Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

VMware Cloud Foundation 9.0 adopta OpenAPI para acelerar la automatización y el desarrollo multicloud

La nueva especificación OpenAPI para VCF 9.0 promete reducir drásticamente la curva de aprendizaje para desarrolladores y administradores de nube, con integración nativa en herramientas como Postman y soporte para generación de SDKs personalizados.

VMware, bajo el liderazgo de Broadcom, ha anunciado la publicación oficial de las especificaciones OpenAPI para VMware Cloud Foundation 9.0 (VCF 9.0). Este movimiento marca un hito en la estrategia developer-first de la compañía, al facilitar una interacción más ágil, coherente y automatizada con sus APIs, cruciales para entornos de nube híbrida y multicloud.

La iniciativa tiene como objetivo principal democratizar el acceso a las APIs de VCF, permitiendo a los desarrolladores integrarlas rápidamente en flujos de trabajo de automatización, gestión y monitorización, sin depender de documentación extensa o ensayo y error.

¿Qué es OpenAPI y por qué importa?

OpenAPI es una especificación estandarizada y legible por máquinas que define cómo interactuar con una API. Ofrece una descripción completa de métodos, rutas, parámetros, autenticación y respuestas, lo que permite generar documentación interactiva, colecciones de Postman e incluso SDKs en múltiples lenguajes como Python, Java o C#.

En el contexto de VCF 9.0, esta especificación permite a los administradores de sistemas y desarrolladores:

  • Consultar endpoints de forma estructurada.
  • Automatizar flujos de trabajo directamente desde herramientas como Postman.
  • Generar SDKs personalizados con herramientas como Kiota (Microsoft) o OpenAPI Generator.
  • Integrar fácilmente VCF con plataformas CI/CD, scripts de automatización y dashboards personalizados.

Componentes cubiertos por la especificación OpenAPI

Las nuevas especificaciones abarcan una gama clave de servicios dentro de VMware Cloud Foundation:

  • VMware vSphere
  • VCF SDDC Manager
  • VCF Installer
  • VCF Operations
  • vSAN Data Protection (vSAN DP)

Esto significa que los usuarios podrán, por ejemplo, crear sesiones de autenticación, listar máquinas virtuales o gestionar centros de datos virtuales (vCenters) sin necesidad de explorar manualmente rutas API en la documentación tradicional.

Caso práctico: integración con Postman y SDKs personalizados

Uno de los principales beneficios es la integración directa con herramientas como Postman, donde los usuarios pueden importar el archivo vcenter.yaml para obtener automáticamente una colección de peticiones listas para ser ejecutadas, incluyendo autenticación básica y variables predeterminadas.

Además, para entornos donde no existan SDKs oficiales, como .NET C#, los desarrolladores pueden generar sus propios clientes mediante herramientas como Kiota, usando un simple comando CLI que traduce el YAML de OpenAPI a una biblioteca funcional:

kiota generate \
-l CSharp \
-d vcenter.yaml \
-o VcenterSdk \
--namespace-name VcenterApiClient \
--class-name VcenterClient

Más velocidad, menos errores

Este enfoque reduce drásticamente la probabilidad de errores humanos al construir llamadas API manualmente, y acorta el tiempo necesario para desarrollar integraciones personalizadas o procesos automatizados. También estandariza la documentación, mejora la mantenibilidad del código y ofrece un punto de partida claro para nuevos desarrolladores.

“En lugar de navegar por documentación fragmentada y armar comandos curl desde cero, ahora cualquier desarrollador puede comenzar en minutos con una colección de Postman o un SDK generado automáticamente”, destaca Jatin Purohit, autor de la publicación oficial en el blog de VMware.

Descarga y recursos


Conclusión:
Con esta implementación de OpenAPI en VMware Cloud Foundation 9.0, Broadcom y VMware facilitan el acceso a herramientas avanzadas de automatización y gestión de entornos cloud, ofreciendo una experiencia de desarrollo más estandarizada, rápida y confiable. Esta evolución refuerza la apuesta de VMware por un ecosistema cloud interoperable, centrado en el desarrollador y preparado para la integración con infraestructuras híbridas y multicloud.

vía: vmware

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×