Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Dell se enfrenta a dificultades para vender sistemas VxRail tras la venta de VMware a Broadcom

La reciente adquisición de VMware por parte de Broadcom está generando serios problemas para sus clientes y proveedores, incluida Dell, el antiguo propietario de VMware. Según informes de The Register, Dell enfrenta desafíos significativos para vender sus sistemas hiperconvergentes VxRail, que anteriormente se desarrollaron en colaboración con VMware.

Cuando Dell era propietaria de VMware, la empresa lanzó VxRail, un dispositivo hiperconvergente que integraba hardware de Dell con lo mejor del software de VMware. Este sistema estaba dirigido a medianas y grandes empresas que buscaban una infraestructura escalable y eficiente. Sin embargo, tras la venta de VMware a Broadcom, la situación ha cambiado drásticamente.

Desde la adquisición, Broadcom ha implementado aumentos de precios significativos en los productos de VMware, afectando no solo a los clientes finales, sino también a los proveedores y al canal de distribución en general. Dell, en particular, ha dejado de vender sistemas VxRail debido a la falta de un nuevo acuerdo de distribución con Broadcom. Esto significa que Dell no puede revender el software de VMware empaquetado en sus sistemas VxRail, lo que representa un obstáculo considerable, dado que la integración de hardware y software es la característica principal de VxRail.

Además, Broadcom ha realizado cambios en el código de orquestación necesario para la instalación en sistemas hiperconvergentes, y VxRail no cumple con los nuevos requisitos establecidos por Broadcom. Esto complica aún más la posibilidad de que Dell continúe ofreciendo estos sistemas.

En respuesta a estas dificultades, un portavoz de Dell comentó a The Register: «Broadcom es un socio importante y valorado para Dell Technologies, y seguiremos ofreciendo valor a nuestros clientes y socios que elijan soluciones de Broadcom y VMware». Sin embargo, esta declaración no aclara los problemas específicos ni ofrece una solución inmediata a la situación actual.

El origen de VxRail se remonta a la intención de Dell de competir con Nutanix, un pionero en el mercado de infraestructura hiperconvergente. Sin la competencia de VxRail, Nutanix enfrenta ahora un panorama más favorable. La empresa ha reportado un crecimiento del 17% en sus ingresos interanuales para el tercer trimestre del año fiscal 2024, alcanzando los 524,6 millones de dólares, a pesar de registrar pérdidas de 11,6 millones. La situación con los clientes de VMware, el auge de la inteligencia artificial y la creciente inversión en soluciones nativas en la nube son factores que Nutanix ve con optimismo.

Rajiv Ramaswami, CEO y Presidente de Nutanix, reconoció que algunos nuevos acuerdos están tardando más de lo esperado en concretarse. Por ejemplo, mencionó un acuerdo de ocho dígitos con una empresa de servicios financieros del índice Fortune 50 que tomó dos años en cerrarse, aunque finalmente por un monto mayor al previsto. A pesar de estos desafíos, Ramaswami expresó confianza en las perspectivas futuras de Nutanix.

En resumen, la venta de VMware a Broadcom está reconfigurando el mercado de sistemas hiperconvergentes, presentando tanto desafíos como oportunidades para las empresas involucradas. Dell y otros proveedores deberán adaptarse a las nuevas condiciones del mercado mientras buscan nuevas formas de ofrecer valor a sus clientes.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO