Categoría: Análisis y opinión

WEKA y Nebius se alían para impulsar la innovación en IA con una solución de infraestructura cloud de alto rendimiento

La integración de la plataforma de datos de WEKA con la nube de Nebius ofrece GPUaaS de nueva generación para acelerar el entrenamiento e inferencia de modelos de inteligencia artificial. WEKA, empresa especializada en plataformas de datos nativas para IA, y Nebius, proveedor líder de infraestructura cloud para IA, han anunciado una alianza estratégica para ofrecer una solución GPU-as-a-Service (GPUaaS) de ultra alto rendimiento, dirigida a organizaciones que necesitan escalar sus recursos de computación y almacenamiento bajo demanda y con latencias de microsegundos para proyectos avanzados de IA. La colaboración integra el software de almacenamiento de alto rendimiento de WEKA con la plataforma de nube de IA de Nebius, permitiendo a empresas, startups y centros de investigación escalar de forma

El sudeste asiático ante el reto energético de los data centers: la transición hacia renovables es clave

El crecimiento de la economía digital en el sudeste asiático está impulsando una expansión sin precedentes en la construcción y operación de centros de datos, posicionando a la región como un nuevo epicentro global de la infraestructura digital. Sin embargo, este auge viene acompañado de un desafío mayúsculo: cómo alimentar de forma sostenible el ingente consumo energético de estos gigantes tecnológicos, en un contexto donde las redes eléctricas aún dependen mayoritariamente de combustibles fósiles. La región ASEAN: nuevo polo de datos y consumo energético La ASEAN (Association of Southeast Asian Nations), compuesta por países como Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia o Vietnam, supera ya los 690 millones de habitantes y se perfila como un mercado estratégico para la industria tecnológica.

PCI-SIG lanza la especificación PCIe 7.0 y prepara la revolución de la conectividad a 128 GT/s

La industria tecnológica ha recibido esta semana un nuevo impulso con el anuncio oficial de la especificación PCI Express (PCIe) 7.0 por parte de PCI-SIG, la organización responsable del desarrollo y evolución de este estándar. La nueva versión, que ya está disponible para sus miembros, promete llevar la conectividad a velocidades inéditas de hasta 128,0 GT/s (gigatransferencias por segundo), posicionándose como un pilar clave para aplicaciones basadas en inteligencia artificial, redes Ethernet de 800G, computación en la nube y computación cuántica. Un salto histórico en ancho de banda y eficiencia La especificación PCIe 7.0 dobla el ancho de banda de la generación anterior, alcanzando hasta 512 GB/s bidireccionales en configuraciones x16, lo que representa una mejora crucial para los centros

NVIDIA impulsa la primera nube industrial de IA para transformar la manufactura europea

NVIDIA ha anunciado el despliegue de la primera nube industrial de inteligencia artificial (IA) del mundo dirigida al sector manufacturero europeo. Esta nueva “AI factory”, ubicada en Alemania, contará con 10.000 GPUs de última generación, incluidas soluciones NVIDIA DGX™ B200 y servidores NVIDIA RTX PRO™, y servirá como plataforma centralizada para acelerar todos los procesos industriales: desde el diseño y la simulación digital hasta los gemelos digitales de fábrica, la robótica y la automatización logística. Una infraestructura pionera para la industria 4.0 europea La nueva nube industrial estará al servicio de gigantes como BMW Group, Maserati, Mercedes-Benz y Schaeffler, que ya han comenzado a transformar sus cadenas de valor, integrando IA en cada etapa: diseño de producto, planificación de fábricas,

TelcoBrain y lyntia impulsan la inteligencia tecno-económica en la planificación de redes y la evolución estratégica basadas en IA

lyntia Networks S.A., operador neutro de infraestructuras de telecomunicaciones con presencia en la Península Ibérica, Europa y Norteamérica, ha anunciado junto a TelcoBrain Technologies Inc. la finalización con éxito de una prueba de concepto (PoC) colaborativa centrada en la planificación y análisis de redes de nueva generación. Esta iniciativa estratégica ha permitido a ambas compañías explorar nuevas formas de gestionar la creciente complejidad de las infraestructuras de red, aprovechando las capacidades de inteligencia artificial avanzada desarrolladas por TelcoBrain. El objetivo principal ha sido evaluar distintas opciones tecnológicas ante el contexto de expansión de redes de fibra óptica (FTTx), el incremento de cargas de trabajo vinculadas a la inteligencia artificial y el crecimiento acelerado de centros de datos hiperescala. Esta PoC

NVIDIA N1X: el chip ARM con el que NVIDIA busca desafiar a Intel, AMD y Apple en el mercado de PCs

La aparición en Geekbench de un nuevo procesador llamado NVIDIA N1X ha sacudido el panorama tecnológico, anticipando la inminente entrada de NVIDIA en el competitivo mercado de los PCs con arquitectura ARM. Aunque la compañía todavía no ha realizado un anuncio oficial, los resultados filtrados dejan claro que NVIDIA está decidida a convertirse en un actor relevante frente a gigantes como Intel, AMD, Qualcomm y la propia Apple. Un debut prometedor: resultados y arquitectura Según los datos recogidos en Geekbench 6.2.2 para Linux AArch64, el NVIDIA N1X alcanza una puntuación de 3.096 en un solo núcleo y 18.837 en multinúcleo, cifras que lo sitúan al nivel de los procesadores ARM más avanzados del momento, como el Snapdragon X Elite de

WEKA y Nebius se alían para impulsar la innovación en IA con una solución de infraestructura cloud de alto rendimiento

La integración de la plataforma de datos de WEKA con la nube de Nebius ofrece GPUaaS de nueva generación para acelerar el entrenamiento e inferencia de modelos de inteligencia artificial. WEKA, empresa especializada en plataformas de datos nativas para IA, y Nebius, proveedor líder de infraestructura cloud para IA, han anunciado una alianza estratégica para ofrecer una solución GPU-as-a-Service (GPUaaS) de ultra alto rendimiento, dirigida a organizaciones que necesitan escalar sus recursos de computación y almacenamiento bajo demanda y con latencias de microsegundos para proyectos avanzados de IA. La colaboración integra el software de almacenamiento de alto rendimiento de WEKA con la plataforma de nube de IA de Nebius, permitiendo a empresas, startups y centros de investigación escalar de forma

El sudeste asiático ante el reto energético de los data centers: la transición hacia renovables es clave

El crecimiento de la economía digital en el sudeste asiático está impulsando una expansión sin precedentes en la construcción y operación de centros de datos, posicionando a la región como un nuevo epicentro global de la infraestructura digital. Sin embargo, este auge viene acompañado de un desafío mayúsculo: cómo alimentar de forma sostenible el ingente consumo energético de estos gigantes tecnológicos, en un contexto donde las redes eléctricas aún dependen mayoritariamente de combustibles fósiles. La región ASEAN: nuevo polo de datos y consumo energético La ASEAN (Association of Southeast Asian Nations), compuesta por países como Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia o Vietnam, supera ya los 690 millones de habitantes y se perfila como un mercado estratégico para la industria tecnológica.

PCI-SIG lanza la especificación PCIe 7.0 y prepara la revolución de la conectividad a 128 GT/s

La industria tecnológica ha recibido esta semana un nuevo impulso con el anuncio oficial de la especificación PCI Express (PCIe) 7.0 por parte de PCI-SIG, la organización responsable del desarrollo y evolución de este estándar. La nueva versión, que ya está disponible para sus miembros, promete llevar la conectividad a velocidades inéditas de hasta 128,0 GT/s (gigatransferencias por segundo), posicionándose como un pilar clave para aplicaciones basadas en inteligencia artificial, redes Ethernet de 800G, computación en la nube y computación cuántica. Un salto histórico en ancho de banda y eficiencia La especificación PCIe 7.0 dobla el ancho de banda de la generación anterior, alcanzando hasta 512 GB/s bidireccionales en configuraciones x16, lo que representa una mejora crucial para los centros

NVIDIA impulsa la primera nube industrial de IA para transformar la manufactura europea

NVIDIA ha anunciado el despliegue de la primera nube industrial de inteligencia artificial (IA) del mundo dirigida al sector manufacturero europeo. Esta nueva “AI factory”, ubicada en Alemania, contará con 10.000 GPUs de última generación, incluidas soluciones NVIDIA DGX™ B200 y servidores NVIDIA RTX PRO™, y servirá como plataforma centralizada para acelerar todos los procesos industriales: desde el diseño y la simulación digital hasta los gemelos digitales de fábrica, la robótica y la automatización logística. Una infraestructura pionera para la industria 4.0 europea La nueva nube industrial estará al servicio de gigantes como BMW Group, Maserati, Mercedes-Benz y Schaeffler, que ya han comenzado a transformar sus cadenas de valor, integrando IA en cada etapa: diseño de producto, planificación de fábricas,

TelcoBrain y lyntia impulsan la inteligencia tecno-económica en la planificación de redes y la evolución estratégica basadas en IA

lyntia Networks S.A., operador neutro de infraestructuras de telecomunicaciones con presencia en la Península Ibérica, Europa y Norteamérica, ha anunciado junto a TelcoBrain Technologies Inc. la finalización con éxito de una prueba de concepto (PoC) colaborativa centrada en la planificación y análisis de redes de nueva generación. Esta iniciativa estratégica ha permitido a ambas compañías explorar nuevas formas de gestionar la creciente complejidad de las infraestructuras de red, aprovechando las capacidades de inteligencia artificial avanzada desarrolladas por TelcoBrain. El objetivo principal ha sido evaluar distintas opciones tecnológicas ante el contexto de expansión de redes de fibra óptica (FTTx), el incremento de cargas de trabajo vinculadas a la inteligencia artificial y el crecimiento acelerado de centros de datos hiperescala. Esta PoC

NVIDIA N1X: el chip ARM con el que NVIDIA busca desafiar a Intel, AMD y Apple en el mercado de PCs

La aparición en Geekbench de un nuevo procesador llamado NVIDIA N1X ha sacudido el panorama tecnológico, anticipando la inminente entrada de NVIDIA en el competitivo mercado de los PCs con arquitectura ARM. Aunque la compañía todavía no ha realizado un anuncio oficial, los resultados filtrados dejan claro que NVIDIA está decidida a convertirse en un actor relevante frente a gigantes como Intel, AMD, Qualcomm y la propia Apple. Un debut prometedor: resultados y arquitectura Según los datos recogidos en Geekbench 6.2.2 para Linux AArch64, el NVIDIA N1X alcanza una puntuación de 3.096 en un solo núcleo y 18.837 en multinúcleo, cifras que lo sitúan al nivel de los procesadores ARM más avanzados del momento, como el Snapdragon X Elite de

×