Categoría: Noticias

MEEZA amplía su capacidad con 4 megavatios adicionales en su red de centros de datos

MEEZA QSTP-LLC, el principal proveedor de servicios de TI gestionados y centros de datos de Qatar, ha anunciado la ampliación de su capacidad en 4 megavatios (MW) adicionales en su red de centros de datos de última generación. Este movimiento estratégico responde al creciente requerimiento de infraestructura digital avanzada y refuerza el papel de MEEZA como líder en el sector TIC de la región. Apoyando la Transformación Digital de Qatar La expansión de 4 MW forma parte de los esfuerzos de MEEZA por alinear sus servicios con la Qatar National Vision 2030 y la recientemente lanzada Agenda Digital 2030. Este proyecto busca consolidar la posición de la empresa como socio clave en el desarrollo digital del país, al tiempo que

Vietnam en la era digital: la Resolución 57 como hoja de ruta hacia la transformación tecnológica

En los últimos años, Vietnam ha abrazado el avance de la era digital, adoptando un enfoque estratégico para posicionarse como un líder tecnológico en la región del Sudeste Asiático. La Resolución 57-NQ/TW, emitida por el Politburó el 22 de diciembre de 2024, marca un punto de inflexión crucial en esta transformación. Con objetivos claros para 2030 y una ambiciosa visión para 2045, la Resolución sienta las bases para que Vietnam emerja como un país de ingresos altos y un actor clave en la economía digital global. El eje estratégico de la Resolución 57 La Resolución 57 identifica la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital como pilares esenciales del desarrollo socioeconómico de Vietnam. Estos pilares no solo impulsan

Intel ajusta los precios de los procesadores Xeon 6 para competir con AMD en centros de datos

Intel ha dado un giro estratégico en su línea de procesadores Xeon 6 «Granite Rapids», anunciando importantes reducciones de precios que alcanzan hasta un 30 %. Este movimiento, implementado discretamente y reflejado en la base de datos ARK de Intel, llega solo cuatro meses después del lanzamiento de los procesadores en septiembre, con el objetivo de intensificar su competencia con AMD en el mercado de centros de datos. El recorte más notable afecta al procesador insignia de Intel, el Xeon 6980P de 128 núcleos, cuyo precio ha bajado de 17.800 dólares a 12.460 dólares, una reducción del 30 %. Esta agresiva estrategia de precios posiciona al Xeon 6980P por debajo del competidor directo de AMD, el EPYC «Turin» 9755 de

La migración a centros de datos de colocation, clave para afrontar el crecimiento de la Inteligencia Artificial

La acelerada evolución tecnológica, liderada por la Inteligencia Artificial (IA) y las soluciones de TI híbridas, está reconfigurando las estrategias empresariales en torno a la infraestructura tecnológica. Según Digital Realty, proveedor global de centros de datos y soluciones de colocation (o housing), la migración hacia centros de datos compartidos se ha consolidado como una solución clave frente a las limitaciones de los modelos tradicionales on-premises. El auge de la IA y la presión sobre los centros de datos La demanda de carga de trabajo vinculada a la IA y al aprendizaje automático (Machine Learning, ML) ha incrementado la presión sobre los centros de datos, que deben lidiar con una densidad de potencia sin precedentes, mayores requisitos de conectividad y desafíos

La velocidad de las páginas web: clave para la fidelización y el éxito en el comercio electrónico

En un mundo digital donde cada segundo cuenta, la velocidad de un sitio web se ha convertido en un factor determinante para la experiencia del cliente y la rentabilidad de las empresas. Un reciente informe de Liquid Web arroja datos alarmantes: el 76% de los consumidores ha abandonado su carrito de compras debido a la lentitud de un sitio web, lo que supone pérdidas significativas para los negocios en línea. La paciencia tiene un límite: el impacto de la velocidad en el cliente El informe destaca que el 43% de los usuarios se frustran si una página web no carga en 10 segundos, y el 22% abandona directamente la web en busca de opciones más rápidas. Durante eventos clave como

La plataformización es clave para reducir la complejidad en ciberseguridad, según IBM y Palo Alto Networks

Un estudio global liderado por el Instituto de Valor Empresarial de IBM (IBM IBV) y Palo Alto Networks revela que las organizaciones enfrentan desafíos significativos debido a la creciente complejidad en ciberseguridad. Las empresas encuestadas gestionan un promedio de 83 soluciones de seguridad diferentes, provenientes de 29 proveedores, lo que dificulta su capacidad para enfrentar amenazas cibernéticas. Sin embargo, el informe destaca que la «plataformización» —la consolidación de herramientas en una plataforma unificada— puede ser la respuesta para mejorar la eficiencia y generar valor empresarial. La complejidad como barrera para la ciberseguridad El estudio, titulado «Capturando el dividendo de la ciberseguridad: Cómo las plataformas de seguridad generan valor empresarial», indica que el 52 % de los ejecutivos encuestados considera que

MEEZA amplía su capacidad con 4 megavatios adicionales en su red de centros de datos

MEEZA QSTP-LLC, el principal proveedor de servicios de TI gestionados y centros de datos de Qatar, ha anunciado la ampliación de su capacidad en 4 megavatios (MW) adicionales en su red de centros de datos de última generación. Este movimiento estratégico responde al creciente requerimiento de infraestructura digital avanzada y refuerza el papel de MEEZA como líder en el sector TIC de la región. Apoyando la Transformación Digital de Qatar La expansión de 4 MW forma parte de los esfuerzos de MEEZA por alinear sus servicios con la Qatar National Vision 2030 y la recientemente lanzada Agenda Digital 2030. Este proyecto busca consolidar la posición de la empresa como socio clave en el desarrollo digital del país, al tiempo que

Vietnam en la era digital: la Resolución 57 como hoja de ruta hacia la transformación tecnológica

En los últimos años, Vietnam ha abrazado el avance de la era digital, adoptando un enfoque estratégico para posicionarse como un líder tecnológico en la región del Sudeste Asiático. La Resolución 57-NQ/TW, emitida por el Politburó el 22 de diciembre de 2024, marca un punto de inflexión crucial en esta transformación. Con objetivos claros para 2030 y una ambiciosa visión para 2045, la Resolución sienta las bases para que Vietnam emerja como un país de ingresos altos y un actor clave en la economía digital global. El eje estratégico de la Resolución 57 La Resolución 57 identifica la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital como pilares esenciales del desarrollo socioeconómico de Vietnam. Estos pilares no solo impulsan

Intel ajusta los precios de los procesadores Xeon 6 para competir con AMD en centros de datos

Intel ha dado un giro estratégico en su línea de procesadores Xeon 6 «Granite Rapids», anunciando importantes reducciones de precios que alcanzan hasta un 30 %. Este movimiento, implementado discretamente y reflejado en la base de datos ARK de Intel, llega solo cuatro meses después del lanzamiento de los procesadores en septiembre, con el objetivo de intensificar su competencia con AMD en el mercado de centros de datos. El recorte más notable afecta al procesador insignia de Intel, el Xeon 6980P de 128 núcleos, cuyo precio ha bajado de 17.800 dólares a 12.460 dólares, una reducción del 30 %. Esta agresiva estrategia de precios posiciona al Xeon 6980P por debajo del competidor directo de AMD, el EPYC «Turin» 9755 de

La migración a centros de datos de colocation, clave para afrontar el crecimiento de la Inteligencia Artificial

La acelerada evolución tecnológica, liderada por la Inteligencia Artificial (IA) y las soluciones de TI híbridas, está reconfigurando las estrategias empresariales en torno a la infraestructura tecnológica. Según Digital Realty, proveedor global de centros de datos y soluciones de colocation (o housing), la migración hacia centros de datos compartidos se ha consolidado como una solución clave frente a las limitaciones de los modelos tradicionales on-premises. El auge de la IA y la presión sobre los centros de datos La demanda de carga de trabajo vinculada a la IA y al aprendizaje automático (Machine Learning, ML) ha incrementado la presión sobre los centros de datos, que deben lidiar con una densidad de potencia sin precedentes, mayores requisitos de conectividad y desafíos

La velocidad de las páginas web: clave para la fidelización y el éxito en el comercio electrónico

En un mundo digital donde cada segundo cuenta, la velocidad de un sitio web se ha convertido en un factor determinante para la experiencia del cliente y la rentabilidad de las empresas. Un reciente informe de Liquid Web arroja datos alarmantes: el 76% de los consumidores ha abandonado su carrito de compras debido a la lentitud de un sitio web, lo que supone pérdidas significativas para los negocios en línea. La paciencia tiene un límite: el impacto de la velocidad en el cliente El informe destaca que el 43% de los usuarios se frustran si una página web no carga en 10 segundos, y el 22% abandona directamente la web en busca de opciones más rápidas. Durante eventos clave como

La plataformización es clave para reducir la complejidad en ciberseguridad, según IBM y Palo Alto Networks

Un estudio global liderado por el Instituto de Valor Empresarial de IBM (IBM IBV) y Palo Alto Networks revela que las organizaciones enfrentan desafíos significativos debido a la creciente complejidad en ciberseguridad. Las empresas encuestadas gestionan un promedio de 83 soluciones de seguridad diferentes, provenientes de 29 proveedores, lo que dificulta su capacidad para enfrentar amenazas cibernéticas. Sin embargo, el informe destaca que la «plataformización» —la consolidación de herramientas en una plataforma unificada— puede ser la respuesta para mejorar la eficiencia y generar valor empresarial. La complejidad como barrera para la ciberseguridad El estudio, titulado «Capturando el dividendo de la ciberseguridad: Cómo las plataformas de seguridad generan valor empresarial», indica que el 52 % de los ejecutivos encuestados considera que

×