Categoría: Noticias

Sora, el nuevo modelo de generación de video por IA, disponible menos para España y otros países europeos

OpenAI ha anunciado el lanzamiento oficial de Sora, su modelo de generación de videos basado en inteligencia artificial, que permite crear contenido audiovisual a partir de texto, imágenes y videos. Sin embargo, esta tecnología, que promete revolucionar la creación de contenido digital, no estará disponible inicialmente en España ni en otros países del Espacio Económico Europeo, dejando a la región en una posición desventajosa frente a otros mercados, según opinó David Carrero, experto en infraestructura cloud y cofundador de Stackscale (Grupo Aire). ¿Qué es Sora y qué ofrece? Sora es el modelo de generación de video presentado por OpenAI como un paso clave hacia la simulación y comprensión del mundo real por parte de las inteligencias artificiales. Este modelo, disponible

¿Demasiadas contraseñas que recordar? Un gestor de contraseñas puede ser la solución

En la era digital actual, las contraseñas son la puerta de acceso a nuestras cuentas bancarias, correos electrónicos, redes sociales y múltiples servicios en línea. Sin embargo, la proliferación de plataformas digitales y la necesidad de usar contraseñas únicas y seguras en cada una de ellas se ha convertido en un desafío para los usuarios. ¿Cómo manejar esta sobrecarga de credenciales sin comprometer la seguridad? La respuesta está en los gestores de contraseñas. El problema de las contraseñas Según estudios recientes, el internauta promedio debe recordar entre 50 y 70 contraseñas. Este número aumenta exponencialmente con el uso intensivo de servicios digitales. Además, las recomendaciones de seguridad exigen contraseñas largas, únicas y complejas, compuestas por letras, números y caracteres especiales,

Meta planea un cable submarino global de 40.000 kilómetros con una inversión de 10.000 millones de dólares

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, se prepara para construir un cable submarino de fibra óptica que rodeará el mundo, según fuentes cercanas al proyecto. Esta ambiciosa infraestructura, con una longitud estimada de 40.000 kilómetros y un coste que podría superar los 10.000 millones de dólares, marcaría un hito en los esfuerzos de la compañía para garantizar un flujo de datos fiable y de alta capacidad para sus plataformas. Un proyecto único en su tipo A diferencia de proyectos anteriores, este sería el primer cable submarino totalmente propiedad de Meta. La empresa, que ya tiene participación en 16 redes submarinas existentes, como el cable 2Africa, planea tomar el control total de esta nueva infraestructura. Este enfoque contrasta

Amazon Nova: La nueva generación de modelos fundacionales que revoluciona la inteligencia artificial

Amazon ha dado un paso más en el campo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Amazon Nova, una nueva generación de modelos fundacionales diseñados para ofrecer una combinación sin precedentes de inteligencia avanzada y rendimiento económico. Presentados oficialmente durante el evento AWS re:Invent 2024, estos modelos están disponibles exclusivamente en Amazon Bedrock, la plataforma de servicios de IA generativa de Amazon. Amazon Nova: Innovación para empresas y creadores Amazon Nova ha sido desarrollado para reducir los costos y la latencia en una amplia variedad de tareas de inteligencia artificial generativa. Estos modelos son ideales para analizar documentos complejos, comprender gráficos y videos, generar contenido visual atractivo y construir agentes de IA sofisticados. Con dos categorías principales de modelos

Guía de subredes y notación CIDR: Una referencia esencial para ingenieros de redes

El diseño y la gestión de redes son fundamentales en un mundo interconectado. La comprensión de las subredes y la notación CIDR (Classless Inter-Domain Routing) permite a los ingenieros optimizar recursos y garantizar una comunicación eficiente entre dispositivos. Esta guía completa incluye tablas de referencia y explicaciones detalladas para facilitar la comprensión de estas herramientas esenciales. Tabla de Referencia CIDR y Máscaras de Subred CIDR Máscara de Subred Máscara Comodín # de Direcciones IP # de Direcciones IP Utilizables /32 255.255.255.255 0.0.0.0 1 1 /31 255.255.255.254 0.0.0.1 2 2* /30 255.255.255.252 0.0.0.3 4 2 /29 255.255.255.248 0.0.0.7 8 6 /28 255.255.255.240 0.0.0.15 16 14 /27 255.255.255.224 0.0.0.31 32 30 /26 255.255.255.192 0.0.0.63 64 62 /25 255.255.255.128 0.0.0.127 128 126 /24

Elisa Oyj y Juniper Networks implementan el primer servicio coherente de 800Gbps en el mundo

En un hito histórico para las telecomunicaciones, Elisa Oyj, líder en servicios digitales y telecomunicaciones en Finlandia, en colaboración con Juniper Networks, ha anunciado el despliegue del primer servicio coherente de 800Gbps Ethernet a nivel mundial. Este avance utiliza los transceptores coherentes 800ZR y forma parte de la estrategia de Elisa para modernizar su red troncal, fundamental para el desarrollo de sus infraestructuras móviles y de fibra óptica. El primer despliegue de esta tecnología se ha realizado en el área metropolitana de Helsinki, utilizando los routers de la serie PTX de Juniper Networks y una versión inicial de sus ópticas coherentes JCO800. Este desarrollo representa un paso crucial hacia una red más robusta, escalable y sostenible que responderá a la

Sora, el nuevo modelo de generación de video por IA, disponible menos para España y otros países europeos

OpenAI ha anunciado el lanzamiento oficial de Sora, su modelo de generación de videos basado en inteligencia artificial, que permite crear contenido audiovisual a partir de texto, imágenes y videos. Sin embargo, esta tecnología, que promete revolucionar la creación de contenido digital, no estará disponible inicialmente en España ni en otros países del Espacio Económico Europeo, dejando a la región en una posición desventajosa frente a otros mercados, según opinó David Carrero, experto en infraestructura cloud y cofundador de Stackscale (Grupo Aire). ¿Qué es Sora y qué ofrece? Sora es el modelo de generación de video presentado por OpenAI como un paso clave hacia la simulación y comprensión del mundo real por parte de las inteligencias artificiales. Este modelo, disponible

¿Demasiadas contraseñas que recordar? Un gestor de contraseñas puede ser la solución

En la era digital actual, las contraseñas son la puerta de acceso a nuestras cuentas bancarias, correos electrónicos, redes sociales y múltiples servicios en línea. Sin embargo, la proliferación de plataformas digitales y la necesidad de usar contraseñas únicas y seguras en cada una de ellas se ha convertido en un desafío para los usuarios. ¿Cómo manejar esta sobrecarga de credenciales sin comprometer la seguridad? La respuesta está en los gestores de contraseñas. El problema de las contraseñas Según estudios recientes, el internauta promedio debe recordar entre 50 y 70 contraseñas. Este número aumenta exponencialmente con el uso intensivo de servicios digitales. Además, las recomendaciones de seguridad exigen contraseñas largas, únicas y complejas, compuestas por letras, números y caracteres especiales,

Meta planea un cable submarino global de 40.000 kilómetros con una inversión de 10.000 millones de dólares

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, se prepara para construir un cable submarino de fibra óptica que rodeará el mundo, según fuentes cercanas al proyecto. Esta ambiciosa infraestructura, con una longitud estimada de 40.000 kilómetros y un coste que podría superar los 10.000 millones de dólares, marcaría un hito en los esfuerzos de la compañía para garantizar un flujo de datos fiable y de alta capacidad para sus plataformas. Un proyecto único en su tipo A diferencia de proyectos anteriores, este sería el primer cable submarino totalmente propiedad de Meta. La empresa, que ya tiene participación en 16 redes submarinas existentes, como el cable 2Africa, planea tomar el control total de esta nueva infraestructura. Este enfoque contrasta

Amazon Nova: La nueva generación de modelos fundacionales que revoluciona la inteligencia artificial

Amazon ha dado un paso más en el campo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Amazon Nova, una nueva generación de modelos fundacionales diseñados para ofrecer una combinación sin precedentes de inteligencia avanzada y rendimiento económico. Presentados oficialmente durante el evento AWS re:Invent 2024, estos modelos están disponibles exclusivamente en Amazon Bedrock, la plataforma de servicios de IA generativa de Amazon. Amazon Nova: Innovación para empresas y creadores Amazon Nova ha sido desarrollado para reducir los costos y la latencia en una amplia variedad de tareas de inteligencia artificial generativa. Estos modelos son ideales para analizar documentos complejos, comprender gráficos y videos, generar contenido visual atractivo y construir agentes de IA sofisticados. Con dos categorías principales de modelos

Guía de subredes y notación CIDR: Una referencia esencial para ingenieros de redes

El diseño y la gestión de redes son fundamentales en un mundo interconectado. La comprensión de las subredes y la notación CIDR (Classless Inter-Domain Routing) permite a los ingenieros optimizar recursos y garantizar una comunicación eficiente entre dispositivos. Esta guía completa incluye tablas de referencia y explicaciones detalladas para facilitar la comprensión de estas herramientas esenciales. Tabla de Referencia CIDR y Máscaras de Subred CIDR Máscara de Subred Máscara Comodín # de Direcciones IP # de Direcciones IP Utilizables /32 255.255.255.255 0.0.0.0 1 1 /31 255.255.255.254 0.0.0.1 2 2* /30 255.255.255.252 0.0.0.3 4 2 /29 255.255.255.248 0.0.0.7 8 6 /28 255.255.255.240 0.0.0.15 16 14 /27 255.255.255.224 0.0.0.31 32 30 /26 255.255.255.192 0.0.0.63 64 62 /25 255.255.255.128 0.0.0.127 128 126 /24

Elisa Oyj y Juniper Networks implementan el primer servicio coherente de 800Gbps en el mundo

En un hito histórico para las telecomunicaciones, Elisa Oyj, líder en servicios digitales y telecomunicaciones en Finlandia, en colaboración con Juniper Networks, ha anunciado el despliegue del primer servicio coherente de 800Gbps Ethernet a nivel mundial. Este avance utiliza los transceptores coherentes 800ZR y forma parte de la estrategia de Elisa para modernizar su red troncal, fundamental para el desarrollo de sus infraestructuras móviles y de fibra óptica. El primer despliegue de esta tecnología se ha realizado en el área metropolitana de Helsinki, utilizando los routers de la serie PTX de Juniper Networks y una versión inicial de sus ópticas coherentes JCO800. Este desarrollo representa un paso crucial hacia una red más robusta, escalable y sostenible que responderá a la

×