En un contexto de profunda transformación tecnológica en la empresa, IBM ha reafirmado su compromiso con la aceleración del modelo SaaS (Software como Servicio) como pilar fundamental para la próxima generación de aplicaciones de inteligencia artificial. Frente al auge de los agentes de IA y la especulación sobre su posible sustitución de los modelos SaaS, IBM mantiene una postura clara: el SaaS no solo está más vigente que nunca, sino que su relevancia aumenta a medida que las capacidades de la IA y la infraestructura cloud híbrida maduran.
Una apuesta estratégica por la integración de cloud, IA y SaaS
Según las previsiones de Gartner, el gasto mundial en SaaS alcanzará los 247.000 millones de dólares en 2024 y rozará los 300.000 millones en 2025. Esta tendencia refleja la creciente demanda de soluciones ágiles, escalables y rentables, capaces de acelerar la innovación empresarial. Precisamente en ese terreno, IBM quiere liderar el cambio, integrando IA y cloud híbrido en una oferta SaaS de nueva generación.
Las adquisiciones estratégicas de Apptio y HashiCorp, junto al liderazgo de Red Hat y watsonx, han permitido a IBM consolidar un ecosistema de plataformas SaaS orientadas a la automatización, la integración y la seguridad de operaciones en entornos complejos y heterogéneos. Esta estrategia posiciona a IBM para ayudar a las empresas a construir aplicaciones nativas en la nube, preparadas para el futuro y respaldadas por IA avanzada.
Ventajas para partners y ecosistema
La incorporación de las capacidades de automatización y seguridad de HashiCorp al porfolio de IBM supone una oportunidad única para los partners, que pueden revender productos integrados y ofrecer soluciones de infraestructura híbrida sin disrupciones. Modernizar el SaaS requiere infraestructura cloud que funcione en múltiples entornos y, en este ámbito, HashiCorp aporta valor diferencial.
El interés de los partners por las soluciones de HashiCorp evidencia la aceleración del modelo SaaS y su papel en la innovación. IBM ha lanzado recientemente un programa de incentivos para aumentar los ingresos de los partners por despliegue y adopción de SaaS, alineado con la tendencia de crecimiento rápido del modelo en el ecosistema.
Ejemplos como SAP, que utiliza SaaS para aportar inteligencia operacional basada en IA a sus clientes, o Rocket Software, que aplica IBM watsonx en modo SaaS para escalar la productividad con IA generativa, muestran el impacto real de este enfoque. IBM destaca que su porfolio SaaS experimentó un crecimiento de dos dígitos en 2024, superando a las vías tradicionales.
SaaS y IA: el futuro, juntos
De cara a los próximos años, la combinación de SaaS e IA generativa marcará el rumbo de la transformación digital. Se estima que para 2028 se crearán más de mil millones de aplicaciones cloud-nativas impulsadas por IA. La estrategia de IBM, centrada en soluciones verticales, gobernanza robusta y seguridad escalable, prepara su oferta para responder a esta demanda.
La integración de capacidades de IA en las soluciones SaaS de IBM está generando más valor que nunca, permitiendo a sus partners responder a la necesidad creciente de infraestructuras automatizadas y seguras para la próxima generación de aplicaciones.
Conclusión
IBM se consolida como líder en el desarrollo del futuro SaaS, apostando por la convergencia de inteligencia artificial y cloud híbrido. La compañía, lejos de temer el auge de los agentes de IA, confía en que SaaS y AI crecerán juntos, redefiniendo el ecosistema empresarial y acelerando la innovación en todos los sectores.
Fuente: IBM