Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Visa bloquea un 85% más de fraudes durante el Ciberlunes gracias a la inteligencia artificial

Las compras navideñas de este año arrancaron con un notable aumento en los intentos de fraude online durante el Ciberlunes, pero Visa logró bloquear casi un 85% más de transacciones sospechosas a nivel mundial en comparación con el año pasado. Esta cifra se alcanzó gracias a las inversiones tecnológicas y al uso de inteligencia artificial (IA) avanzada por parte de la compañía para proteger a los consumidores.

Según los datos de Visa, los intentos de fraude aumentaron un 200% durante el fin de semana festivo, impulsados en parte por la adopción de IA por los ciberdelincuentes, quienes utilizan estas tecnologías para sofisticar sus ataques.


La inteligencia artificial: clave en la lucha contra el fraude

Visa ha invertido 11.000 millones de dólares en los últimos cinco años en herramientas tecnológicas de última generación para detener el fraude antes de que ocurra. Durante las rebajas de temporada, los estafadores aprovecharon la afluencia masiva de compradores tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales, intensificando sus actividades.

Sin embargo, la implementación de algoritmos de aprendizaje automático y herramientas innovadoras, como Visa Account Attack Intelligence Score, ha permitido a la compañía anticiparse y frenar los intentos de fraude de manera proactiva.

Paul Fabara, director de riesgos y servicios al cliente de Visa, destacó: “Aunque los ciberdelincuentes utilizan cada vez más la IA, nosotros también. Y eso está dando sus frutos. Seguimos con nuestra misión de ser la forma más segura de pagar y recibir pagos para todos, en todas partes”.


Tendencias de fraude y recomendaciones

Visa ha lanzado recientemente su informe anual Holiday Threats Report, donde identifica las principales tendencias de fraude para la temporada navideña y ofrece recomendaciones a los consumidores para protegerse. Entre los métodos más utilizados por los estafadores se encuentran:

  1. Phishing y ataques a cuentas: Correos y mensajes falsos que buscan robar información confidencial.
  2. Uso de IA para fraudes automatizados: La IA permite a los delincuentes optimizar ataques a gran escala.
  3. Suplantación de sitios web y comercios falsos: Ofertas fraudulentas diseñadas para atraer a compradores desprevenidos.

Medidas de seguridad para los consumidores

Aunque Visa bloqueó de forma proactiva 40.000 millones de dólares en transacciones fraudulentas el año pasado, la compañía insta a los compradores a tomar medidas adicionales para protegerse:

  • Verificar la legitimidad de los comercios online antes de realizar compras.
  • Evitar compartir información bancaria a través de enlaces no seguros.
  • Utilizar métodos de pago seguros respaldados por tecnologías anti-fraude.

Un compromiso global con la seguridad

Visa continúa posicionándose como líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones en más de 200 países y territorios. La compañía mantiene su compromiso de garantizar que las compras sean seguras y fiables, especialmente en períodos de alta actividad comercial como las fiestas navideñas.

Para más información sobre las herramientas de prevención de fraude de Visa, los consumidores pueden visitar Visa.com/security.


Conclusión

El aumento de la actividad fraudulenta durante el Ciberlunes confirma la creciente sofisticación de los ataques cibernéticos. Sin embargo, las inversiones en inteligencia artificial y tecnologías avanzadas por parte de Visa están resultando efectivas para proteger a los consumidores en todo el mundo. En un escenario donde el comercio digital sigue en expansión, la seguridad en los pagos se mantiene como una prioridad clave para Visa y para el futuro de las transacciones online.