Categoría: Noticias

Batería atómica BV100: una revolución energética con 50 años de autonomía

La empresa china Betavolt Technology ha anunciado el desarrollo de una innovadora batería atómica denominada BV100, capaz de suministrar energía durante 50 años sin necesidad de recarga. Este avance representa un hito en la evolución de las fuentes de energía para dispositivos electrónicos, con aplicaciones que van desde la medicina hasta la exploración aeroespacial. Tecnología basada en energía nuclear La BV100 utiliza el principio de desintegración radiactiva del isótopo níquel-63, lo que le permite convertir la energía atómica en electricidad. Gracias al prolongado período de semidesintegración del níquel-63, que se extiende hasta un siglo, esta batería promete una solución energética limpia, segura y de larga duración. Para garantizar su estabilidad y seguridad, la BV100 emplea un semiconductor de diamante, que

Henry Samueli, fundador de Broadcom, galardonado con la Medalla de Honor IEEE 2025

IEEE, la mayor organización profesional técnica del mundo dedicada al avance de la tecnología, ha anunciado que Henry Samueli ha sido nombrado laureado de la Medalla de Honor IEEE 2025. Samueli es el primer receptor del premio con una dotación aumentada a 2 millones de dólares, un reconocimiento a su trabajo pionero en el desarrollo y comercialización de circuitos de comunicación analógica y de señales mixtas. Su labor ha impulsado el crecimiento de las tecnologías de comunicación de banda ancha y redes cableadas e inalámbricas que hoy conectan el mundo. Un impacto global en las telecomunicaciones Como profesor de ingeniería eléctrica en UCLA, Samueli concibió arquitecturas de procesamiento digital de señales para chips de comunicación de banda ancha. Posteriormente, al

Akamai firma un acuerdo estratégico de computación en la nube valorado en más de 100 millones de dólares

Akamai Technologies, Inc. (NASDAQ: AKAM), empresa especializada en ciberseguridad y computación en la nube, ha anunciado la firma de un acuerdo estratégico de varios años con una de las mayores empresas tecnológicas del mundo. Según los términos del acuerdo, la compañía cliente invertirá más de 100 millones de dólares en las capacidades de computación en la nube de Akamai. Un refuerzo para la infraestructura global El acuerdo permitirá al cliente aprovechar la infraestructura completa de Akamai para gestionar, distribuir y proteger datos, mejorando sus propios servicios de infraestructura. «Las plataformas tecnológicas con una presencia global masiva requieren servicios en la nube sofisticados y confiables», declaró Adam Karon, director de operaciones y gerente general del Cloud Technology Group de Akamai. «Akamai

5 razones para estudiar Big Data y prepararte para el futuro empresarial

En el mundo empresarial actual, marcado por la constante evolución tecnológica, el Big Data se erige como una de las herramientas más poderosas para transformar la manera en que las empresas toman decisiones. Este artículo explora el creciente papel del Big Data en el entorno empresarial moderno y explica por qué estudiar un máster en esta área es fundamental para estar preparado para las demandas del futuro. Introducción al Big Data en el mundo empresarial El término Big Data se refiere al manejo y análisis de grandes volúmenes de datos que las empresas generan diariamente. Esta tecnología no solo permite a las empresas almacenar y ordenar grandes cantidades de información, sino también extraer de ella conclusiones valiosas para la organización.

Stackscale desafía a los hiperescalares con una nube soberana europea

Si los datos son el nuevo petróleo, la nube es su geopolítica. En este particular mapa, cinco gigantes americanos dominan el territorio: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, Google Cloud, Oracle Cloud e IBM Cloud. Estos hiperescalares cuentan con una capacidad de despliegue global, economías de escala imponentes y un músculo financiero que pocos pueden desafiar. En Europa, su influencia crece a medida que gobiernos y empresas confían en su infraestructura para garantizar fiabilidad y capacidades avanzadas de inteligencia artificial. De hecho muchos gobiernos y empresas piensan en el corto plazo apostando por empresa estadounidenses antes de mirar hacia Europa. Desde España, Stackscale (Grupo Aire) se posiciona como una alternativa europea en el sector de la nube, ofreciendo un modelo

El fraude con deepfakes se dispara: un aumento del 2137% en los últimos tres años

La proliferación de los deepfakes ha disparado las alarmas en el sector financiero y de pagos. Según el informe The Battle Against AI-Driven Identity Fraud de Signicat, los intentos de fraude mediante deepfakes han aumentado un 2137% en los últimos tres años, lo que obliga a las empresas a reforzar sus medidas de seguridad. El estudio, basado en encuestas a más de 1.200 responsables de seguridad en siete países europeos, incluida España, sitúa la apropiación de cuentas como el principal riesgo para los clientes del sector financiero, seguida del fraude en pagos con tarjeta y el phishing. Por primera vez, los deepfakes se encuentran entre los tres principales tipos de fraude de identidad digital. Tipos de ataques deepfake: presentación e

Batería atómica BV100: una revolución energética con 50 años de autonomía

La empresa china Betavolt Technology ha anunciado el desarrollo de una innovadora batería atómica denominada BV100, capaz de suministrar energía durante 50 años sin necesidad de recarga. Este avance representa un hito en la evolución de las fuentes de energía para dispositivos electrónicos, con aplicaciones que van desde la medicina hasta la exploración aeroespacial. Tecnología basada en energía nuclear La BV100 utiliza el principio de desintegración radiactiva del isótopo níquel-63, lo que le permite convertir la energía atómica en electricidad. Gracias al prolongado período de semidesintegración del níquel-63, que se extiende hasta un siglo, esta batería promete una solución energética limpia, segura y de larga duración. Para garantizar su estabilidad y seguridad, la BV100 emplea un semiconductor de diamante, que

Henry Samueli, fundador de Broadcom, galardonado con la Medalla de Honor IEEE 2025

IEEE, la mayor organización profesional técnica del mundo dedicada al avance de la tecnología, ha anunciado que Henry Samueli ha sido nombrado laureado de la Medalla de Honor IEEE 2025. Samueli es el primer receptor del premio con una dotación aumentada a 2 millones de dólares, un reconocimiento a su trabajo pionero en el desarrollo y comercialización de circuitos de comunicación analógica y de señales mixtas. Su labor ha impulsado el crecimiento de las tecnologías de comunicación de banda ancha y redes cableadas e inalámbricas que hoy conectan el mundo. Un impacto global en las telecomunicaciones Como profesor de ingeniería eléctrica en UCLA, Samueli concibió arquitecturas de procesamiento digital de señales para chips de comunicación de banda ancha. Posteriormente, al

Akamai firma un acuerdo estratégico de computación en la nube valorado en más de 100 millones de dólares

Akamai Technologies, Inc. (NASDAQ: AKAM), empresa especializada en ciberseguridad y computación en la nube, ha anunciado la firma de un acuerdo estratégico de varios años con una de las mayores empresas tecnológicas del mundo. Según los términos del acuerdo, la compañía cliente invertirá más de 100 millones de dólares en las capacidades de computación en la nube de Akamai. Un refuerzo para la infraestructura global El acuerdo permitirá al cliente aprovechar la infraestructura completa de Akamai para gestionar, distribuir y proteger datos, mejorando sus propios servicios de infraestructura. «Las plataformas tecnológicas con una presencia global masiva requieren servicios en la nube sofisticados y confiables», declaró Adam Karon, director de operaciones y gerente general del Cloud Technology Group de Akamai. «Akamai

5 razones para estudiar Big Data y prepararte para el futuro empresarial

En el mundo empresarial actual, marcado por la constante evolución tecnológica, el Big Data se erige como una de las herramientas más poderosas para transformar la manera en que las empresas toman decisiones. Este artículo explora el creciente papel del Big Data en el entorno empresarial moderno y explica por qué estudiar un máster en esta área es fundamental para estar preparado para las demandas del futuro. Introducción al Big Data en el mundo empresarial El término Big Data se refiere al manejo y análisis de grandes volúmenes de datos que las empresas generan diariamente. Esta tecnología no solo permite a las empresas almacenar y ordenar grandes cantidades de información, sino también extraer de ella conclusiones valiosas para la organización.

Stackscale desafía a los hiperescalares con una nube soberana europea

Si los datos son el nuevo petróleo, la nube es su geopolítica. En este particular mapa, cinco gigantes americanos dominan el territorio: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, Google Cloud, Oracle Cloud e IBM Cloud. Estos hiperescalares cuentan con una capacidad de despliegue global, economías de escala imponentes y un músculo financiero que pocos pueden desafiar. En Europa, su influencia crece a medida que gobiernos y empresas confían en su infraestructura para garantizar fiabilidad y capacidades avanzadas de inteligencia artificial. De hecho muchos gobiernos y empresas piensan en el corto plazo apostando por empresa estadounidenses antes de mirar hacia Europa. Desde España, Stackscale (Grupo Aire) se posiciona como una alternativa europea en el sector de la nube, ofreciendo un modelo

El fraude con deepfakes se dispara: un aumento del 2137% en los últimos tres años

La proliferación de los deepfakes ha disparado las alarmas en el sector financiero y de pagos. Según el informe The Battle Against AI-Driven Identity Fraud de Signicat, los intentos de fraude mediante deepfakes han aumentado un 2137% en los últimos tres años, lo que obliga a las empresas a reforzar sus medidas de seguridad. El estudio, basado en encuestas a más de 1.200 responsables de seguridad en siete países europeos, incluida España, sitúa la apropiación de cuentas como el principal riesgo para los clientes del sector financiero, seguida del fraude en pagos con tarjeta y el phishing. Por primera vez, los deepfakes se encuentran entre los tres principales tipos de fraude de identidad digital. Tipos de ataques deepfake: presentación e

×