En un contexto en el que las organizaciones se enfrentan a un crecimiento constante de cargas de trabajo, mayores exigencias regulatorias y un panorama de ciberamenazas en aumento, la compañía europea Open Line, especializada en servicios gestionados de cloud, ha apostado por Veeam Software como socio exclusivo para reforzar la protección de datos, la ciberresiliencia y el cumplimiento normativo en entornos complejos y altamente regulados.
El desafío: más allá de las copias de seguridad tradicionales
Antes de la transición, Open Line utilizaba Avamar junto con Veeam. Sin embargo, la falta de innovación de la primera herramienta se convirtió en un problema crítico:
- No protegía cargas de trabajo en Microsoft 365, Azure, AWS o nubes locales.
- Carecía de medidas avanzadas contra ransomware.
- No cumplía con los estrictos requisitos de soberanía y cumplimiento de datos en sectores sensibles como sanidad y administraciones públicas.
“Avamar se quedó congelado en el tiempo. No respondía a las necesidades actuales de nuestros clientes ni a las exigencias regulatorias que son absolutamente críticas para nosotros”, explicó Marcel Huijten, Lead Architect de Open Line.
La solución: innovación y eficiencia con Veeam
Open Line decidió confiar exclusivamente en la Veeam Data Platform y en Veeam Backup for Microsoft 365, con dos principios estratégicos en mente: innovación y eficiencia de costes.
Entre las capacidades más valoradas:
- Integración profunda con VMware y Hyper-V.
- Compatibilidad con entornos híbridos que combinan nubes públicas y privadas.
- Recuperación instantánea y pruebas automáticas de integridad de backups.
- Inmutabilidad de copias de seguridad, clave para la ciberresiliencia.
- Soberanía de datos, gracias a la operación de nubes privadas certificadas en Europa.
“Veeam nos permite ofrecer servicios de backup gestionado de alto rendimiento, flexibles y seguros, que cumplen con todas las normativas de privacidad y seguridad”, añadió Huijten.
Resultados tangibles
La migración a Veeam ha aportado beneficios inmediatos tanto para Open Line como para sus clientes:
- Protección de más de 20.000 usuarios de Microsoft 365 bajo un modelo totalmente gestionado.
- Cumplimiento con estándares internacionales y europeos, como el GDPR y la norma NEN 7510 para datos de salud en Países Bajos.
- Escalabilidad eficiente, lo que permite crecer en clientes y servicios sin aumentar la complejidad operativa.
- Alianzas estratégicas reforzadas, gracias a la posición de Open Line como socio Platinum en el programa Veeam Cloud & Service Provider (VCSP).
“Con Veeam podemos diseñar servicios gestionados que son técnicamente superiores y financieramente sostenibles. Es un win-win para nosotros como MSP y para nuestros clientes”, afirmó Emile Stam, Managing Director de Open Line.
Un partnership sólido y en expansión
La relación entre ambas compañías se ha intensificado con la incorporación de canales directos de comunicación con la cúpula ejecutiva de Veeam.
“Open Line marca un referente en nuestro ecosistema de partners. Su apuesta por servicios innovadores, seguros y personalizados garantiza que los clientes consigan soberanía de datos, resiliencia cibernética y cumplimiento normativo sin importar la complejidad del entorno”, subrayó Ronald Ooms, Regional Sales Vice President de Veeam en EMEA.
Conclusión
La alianza entre Open Line y Veeam es un claro ejemplo de cómo los proveedores de servicios gestionados (MSP) pueden diferenciarse en un mercado altamente competitivo: apostando por la innovación, la seguridad y el cumplimiento normativo como pilares de confianza.
Gracias a Veeam, Open Line no solo protege datos críticos en entornos públicos y privados, sino que también impulsa la soberanía digital europea, un tema clave en la agenda tecnológica del continente.
Más información en Veeam PDF.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué significa que Open Line sea socio Platinum de Veeam?
El nivel Platinum en el programa VCSP reconoce a los partners con mayor volumen, experiencia y compromiso en la entrega de servicios gestionados de backup y recuperación.
¿Qué sectores se benefician de esta solución?
Principalmente sanidad, administraciones públicas, sector financiero e industria, donde el cumplimiento normativo y la ciberresiliencia son críticos.
¿Cómo garantiza Veeam la soberanía de los datos?
Los datos de los clientes se almacenan en nubes privadas e ISO-certificadas dentro de las fronteras nacionales o de la UE, asegurando cumplimiento con GDPR y normativas locales.
¿Qué diferencia a Veeam de soluciones anteriores como Avamar?
Veeam ofrece protección multiplataforma, recuperación instantánea, inmutabilidad contra ransomware y soporte completo para Microsoft 365, Azure y AWS, además de una innovación continua adaptada a las necesidades actuales.