Categoría: Noticias

Space42 lanza con éxito el satélite Thuraya 4, fortaleciendo la conectividad segura y de alta velocidad en múltiples regiones

Space42 (ADX: SPACE42), una empresa con sede en los Emiratos Árabes Unidos especializada en tecnología espacial impulsada por inteligencia artificial, anunció el exitoso lanzamiento de su satélite de telecomunicaciones Thuraya 4 (T4). Este hito significativo refuerza las capacidades de Space42 en datos geoespaciales, análisis mediante IA y soluciones de conectividad no terrestre, mientras se alinea con la ambiciosa Estrategia Espacial Nacional 2030 de los EAU. El satélite fue lanzado a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, EE.UU., a las 20:26 (hora del Este). Tras el despliegue inicial, Thuraya 4 activó sus propulsores eléctricos para un proceso de Elevación Orbital Eléctrica (EOR) que durará varios meses hasta que

Iridium y Nordic Semiconductor colaboran para integrar Iridium NTN Direct en chipsets IoT

La alianza permitirá la integración global de NB-IoT a través de la red satelital de Iridium, marcando un hito en la conectividad universal del Internet de las Cosas. Iridium Communications Inc. (NASDAQ: IRDM) ha anunciado su colaboración con Nordic Semiconductor para integrar el servicio Iridium NTN Direct℠ en los módulos y chipsets LTE-M/NB-IoT de Nordic. Esta alianza se posiciona como un avance clave en el desarrollo de servicios IoT globales basados en satélites, ampliando las capacidades de conectividad para aplicaciones de seguimiento, medición de servicios públicos y monitoreo industrial remoto. Iridium NTN Direct: hacia la primera red global NB-IoT El servicio Iridium NTN Direct℠, desarrollado como parte de la iniciativa Project Stardust de Iridium, está diseñado para ser la primera

Rusia utiliza CPUs similares a Raspberry Pi para aislar infraestructuras críticas como centrales nucleares

Desde el inicio del conflicto en Ucrania en 2022, Rusia ha enfrentado restricciones internacionales que han limitado su acceso a tecnologías clave, especialmente chips fabricados en Estados Unidos y Taiwán. En respuesta, el país ha acelerado su estrategia para implementar hardware de fabricación nacional en infraestructuras críticas, como las centrales nucleares, empleando CPUs MCST Elbrus 2S3, con un rendimiento comparable al de una Raspberry Pi. Tecnología limitada pero funcional Los controladores programables (PLCs) basados en las CPUs MCST Elbrus 2S3 están diseñados para automatizar procesos en centrales nucleares y se están probando en instalaciones de petróleo y gas. Este procesador cuenta con características técnicas modestas: Aunque su rendimiento es limitado, cumple con las necesidades de los sistemas de control automatizado

Nokia concluye la venta de su negocio de redes submarinas ASN al Estado francés

Nokia ha anunciado la finalización de la venta de Alcatel Submarine Networks (ASN), líder en redes submarinas de comunicación, al Estado francés, representado por la Agence des participations de l’Etat. La operación, que se completó el 31 de diciembre de 2024, permitirá a Nokia concentrarse en su portafolio de Infraestructura de Redes mientras asegura el desarrollo continuo de ASN como un actor estratégico en el mercado francés y europeo. Reorganización estratégica de Nokia La decisión de vender ASN, anunciada inicialmente el 27 de junio de 2024, forma parte de la estrategia de Nokia de enfocar su negocio en áreas de crecimiento clave. La compañía mantendrá una participación del 20 % en ASN y representación en su consejo de administración durante

IBM y GlobalFoundries resuelven su prolongado conflicto legal sobre propiedad intelectual

El acuerdo pone fin a disputas por incumplimiento de contrato y secretos comerciales, abriendo la puerta a una posible colaboración futura entre las dos compañías. IBM y GlobalFoundries (GF) han anunciado la resolución de su disputa legal, que involucraba acusaciones de incumplimiento de contrato y uso indebido de secretos comerciales y propiedad intelectual. En una declaración conjunta, ambas compañías confirmaron que el acuerdo, cuyos detalles permanecen confidenciales, resuelve todos los litigios en curso. Origen del conflicto El desacuerdo surgió tras la adquisición en 2015 por parte de GF del negocio de semiconductores de IBM, una operación en la que IBM pagó 1.500 millones de dólares para transferir la unidad. Como parte del trato, GF se comprometió a ser el proveedor

Lightmatter se une al Consorcio UALink™ para impulsar la interconexión de IA hacia la era fotónica

Lightmatter, líder en interconexión fotónica y supercomputación, ha anunciado su incorporación al Consorcio Ultra Accelerator Link (UALink™), una iniciativa industrial destinada a establecer estándares abiertos de interconexión de alta velocidad y baja latencia para sistemas de IA a gran escala. Como miembro colaborador, Lightmatter aportará su tecnología Passage™, el primer motor fotónico 3D apilado de la industria, para revolucionar la comunicación entre aceleradores y potenciar el rendimiento de los clusters de IA. Innovación en interconexión para IA de próxima generación El Consorcio UALink™ tiene como objetivo estandarizar soluciones avanzadas de interconexión para grandes cantidades de aceleradores de IA, con la meta inicial de escalar hasta 1.024 dispositivos. Lightmatter, a través de su plataforma Passage™, trabajará con los socios del consorcio

Space42 lanza con éxito el satélite Thuraya 4, fortaleciendo la conectividad segura y de alta velocidad en múltiples regiones

Space42 (ADX: SPACE42), una empresa con sede en los Emiratos Árabes Unidos especializada en tecnología espacial impulsada por inteligencia artificial, anunció el exitoso lanzamiento de su satélite de telecomunicaciones Thuraya 4 (T4). Este hito significativo refuerza las capacidades de Space42 en datos geoespaciales, análisis mediante IA y soluciones de conectividad no terrestre, mientras se alinea con la ambiciosa Estrategia Espacial Nacional 2030 de los EAU. El satélite fue lanzado a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, EE.UU., a las 20:26 (hora del Este). Tras el despliegue inicial, Thuraya 4 activó sus propulsores eléctricos para un proceso de Elevación Orbital Eléctrica (EOR) que durará varios meses hasta que

Iridium y Nordic Semiconductor colaboran para integrar Iridium NTN Direct en chipsets IoT

La alianza permitirá la integración global de NB-IoT a través de la red satelital de Iridium, marcando un hito en la conectividad universal del Internet de las Cosas. Iridium Communications Inc. (NASDAQ: IRDM) ha anunciado su colaboración con Nordic Semiconductor para integrar el servicio Iridium NTN Direct℠ en los módulos y chipsets LTE-M/NB-IoT de Nordic. Esta alianza se posiciona como un avance clave en el desarrollo de servicios IoT globales basados en satélites, ampliando las capacidades de conectividad para aplicaciones de seguimiento, medición de servicios públicos y monitoreo industrial remoto. Iridium NTN Direct: hacia la primera red global NB-IoT El servicio Iridium NTN Direct℠, desarrollado como parte de la iniciativa Project Stardust de Iridium, está diseñado para ser la primera

Rusia utiliza CPUs similares a Raspberry Pi para aislar infraestructuras críticas como centrales nucleares

Desde el inicio del conflicto en Ucrania en 2022, Rusia ha enfrentado restricciones internacionales que han limitado su acceso a tecnologías clave, especialmente chips fabricados en Estados Unidos y Taiwán. En respuesta, el país ha acelerado su estrategia para implementar hardware de fabricación nacional en infraestructuras críticas, como las centrales nucleares, empleando CPUs MCST Elbrus 2S3, con un rendimiento comparable al de una Raspberry Pi. Tecnología limitada pero funcional Los controladores programables (PLCs) basados en las CPUs MCST Elbrus 2S3 están diseñados para automatizar procesos en centrales nucleares y se están probando en instalaciones de petróleo y gas. Este procesador cuenta con características técnicas modestas: Aunque su rendimiento es limitado, cumple con las necesidades de los sistemas de control automatizado

Nokia concluye la venta de su negocio de redes submarinas ASN al Estado francés

Nokia ha anunciado la finalización de la venta de Alcatel Submarine Networks (ASN), líder en redes submarinas de comunicación, al Estado francés, representado por la Agence des participations de l’Etat. La operación, que se completó el 31 de diciembre de 2024, permitirá a Nokia concentrarse en su portafolio de Infraestructura de Redes mientras asegura el desarrollo continuo de ASN como un actor estratégico en el mercado francés y europeo. Reorganización estratégica de Nokia La decisión de vender ASN, anunciada inicialmente el 27 de junio de 2024, forma parte de la estrategia de Nokia de enfocar su negocio en áreas de crecimiento clave. La compañía mantendrá una participación del 20 % en ASN y representación en su consejo de administración durante

IBM y GlobalFoundries resuelven su prolongado conflicto legal sobre propiedad intelectual

El acuerdo pone fin a disputas por incumplimiento de contrato y secretos comerciales, abriendo la puerta a una posible colaboración futura entre las dos compañías. IBM y GlobalFoundries (GF) han anunciado la resolución de su disputa legal, que involucraba acusaciones de incumplimiento de contrato y uso indebido de secretos comerciales y propiedad intelectual. En una declaración conjunta, ambas compañías confirmaron que el acuerdo, cuyos detalles permanecen confidenciales, resuelve todos los litigios en curso. Origen del conflicto El desacuerdo surgió tras la adquisición en 2015 por parte de GF del negocio de semiconductores de IBM, una operación en la que IBM pagó 1.500 millones de dólares para transferir la unidad. Como parte del trato, GF se comprometió a ser el proveedor

Lightmatter se une al Consorcio UALink™ para impulsar la interconexión de IA hacia la era fotónica

Lightmatter, líder en interconexión fotónica y supercomputación, ha anunciado su incorporación al Consorcio Ultra Accelerator Link (UALink™), una iniciativa industrial destinada a establecer estándares abiertos de interconexión de alta velocidad y baja latencia para sistemas de IA a gran escala. Como miembro colaborador, Lightmatter aportará su tecnología Passage™, el primer motor fotónico 3D apilado de la industria, para revolucionar la comunicación entre aceleradores y potenciar el rendimiento de los clusters de IA. Innovación en interconexión para IA de próxima generación El Consorcio UALink™ tiene como objetivo estandarizar soluciones avanzadas de interconexión para grandes cantidades de aceleradores de IA, con la meta inicial de escalar hasta 1.024 dispositivos. Lightmatter, a través de su plataforma Passage™, trabajará con los socios del consorcio

×