Autor: Silvia A. Feliz

El gobierno abre la segunda convocatoria del PERTE Chip con 110 millones de euros para proyectos de microelectrónica

El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado hoy la apertura del plazo para la presentación de solicitudes en la segunda convocatoria del PERTE Chip, una iniciativa destinada a impulsar proyectos de microelectrónica y semiconductores en España. Esta nueva convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 31 de enero de 2025, cuenta con una dotación de 110 millones de euros. Dos Secciones para Impulsar la Industria La segunda convocatoria del PERTE Chip se divide en dos secciones diferenciadas: Avances de la Primera Convocatoria En la primera convocatoria del PERTE Chip, se adjudicaron 65,4 millones de euros a proyectos que buscaban reforzar las capacidades nacionales en el diseño y producción de microelectrónica. Con esta segunda edición, el gobierno busca consolidar los

Los riesgos y soluciones para el software sin parches: los costes ocultos de no actualizar

La gestión de parches es un pilar fundamental para garantizar la seguridad y estabilidad de cualquier sistema o software. Consiste en aplicar actualizaciones que corrigen vulnerabilidades y errores que los ciberdelincuentes podrían explotar o que podrían causar fallos operativos. Sin embargo, muchas organizaciones descuidan esta tarea, exponiéndose a riesgos significativos que pueden impactar sus operaciones y reputación. Este artículo explora los peligros asociados con el software sin parches, las razones detrás de este descuido y las mejores prácticas para mitigar estos riesgos. ¿Qué es una vulnerabilidad sin parchear? Una vulnerabilidad sin parchear es un fallo de seguridad en un software que no ha sido corregido mediante actualizaciones. Estas vulnerabilidades son especialmente peligrosas porque suelen estar documentadas en bases de datos

NVIDIA y MediaTek unen fuerzas: Todo lo que sabemos del nuevo SoC NVIDIA N1x para portátiles y consolas

NVIDIA y MediaTek han dado un paso importante hacia la creación de un nuevo procesador que promete revolucionar el mercado de portátiles y posiblemente de consolas portátiles. Este nuevo System on Chip (SoC), conocido como NVIDIA N1x, apunta a ser una alternativa sólida frente a gigantes como AMD, Intel y Qualcomm. Con una mezcla de potencia gráfica, inteligencia artificial y eficiencia energética basada en arquitectura Arm, el N1x tiene todo para ser un competidor disruptivo. ¿Qué es el NVIDIA N1x y por qué importa? El NVIDIA N1x será el resultado de una colaboración estratégica: MediaTek se encargará del diseño de la CPU ARM, mientras que NVIDIA pondrá su experiencia en gráficos e inteligencia artificial. Este enfoque lo posiciona como un

Google y la Fundación Linux Lanzan la iniciativa «Supporters of Chromium-Based Browsers»

Un paso adelante para garantizar la sostenibilidad del ecosistema Chromium y fomentar el desarrollo de navegadores basados en esta tecnología. El proyecto Chromium, lanzado por Google en 2008, ha sido una piedra angular en la evolución de los navegadores web y las aplicaciones basadas en tecnología web. Hoy en día, Chromium es utilizado en una amplia gama de proyectos, desde navegadores populares como Google Chrome, Microsoft Edge y Opera, hasta sistemas de control avanzados como los terminales de Bloomberg o las cápsulas espaciales de SpaceX. Para fortalecer su sostenibilidad y ampliar su impacto, Google ha anunciado su asociación con la Fundación Linux para crear la iniciativa Supporters of Chromium-Based Browsers. Un Ecosistema Esencial para la Web Moderna Chromium se ha

Sophos MDR defiende a 26.000 clientes en todo el mundo con nuevas funcionalidades

Sophos, líder global en soluciones de seguridad cibernética innovadoras, ha anunciado un hito destacado: su servicio Managed Detection and Response (MDR) ahora protege a más de 26.000 empresas en todo el mundo, tras un aumento del 37% en su base de clientes durante 2024. Este crecimiento refleja la creciente necesidad de soluciones de seguridad proactivas y gestionadas por expertos, diseñadas para proteger a organizaciones de todos los tamaños contra ciberamenazas avanzadas como ransomware, compromisos de correo electrónico empresarial (BEC) y ataques de phishing. Protección avanzada y respuesta ilimitada El servicio Sophos MDR no solo detecta y contiene amenazas, sino que también ofrece una respuesta integral a incidentes. Entre sus capacidades destacan: Una característica clave que diferencia a Sophos es la

Castleforge y Galaxy Data Centers se asocian para adquirir el centro de datos Redhill con miras a expandir su capacidad

Castleforge, un destacado inversor inmobiliario, y Galaxy Data Centers, un operador y asesor integral de centros de datos, anunciaron la adquisición conjunta del Redhill Data Centre, ubicado en el Foxboro Business Park, cerca de Londres. La transacción, valorada en más de 100 millones de libras esterlinas, marca la entrada de Castleforge en el sector de los centros de datos y destaca el creciente interés por la infraestructura digital en la región. Un centro estratégico con potencial de expansión El campus de Redhill abarca 11.800 metros cuadrados distribuidos en tres edificios y cuenta con una capacidad eléctrica de 26 MVA. Actualmente, alberga a 26 inquilinos, entre ellos empresas Fortune 500 y organizaciones de sectores como servicios financieros e inteligencia artificial. Este

El gobierno abre la segunda convocatoria del PERTE Chip con 110 millones de euros para proyectos de microelectrónica

El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado hoy la apertura del plazo para la presentación de solicitudes en la segunda convocatoria del PERTE Chip, una iniciativa destinada a impulsar proyectos de microelectrónica y semiconductores en España. Esta nueva convocatoria, que estará abierta hasta el próximo 31 de enero de 2025, cuenta con una dotación de 110 millones de euros. Dos Secciones para Impulsar la Industria La segunda convocatoria del PERTE Chip se divide en dos secciones diferenciadas: Avances de la Primera Convocatoria En la primera convocatoria del PERTE Chip, se adjudicaron 65,4 millones de euros a proyectos que buscaban reforzar las capacidades nacionales en el diseño y producción de microelectrónica. Con esta segunda edición, el gobierno busca consolidar los

Los riesgos y soluciones para el software sin parches: los costes ocultos de no actualizar

La gestión de parches es un pilar fundamental para garantizar la seguridad y estabilidad de cualquier sistema o software. Consiste en aplicar actualizaciones que corrigen vulnerabilidades y errores que los ciberdelincuentes podrían explotar o que podrían causar fallos operativos. Sin embargo, muchas organizaciones descuidan esta tarea, exponiéndose a riesgos significativos que pueden impactar sus operaciones y reputación. Este artículo explora los peligros asociados con el software sin parches, las razones detrás de este descuido y las mejores prácticas para mitigar estos riesgos. ¿Qué es una vulnerabilidad sin parchear? Una vulnerabilidad sin parchear es un fallo de seguridad en un software que no ha sido corregido mediante actualizaciones. Estas vulnerabilidades son especialmente peligrosas porque suelen estar documentadas en bases de datos

NVIDIA y MediaTek unen fuerzas: Todo lo que sabemos del nuevo SoC NVIDIA N1x para portátiles y consolas

NVIDIA y MediaTek han dado un paso importante hacia la creación de un nuevo procesador que promete revolucionar el mercado de portátiles y posiblemente de consolas portátiles. Este nuevo System on Chip (SoC), conocido como NVIDIA N1x, apunta a ser una alternativa sólida frente a gigantes como AMD, Intel y Qualcomm. Con una mezcla de potencia gráfica, inteligencia artificial y eficiencia energética basada en arquitectura Arm, el N1x tiene todo para ser un competidor disruptivo. ¿Qué es el NVIDIA N1x y por qué importa? El NVIDIA N1x será el resultado de una colaboración estratégica: MediaTek se encargará del diseño de la CPU ARM, mientras que NVIDIA pondrá su experiencia en gráficos e inteligencia artificial. Este enfoque lo posiciona como un

Google y la Fundación Linux Lanzan la iniciativa «Supporters of Chromium-Based Browsers»

Un paso adelante para garantizar la sostenibilidad del ecosistema Chromium y fomentar el desarrollo de navegadores basados en esta tecnología. El proyecto Chromium, lanzado por Google en 2008, ha sido una piedra angular en la evolución de los navegadores web y las aplicaciones basadas en tecnología web. Hoy en día, Chromium es utilizado en una amplia gama de proyectos, desde navegadores populares como Google Chrome, Microsoft Edge y Opera, hasta sistemas de control avanzados como los terminales de Bloomberg o las cápsulas espaciales de SpaceX. Para fortalecer su sostenibilidad y ampliar su impacto, Google ha anunciado su asociación con la Fundación Linux para crear la iniciativa Supporters of Chromium-Based Browsers. Un Ecosistema Esencial para la Web Moderna Chromium se ha

Sophos MDR defiende a 26.000 clientes en todo el mundo con nuevas funcionalidades

Sophos, líder global en soluciones de seguridad cibernética innovadoras, ha anunciado un hito destacado: su servicio Managed Detection and Response (MDR) ahora protege a más de 26.000 empresas en todo el mundo, tras un aumento del 37% en su base de clientes durante 2024. Este crecimiento refleja la creciente necesidad de soluciones de seguridad proactivas y gestionadas por expertos, diseñadas para proteger a organizaciones de todos los tamaños contra ciberamenazas avanzadas como ransomware, compromisos de correo electrónico empresarial (BEC) y ataques de phishing. Protección avanzada y respuesta ilimitada El servicio Sophos MDR no solo detecta y contiene amenazas, sino que también ofrece una respuesta integral a incidentes. Entre sus capacidades destacan: Una característica clave que diferencia a Sophos es la

Castleforge y Galaxy Data Centers se asocian para adquirir el centro de datos Redhill con miras a expandir su capacidad

Castleforge, un destacado inversor inmobiliario, y Galaxy Data Centers, un operador y asesor integral de centros de datos, anunciaron la adquisición conjunta del Redhill Data Centre, ubicado en el Foxboro Business Park, cerca de Londres. La transacción, valorada en más de 100 millones de libras esterlinas, marca la entrada de Castleforge en el sector de los centros de datos y destaca el creciente interés por la infraestructura digital en la región. Un centro estratégico con potencial de expansión El campus de Redhill abarca 11.800 metros cuadrados distribuidos en tres edificios y cuenta con una capacidad eléctrica de 26 MVA. Actualmente, alberga a 26 inquilinos, entre ellos empresas Fortune 500 y organizaciones de sectores como servicios financieros e inteligencia artificial. Este