Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Las diez tendencias tecnológicas clave que marcarán 2025, según TrendForce

La firma de investigación de mercado TrendForce ha desvelado las principales tendencias que configurarán el panorama tecnológico en 2025. Desde avances en inteligencia artificial y semiconductores hasta innovaciones en robótica y energías renovables, estas transformaciones prometen redefinir industrias y abrir nuevas oportunidades.

1. La inteligencia artificial generativa lidera el avance en robótica

El sector de la robótica seguirá en el centro de atención en 2025 con importantes avances en robots humanoides y de servicio, impulsados por la IA generativa. Con una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 154 % entre 2024 y 2027, el mercado global de robots humanoides podría superar los 2.000 millones de dólares.

Empresas de Estados Unidos y China están invirtiendo fuertemente en esta área, centrándose en aplicaciones como brazos robóticos móviles, simulaciones digitales y colaboración humano-máquina. Los robots de servicio se beneficiarán de IA multimodal, permitiendo interacciones más fluidas, movilidad avanzada y mayores niveles de personalización.

2. Notebooks con IA: una revolución en productividad y privacidad

En 2025, se espera que los notebooks con IA alcancen una penetración del 21,7 %, con una proyección de casi un 80 % para 2029. Estos dispositivos, basados principalmente en arquitecturas Arm, integrarán tecnologías Edge AI para realizar tareas en tiempo real, como reconocimiento de imágenes y comandos de voz, garantizando mayor privacidad y eficiencia energética.

La computación local impulsará nuevas capacidades en oficinas inteligentes y gestión automatizada de flujos de trabajo, marcando una evolución significativa en el uso cotidiano de la IA.

3. Crecimiento explosivo en servidores de IA y memoria HBM

El mercado de servidores de IA experimentará un crecimiento del 28 % en 2025, impulsado por proveedores de servicios en la nube y operadores de soberanía digital. La adopción de tecnologías como HBM3e permitirá mayores capacidades de procesamiento, mientras que fabricantes como SK hynix, Samsung y Micron trabajan en optimizar los procesos de producción para mejorar el rendimiento y la eficiencia térmica de estas memorias avanzadas.

4. Innovación en semiconductores con el salto a GAAFET

Los principales actores del sector, TSMC, Intel y Samsung, competirán en el desarrollo de arquitecturas avanzadas basadas en transistores GAAFET. Este diseño permitirá mejorar el control de los transistores, reducir el consumo de energía y aumentar la densidad de circuitos.

Además, la creciente demanda de chips personalizados para aplicaciones de IA impulsará el mercado de tecnologías de empaquetado como CoWoS, con NVIDIA liderando este segmento gracias a su nueva plataforma Blackwell.

5. La doble cara de la IA en ciberseguridad

La IA está transformando la ciberseguridad, tanto en defensa como en ataque. Por un lado, las herramientas generativas ayudan a identificar vulnerabilidades y optimizar respuestas. Por otro, los hackers emplean estas tecnologías para mejorar tácticas como el phishing y el análisis de sistemas.

Las empresas deberán abordar los riesgos asociados a modelos de lenguaje, como errores de salida, autonomía excesiva y control insuficiente, para garantizar la seguridad en sus aplicaciones.

6. AMOLED gana terreno en notebooks

La tecnología AMOLED, tradicionalmente asociada a smartphones y tablets, está entrando en el mercado de notebooks. En 2025, se espera que los dispositivos con pantallas AMOLED alcancen los 6 millones de unidades, representando un 3 % de penetración en el mercado.

Marcas como Apple están impulsando esta transición, animando a fabricantes de paneles a adoptar líneas de producción de mayor generación para satisfacer la demanda futura.

7. Realidad aumentada y virtual: más allá del entretenimiento

El lanzamiento de dispositivos como el Vision Pro de Apple está redefiniendo el uso de tecnologías VR/MR, enfocándolas hacia la productividad. Mientras tanto, las gafas de realidad aumentada avanzan hacia diseños más ligeros y mejor resolución gracias a tecnologías como LEDoS, posicionándose como herramientas clave en entornos laborales y educativos.

Se estima que para 2030, los envíos de dispositivos VR/MR y AR alcancen 37 y 25,5 millones de unidades, respectivamente.

8. CubeSats y el futuro de las comunicaciones globales

La miniaturización y la producción a bajo coste de satélites CubeSats están revolucionando las comunicaciones globales e impulsando aplicaciones IoT en zonas remotas. Estas tecnologías también están siendo utilizadas para monitorear la basura espacial, mejorando la sostenibilidad de las actividades en órbita baja.

9. Vehículos autónomos y robotaxis comerciales

El desarrollo de modelos end-to-end está acelerando la producción de vehículos autónomos, con Tesla liderando este avance. En 2025, los robotaxis de nivel 4 estarán más cerca de la comercialización masiva, a medida que los marcos regulatorios se vuelvan más favorables.

10. Centros de datos impulsan la innovación en almacenamiento energético

La creciente demanda de centros de datos alimentados por IA está impulsando la innovación en sistemas avanzados de almacenamiento de energía. Se espera que para 2025, las instalaciones globales de almacenamiento energético alcancen 92 GW/240 GW, con un crecimiento anual del 33 %.

Estos sistemas son esenciales para estabilizar la generación de energía renovable, proporcionar respaldo ante interrupciones y mejorar la fiabilidad de la infraestructura tecnológica.

Conclusión

Estas tendencias subrayan el impacto transformador de la tecnología en múltiples industrias, desde la inteligencia artificial y la robótica hasta los semiconductores y las energías renovables. Con avances significativos en cada área, 2025 promete ser un año clave para consolidar la innovación y responder a las crecientes demandas de un mundo más conectado y eficiente.

Fuente: trendforce

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO