Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El auge de los centros de datos en la India impulsa la infraestructura digital del país

India está experimentando una auténtica revolución digital que está transformando su economía y consolidando la infraestructura de centros de datos como pilar fundamental para el crecimiento de todos los sectores. A medida que grandes empresas, pymes y startups apuestan por la digitalización, la demanda de soluciones avanzadas de centros de datos y servicios cloud no deja de crecer, acelerando la transición hacia una economía digital robusta y escalable.

Del servidor físico al cloud: un cambio de paradigma

Durante décadas, las empresas indias dependieron de servidores físicos tradicionales alojados en centros de datos para almacenar información y aplicaciones críticas. Sin embargo, estos modelos están quedando obsoletos en un mundo dominado por la agilidad, la escalabilidad y la innovación. Los servidores físicos presentan limitaciones tanto en flexibilidad como en costes de mantenimiento y seguridad, lo que ha impulsado a las organizaciones a migrar hacia plataformas cloud más eficientes y económicas.

El auge de la inteligencia artificial y la automatización, que requieren grandes capacidades de computación en la nube, ha reducido considerablemente las inversiones en infraestructuras físicas, inclinando la balanza a favor de modelos cloud-first.

Adopción masiva del cloud y digitalización empresarial

En la actualidad, la adopción de servicios cloud está remodelando el panorama tecnológico indio. Empresas de todos los tamaños apuestan por la nube debido a sus ventajas: precios por uso, escalabilidad instantánea, reducción de costes operativos, mayor seguridad y agilidad en el despliegue de aplicaciones. Según datos de IMARC Group, el mercado cloud indio alcanzó los 29.500 millones de dólares en 2024 y podría llegar a superar los 232.000 millones en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 25,8%.

Iniciativas públicas como Digital India, Startup India y Make-in-India han sido clave para impulsar la digitalización, especialmente en el sector público y en las empresas emergentes, facilitando el acceso a tecnologías de vanguardia y potenciando la economía digital.

Motores del crecimiento de centros de datos en India

El rápido incremento de la demanda digital en la India está impulsado por varios factores clave:

  • Cultura digital: La transformación digital avanza a un ritmo vertiginoso en sectores como finanzas, manufactura y retail, lo que requiere infraestructuras de almacenamiento y procesamiento cada vez más sofisticadas.
  • Crecimiento del número de usuarios de internet: Se estima que en 2025, la penetración de internet superará el 55% de la población india, lo que se traduce en más de 900 millones de usuarios conectados y un aumento exponencial en la demanda de almacenamiento y procesamiento de datos.
  • Políticas e incentivos del Gobierno: Programas como el Data Center Incentivisation Scheme y la creación de Zonas Económicas para Centros de Datos están favoreciendo el desarrollo de nuevas instalaciones. Además, la regulación sobre localización de datos, como la Digital Personal Data Protection Act, obliga a que determinados datos se almacenen dentro del país.
  • Despliegue de 5G, edge computing e inteligencia artificial: El despliegue de la red 5G y el avance de edge computing, que requiere procesar datos cerca del usuario final para minimizar la latencia, están multiplicando la necesidad de centros de datos distribuidos. La adopción masiva de inteligencia artificial añade presión sobre la capacidad y la potencia de procesamiento de los centros de datos.
  • Expansión geográfica: Aunque Mumbai, Chennai y Hyderabad concentran la mayor capacidad, ciudades de segundo y tercer nivel como Ahmedabad, Jaipur, Kochi, Vizag y Lucknow comienzan a atraer inversiones, diversificando el mapa digital del país.

Proyecciones y retos de la infraestructura digital india

Actualmente, la capacidad total de los centros de datos en las principales ciudades indias es de 977 MW, pero según Cushman & Wakefield, se prevé alcanzar los 2,29 GW en 2028. El valor de mercado se estima que pasará de 4.500 millones de dólares en 2023 a 11.600 millones en 2032.

Entre los principales actores que lideran este auge figuran CTRLS Datacenters Ltd., NTT Global Data Centers, Arshiya Ltd., Sift Technologies, Cisco Systems, Microsoft Corporation y Reliance Datacenter.

No obstante, a pesar de generar casi el 20% de los datos mundiales, la India solo representa el 3% de la capacidad global de centros de datos, lo que evidencia un margen significativo de crecimiento y oportunidades para inversores y operadores.

El futuro: descentralización y sostenibilidad

El desarrollo de centros de datos ya no se limita a las grandes urbes. Las ciudades medianas y pequeñas se están consolidando como polos de inversión, favoreciendo la descentralización y el desarrollo tecnológico en zonas menos urbanizadas. Además, el reto de la eficiencia energética y la sostenibilidad se sitúa en el centro del debate, promoviendo la adopción de tecnologías verdes y energías renovables para minimizar el impacto ambiental.

La expansión de la infraestructura digital en la India es un pilar estratégico para su posicionamiento como potencia tecnológica y para sostener el crecimiento económico en la próxima década. El auge de los centros de datos es, sin duda, la columna vertebral de esta transformación digital que ya está marcando el futuro del país.

Fuente: Express computer

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×