Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

PCI-SIG lanza la especificación PCIe 7.0 y prepara la revolución de la conectividad a 128 GT/s

La industria tecnológica ha recibido esta semana un nuevo impulso con el anuncio oficial de la especificación PCI Express (PCIe) 7.0 por parte de PCI-SIG, la organización responsable del desarrollo y evolución de este estándar. La nueva versión, que ya está disponible para sus miembros, promete llevar la conectividad a velocidades inéditas de hasta 128,0 GT/s (gigatransferencias por segundo), posicionándose como un pilar clave para aplicaciones basadas en inteligencia artificial, redes Ethernet de 800G, computación en la nube y computación cuántica.

Un salto histórico en ancho de banda y eficiencia

La especificación PCIe 7.0 dobla el ancho de banda de la generación anterior, alcanzando hasta 512 GB/s bidireccionales en configuraciones x16, lo que representa una mejora crucial para los centros de datos y los sistemas de alto rendimiento (HPC). Para conseguir este hito, PCIe 7.0 incorpora modulación PAM4 (Pulse Amplitude Modulation con 4 niveles) y un sistema de codificación basado en flits, tecnologías que ya están marcando tendencia en otros ámbitos como las redes de alta velocidad.

La nueva versión también destaca por su eficiencia energética mejorada, una necesidad creciente en un entorno donde el consumo eléctrico y la sostenibilidad se han convertido en prioridades. Además, mantiene la compatibilidad hacia atrás, lo que facilita la transición para empresas y fabricantes que han invertido en generaciones anteriores del estándar PCIe.

La inteligencia artificial y el cloud, principales beneficiados

En palabras de Al Yanes, presidente y director de PCI-SIG, «la tecnología PCIe ha sido la interconexión de entrada/salida de alta velocidad y baja latencia preferida durante más de dos décadas, y nos complace anunciar la especificación PCIe 7.0, que sigue nuestra tradición de duplicar el ancho de banda cada tres años». Yanes añade que el nuevo estándar responde a la rápida escalada de la demanda generada por aplicaciones de inteligencia artificial, centros de datos hiperescala, automoción y sectores estratégicos como defensa y aeroespacial.

Ian Cutress, analista jefe y director general de More Than Moore, subraya el entusiasmo inédito que ha generado PCIe 7.0 en comparación con versiones anteriores: «Los centros de datos están preparados para desplegar redes basadas en PCIe 7.0, y casi todas las compañías de ASIC ya trabajan con proveedores de IP para aprovechar sus ventajas. El auge de la computación y la conectividad ha llevado la demanda a un máximo histórico, a pesar de la complejidad técnica de crear estándares en torno a señales de alta velocidad».

Interconexión óptica: la siguiente frontera

Como novedad destacada, PCI-SIG ha presentado una actualización de la especificación para permitir la interconexión óptica mediante el Optical Aware Retimer Engineering Change Notice (ECN). Este avance facilita la integración de tecnologías ópticas entre dispositivos compatibles con las especificaciones PCIe 6.4 y 7.0, permitiendo extender el alcance a través de racks y pods, y posibilitando implementaciones más compactas y eficientes que las soluciones tradicionales basadas en cobre.

pcie ancho banda

El retimer óptico permitirá la multiplexación y el mapeo de datos entre dominios eléctricos y ópticos, abriendo la puerta a infraestructuras de centros de datos aún más escalables y preparadas para el futuro.

Calendario y perspectivas

Según el calendario oficial, PCIe 7.0 finalizará las pruebas pre-FYI en 2027, y la primera lista de integradores está prevista para 2028. Paralelamente, la organización ya trabaja en la futura especificación PCIe 8.0, asegurando la continuidad de las inversiones y la hoja de ruta tecnológica de la industria.

Con este anuncio, PCI-SIG reafirma su papel protagonista en la evolución de la infraestructura tecnológica global, consolidando PCIe como estándar de referencia para los retos que plantea la nueva era de la inteligencia artificial, el big data y la computación avanzada.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×