El fabricante taiwanés anuncia su primer chip de 2nm y revela una batería de soluciones centradas en IA, 5G, IoT y automoción durante el evento tecnológico más importante de Asia.
Durante su participación en COMPUTEX 2025, MediaTek ha demostrado una vez más su ambición tecnológica y liderazgo en semiconductores al anunciar el tape-out de su primer chip de 2 nanómetros, que se realizará en septiembre en colaboración con TSMC. Este nuevo chip marcará un hito en eficiencia energética y potencia, superando en un 15 % el rendimiento y reduciendo un 25 % el consumo frente a los actuales chips de 3nm.
Según Rick Tsai, vicepresidente y CEO de MediaTek, este avance “abre la puerta a una nueva generación de dispositivos con capacidades de inferencia en tiempo real, traducción instantánea y autonomía energética, clave para la expansión de la inteligencia artificial desde los smartphones hasta los vehículos y las ciudades inteligentes”.
De los 2nm al universo de la IA generativa
MediaTek no solo está apostando por los 2nm como referencia tecnológica, sino que también está trabajando en una hoja de ruta impulsada por la IA. Actualmente colabora con desarrolladores en más de 250 modelos de IA, incluyendo nombres como Gemini, DeepSeek y LLaMA, así como en más de 100 modelos IoT, lo que refleja su ambición por dominar sectores industriales, de consumo y empresariales.
Durante el evento, MediaTek presentó una estrategia clara: la informática híbrida, que integra computación y conectividad para eliminar los silos de información. Como demostración, presentó el primer gateway 5G con IA generativa integrada, galardonado con el premio Computex Best Choice Award.
También mostró una experiencia de hogar inteligente conectado con hubs de IA que permiten agentes colaborativos configurables en cada dispositivo. En colaboración con NVIDIA, MediaTek también expuso su concepto de “nube en el borde”, combinando la nube RAN con la computación en dispositivos, todo con latencia ultrabaja y gobernanza de datos avanzada.
Supercomputación con IA y colaboración con NVIDIA
Uno de los anuncios más destacados fue su asociación con NVIDIA para el desarrollo del superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell, destinado a DGX Spark, descrita como la supercomputadora de IA más pequeña del mundo, capaz de ejecutar modelos de hasta 200.000 millones de parámetros y con un rendimiento de 1.000 TOPS. Esta máquina está pensada para llevar la potencia de la IA directamente al escritorio de los desarrolladores.
MediaTek también reveló sus ASIC personalizados para centros de datos de IA, optimizados con interconexiones de alta velocidad y empaquetado HBM moderno, ideal para satisfacer las crecientes exigencias de la IA en la nube.
Dimensity Auto: IA y 5G al volante
La línea MediaTek Dimensity Auto se posiciona como clave para la próxima generación de vehículos inteligentes. El Dimensity Auto Cockpit C-X1 ofrece un asistente virtual con modelos de IA generativa, sonido envolvente y soporte para 8K + Dolby Vision HDR. Mientras tanto, el chip MT2739 mejora la conectividad con 5G DSDA 3Tx, optimiza redes según el entorno y puede incluso lanzar automáticamente una llamada de emergencia en caso de accidente.
Plataforma Genio: IA para el IoT
La plataforma MediaTek Genio se amplía con nuevas versiones como Genio 720/520, compatibles con IA generativa para sectores como robótica, salud y comercio. La herramienta NeuroPilot, junto con NVIDIA TAO, permite el entrenamiento de modelos IA en sistemas operativos Android, Yocto y Ubuntu. MediaTek colabora ya con empresas como Advantech, ADLINK y VIA para expandir estas soluciones.
Conectividad inteligente y multimedia avanzada
En cuanto a conectividad, MediaTek mostró tecnologías de antenas colaborativas entre dispositivos, así como su línea Filogic Wi-Fi con IA, capaz de detectar interferencias y asignar ancho de banda según la aplicación. También presentó su tecnología de red no terrestre 5G-Advanced NTN LEO NR sobre banda Ku, en primicia en Taiwán.
En el ámbito multimedia, destacó su SoC de retroiluminación mini-LED RGB de 15.000 zonas, con mejoras de hasta 276 % en brillo frente a OLED. También introdujo un escalador 8K a 60 Hz con IA, capaz de mejorar la imagen en tiempo real sin necesidad de sistema operativo.
MediaTek sigue reforzando su liderazgo en IA, conectividad, automoción e IoT con una estrategia clara desde el borde hasta la nube. El futuro de la computación de alto rendimiento, sostenible y adaptada a la IA, pasa inevitablemente por su ecosistema.
📍 Más información en: mediatek.com/computex2025