Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Google reafirma su apuesta por Taiwán y por la IA tras el éxito de su Google I/O 2025

El gigante tecnológico refuerza su colaboración con TSMC para futuros chips de Pixel y lanza nuevas iniciativas en búsqueda, XR y modelos multimodales.

La edición 2025 de Google I/O no solo ha devuelto la confianza del mercado en la estrategia de inteligencia artificial (IA) de la compañía, sino que ha servido para consolidar una visión renovada y pragmática: productos reales, innovación tangible y una colaboración industrial cada vez más estrecha con Taiwán.

Después de varios años en los que sus conferencias se vieron eclipsadas por explicaciones técnicas de modelos y anuncios fragmentados, Google ha conseguido con esta edición reorientar el foco hacia la experiencia de usuario. Las novedades en IA para el buscador, las mejoras en productos como Android XR y proyectos como Project Astra o Starline, han sido bien recibidas por analistas y usuarios.

Productos reales, visión de futuro

La presentación de novedades como AI Overviews y AI Mode para el buscador ha evidenciado el esfuerzo de Google por adaptar su modelo de negocio a un entorno en el que los grandes modelos de lenguaje (LLM) y los asistentes conversacionales están transformando la forma de acceder a la información.

Además, proyectos como Project Starline —que debutó en 2021 como prototipo de videollamada con pantalla 3D sin gafas— se han materializado finalmente como un producto comercial llamado Google Beam, en colaboración con HP y Zoom.

Otro de los anuncios más destacados ha sido el impulso del sistema operativo Android XR y nuevas gafas de realidad aumentada, heredando avances de adquisiciones anteriores como Raxium (microLED) y el departamento XR de HTC.

La compañía también presentó los últimos avances de su modelo de generación de vídeo Veo, cuya calidad ya resulta difícil de distinguir de la grabación real, así como del sistema Genie, capaz de generar entornos 3D desde texto. En el ámbito robótico, Google mostró aplicaciones del modelo Gemini Robotics, anticipando su futura integración en asistentes físicos.

Cooperación estratégica con Taiwán y TSMC

Más allá del software, Google avanza decididamente en el ámbito del hardware. Según fuentes del sector, altos ejecutivos de la compañía han visitado recientemente Taiwán para reforzar su alianza con TSMC. El futuro chip Tensor G5, que equipará al Pixel 10 en 2025, será fabricado con el nodo de 3 nanómetros de la fundición taiwanesa.

Esta colaboración se proyecta para al menos los próximos 3 a 5 años, extendiéndose hasta futuros modelos como el Pixel 14. El movimiento marca un punto de inflexión, dejando atrás la dependencia de Samsung Foundry en generaciones anteriores y apostando por una mayor eficiencia energética y rendimiento.

La cooperación de Google con la cadena de suministro taiwanesa también se expande hacia chips para servidores, soluciones de refrigeración líquida y diseño de ICs específicos para inteligencia artificial.

DIGITIMES reveló además que Google ha cerrado un importante acuerdo con Foxconn, que incluye el despliegue de Android Auto y sistemas de IA embarcados, donde los modelos Gemini jugarán un papel central.

Reconstrucción de la confianza tras un año complicado

El relanzamiento de Google en esta I/O llega en un momento clave. A principios de año, Apple reconoció durante una investigación antimonopolio que el tráfico hacia Google había disminuido en abril, y que se planteaban explorar otros motores con IA. Esto, sumado a errores previos en los resultados de búsqueda generados por IA, generó dudas sobre la capacidad de la compañía para competir con el ritmo de OpenAI y otras startups del sector.

Sundar Pichai, CEO de Alphabet y Google, ha querido responder a estas dudas con una narrativa clara: investigación transformada en producto. Su mensaje, repetido durante varias ocasiones en la conferencia, pone de relieve la voluntad del gigante tecnológico por cerrar la brecha entre laboratorio y mercado.

Un nuevo ciclo para Google

La estrategia presentada en el Google I/O 2025 apunta a una nueva etapa donde la inteligencia artificial no solo mejora servicios existentes, sino que se convierte en eje central de su ecosistema. Con una infraestructura en la nube potenciada por nuevos chips, alianzas industriales reforzadas y una visión clara sobre la integración de IA en móviles, coches y dispositivos inmersivos, Google parece haber dejado atrás la incertidumbre.

La colaboración con TSMC y la cadena de valor taiwanesa no solo consolida su apuesta por el hardware propio, sino que envía un mensaje geoestratégico claro: en la era post-Moore, la soberanía tecnológica empieza por el silicio.

vía: digitimes

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×