Categoría: Noticias

Aston Martin Aramco y Arm: Impulsando la equidad y la innovación basada en IA en la Fórmula 1

La escudería Aston Martin Aramco Formula One® Team ha anunciado una colaboración estratégica multianual con Arm, convirtiéndose en el Socio Oficial de Plataforma de Cómputo de IA del equipo. Este acuerdo busca no solo innovar en tecnología aplicada a la Fórmula 1, sino también promover la equidad y la inclusión en el deporte y en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Arm, líder mundial en tecnología de computación eficiente y de alto rendimiento, impulsará avances en IA y computación que llevarán a Aston Martin Aramco a redefinir los límites del rendimiento dentro y fuera de la pista. Además, la colaboración contempla iniciativas específicas para fomentar la participación de mujeres en el automovilismo y STEM, así como la incorporación de

Siemens presenta sus innovaciones en el CES 2025

Siemens, líder global en software industrial, ha presentado su visión de un futuro industrial impulsado por la convergencia de datos, Inteligencia Artificial (IA) y automatización definida por software en el CES 2025, el evento tecnológico más influyente del mundo. La compañía destacó cómo sus tecnologías están transformando industrias de todo tipo, facilitando flexibilidad, optimización y mejora continua. Peter Koerte, miembro de la Junta Directiva de Siemens AG, afirmó: “La IA industrial es un cambio de paradigma que impactará positivamente en todas las industrias. Al incorporar capacidades avanzadas de IA en el portafolio Siemens Xcelerator, ayudamos a nuestros clientes a mantenerse competitivos, resilientes y sostenibles en un mundo cada vez más complejo.” Innovaciones clave presentadas en el CES 2025 Aplicaciones industriales

Elon Musk visualiza un futuro con un millón de robots Tesla Optimus en producción para 2027

Elon Musk, conocido por sus ambiciosos planes tecnológicos, ha declarado recientemente que los robots humanoides serán el «mayor producto de la historia». En una entrevista en X (antes Twitter), el magnate confirmó que Tesla apunta a producir entre 50.000 y 100.000 robots Optimus en 2026, para luego escalar la producción hasta 1 millón de unidades en 2027. Este movimiento refleja el compromiso de Tesla de liderar la revolución en robótica humanoide, con aplicaciones que van desde la automatización industrial hasta tareas domésticas. Tesla Optimus: La Visión de la Robótica de Futuro El robot Optimus de Tesla fue presentado por primera vez en 2022, pero su segunda generación, revelada a finales de 2024, marcó un avance significativo en diseño y funcionalidad.

Synology lanza ActiveProtect para simplificar la protección de datos empresariales

Synology ha anunciado hoy el lanzamiento de ActiveProtect, una innovadora línea de dispositivos diseñada para simplificar la protección de datos. Esta solución unificada combina software de respaldo empresarial, servidor y repositorio en un único sistema, ofreciendo una herramienta integral para la gestión de datos. ActiveProtect destaca por su soporte multiplataforma, seguridad avanzada y capacidad de escalabilidad, adaptándose a las necesidades de empresas de todos los tamaños. Además, Synology apuesta por un modelo de precios transparente, facilitando el acceso a esta tecnología de protección de datos avanzada. “La protección de datos debe empoderar a las empresas, no ser una carga para ellas”, dijo Tomás Saiz, Enterprise Business Manager-Spain and Portugal en Synology. “ActiveProtect encarna la experiencia de Synology en ingeniería de

HP HOPE: Tecnología para cerrar la brecha digital en los jóvenes más desconectados

En una era donde la tecnología es fundamental para el aprendizaje y el progreso, HP ha lanzado un ambicioso programa global, HP HOPE, destinado a equipar a los jóvenes más desfavorecidos con ordenadores reacondicionados y habilidades digitales. Esta iniciativa, que nació en España de la mano de voluntarios de HP durante la pandemia, busca acelerar la equidad digital y transformar vidas en todo el mundo. HP HOPE opera con un enfoque circular y sostenible, reacondicionando dispositivos que, de otro modo, serían desechados. Estos equipos reciben una segunda vida y son donados a organizaciones sin ánimo de lucro y escuelas. A través de una alianza estratégica con YMCA Europa, el programa ya ha llegado a 26 países y ha beneficiado a

TSMC Arizona inicia la producción de CPUs Ryzen 9000 «Granite Ridge» y chips para Apple y NVIDIA

La planta de TSMC en Arizona ha comenzado oficialmente la producción de los procesadores Ryzen 9000 «Granite Ridge» de AMD, marcando un importante hito en la expansión de la empresa taiwanesa fuera de su territorio. Según informes recientes, esta instalación también está fabricando chips para otras empresas tecnológicas clave como Apple y NVIDIA, reforzando la relevancia de esta planta para la industria estadounidense de semiconductores. Producción a gran escala con tecnología de vanguardia La planta de Arizona está utilizando el proceso de fabricación de 4 nm (N4) de TSMC, reconocido por su eficiencia y capacidad para aumentar el rendimiento por vatio. Entre los primeros pedidos se encuentran los SoC Apple S9, utilizados en los Apple Watch Series 9, y los

Aston Martin Aramco y Arm: Impulsando la equidad y la innovación basada en IA en la Fórmula 1

La escudería Aston Martin Aramco Formula One® Team ha anunciado una colaboración estratégica multianual con Arm, convirtiéndose en el Socio Oficial de Plataforma de Cómputo de IA del equipo. Este acuerdo busca no solo innovar en tecnología aplicada a la Fórmula 1, sino también promover la equidad y la inclusión en el deporte y en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Arm, líder mundial en tecnología de computación eficiente y de alto rendimiento, impulsará avances en IA y computación que llevarán a Aston Martin Aramco a redefinir los límites del rendimiento dentro y fuera de la pista. Además, la colaboración contempla iniciativas específicas para fomentar la participación de mujeres en el automovilismo y STEM, así como la incorporación de

Siemens presenta sus innovaciones en el CES 2025

Siemens, líder global en software industrial, ha presentado su visión de un futuro industrial impulsado por la convergencia de datos, Inteligencia Artificial (IA) y automatización definida por software en el CES 2025, el evento tecnológico más influyente del mundo. La compañía destacó cómo sus tecnologías están transformando industrias de todo tipo, facilitando flexibilidad, optimización y mejora continua. Peter Koerte, miembro de la Junta Directiva de Siemens AG, afirmó: “La IA industrial es un cambio de paradigma que impactará positivamente en todas las industrias. Al incorporar capacidades avanzadas de IA en el portafolio Siemens Xcelerator, ayudamos a nuestros clientes a mantenerse competitivos, resilientes y sostenibles en un mundo cada vez más complejo.” Innovaciones clave presentadas en el CES 2025 Aplicaciones industriales

Elon Musk visualiza un futuro con un millón de robots Tesla Optimus en producción para 2027

Elon Musk, conocido por sus ambiciosos planes tecnológicos, ha declarado recientemente que los robots humanoides serán el «mayor producto de la historia». En una entrevista en X (antes Twitter), el magnate confirmó que Tesla apunta a producir entre 50.000 y 100.000 robots Optimus en 2026, para luego escalar la producción hasta 1 millón de unidades en 2027. Este movimiento refleja el compromiso de Tesla de liderar la revolución en robótica humanoide, con aplicaciones que van desde la automatización industrial hasta tareas domésticas. Tesla Optimus: La Visión de la Robótica de Futuro El robot Optimus de Tesla fue presentado por primera vez en 2022, pero su segunda generación, revelada a finales de 2024, marcó un avance significativo en diseño y funcionalidad.

Synology lanza ActiveProtect para simplificar la protección de datos empresariales

Synology ha anunciado hoy el lanzamiento de ActiveProtect, una innovadora línea de dispositivos diseñada para simplificar la protección de datos. Esta solución unificada combina software de respaldo empresarial, servidor y repositorio en un único sistema, ofreciendo una herramienta integral para la gestión de datos. ActiveProtect destaca por su soporte multiplataforma, seguridad avanzada y capacidad de escalabilidad, adaptándose a las necesidades de empresas de todos los tamaños. Además, Synology apuesta por un modelo de precios transparente, facilitando el acceso a esta tecnología de protección de datos avanzada. “La protección de datos debe empoderar a las empresas, no ser una carga para ellas”, dijo Tomás Saiz, Enterprise Business Manager-Spain and Portugal en Synology. “ActiveProtect encarna la experiencia de Synology en ingeniería de

HP HOPE: Tecnología para cerrar la brecha digital en los jóvenes más desconectados

En una era donde la tecnología es fundamental para el aprendizaje y el progreso, HP ha lanzado un ambicioso programa global, HP HOPE, destinado a equipar a los jóvenes más desfavorecidos con ordenadores reacondicionados y habilidades digitales. Esta iniciativa, que nació en España de la mano de voluntarios de HP durante la pandemia, busca acelerar la equidad digital y transformar vidas en todo el mundo. HP HOPE opera con un enfoque circular y sostenible, reacondicionando dispositivos que, de otro modo, serían desechados. Estos equipos reciben una segunda vida y son donados a organizaciones sin ánimo de lucro y escuelas. A través de una alianza estratégica con YMCA Europa, el programa ya ha llegado a 26 países y ha beneficiado a

TSMC Arizona inicia la producción de CPUs Ryzen 9000 «Granite Ridge» y chips para Apple y NVIDIA

La planta de TSMC en Arizona ha comenzado oficialmente la producción de los procesadores Ryzen 9000 «Granite Ridge» de AMD, marcando un importante hito en la expansión de la empresa taiwanesa fuera de su territorio. Según informes recientes, esta instalación también está fabricando chips para otras empresas tecnológicas clave como Apple y NVIDIA, reforzando la relevancia de esta planta para la industria estadounidense de semiconductores. Producción a gran escala con tecnología de vanguardia La planta de Arizona está utilizando el proceso de fabricación de 4 nm (N4) de TSMC, reconocido por su eficiencia y capacidad para aumentar el rendimiento por vatio. Entre los primeros pedidos se encuentran los SoC Apple S9, utilizados en los Apple Watch Series 9, y los

×