autónomo. Elegir tarifas de luz para empresas o invertir en un sistema de autoconsumo solar, puede ser ideas que ayuden a reducir la factura eléctrica.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO