Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

TSMC prepara una subida de precios del 30 % en EE. UU. y recibe el respaldo de NVIDIA: “Vale la pena”

La complejidad de los procesos de 4 y 2 nanómetros, sumada al aumento de costes en las plantas de EE. UU., empuja a la fundición taiwanesa a revisar al alza sus tarifas. Huang (NVIDIA) lo respalda: “Es justo y necesario”

La mayor fundición de semiconductores del mundo, TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), se prepara para aumentar los precios de sus servicios de fabricación de chips avanzados hasta un 30 % en sus plantas de Estados Unidos, particularmente en procesos de 4 nanómetros, según ha informado el diario Industrial and Commercial Times. La medida responde a la creciente presión de costes por la construcción de fábricas en territorio estadounidense, la inflación global y la inversión en tecnologías de vanguardia.

El anuncio ha generado gran expectación en la industria tecnológica, pero ha recibido un respaldo de peso: el del CEO de NVIDIA, Jensen Huang, quien calificó la decisión como “muy valiosa y totalmente justificada”. Huang, que recientemente compartió una cena con el presidente de TSMC, C.C. Wei, destacó que construir fábricas de última generación y operar en procesos por debajo de los 2 nm “es extremadamente costoso, pero necesario para mantener la competitividad global”.

Un respaldo estratégico a TSMC

Huang subrayó que, a pesar de lo elevado de los costes, TSMC mantiene una política justa y uniforme para todos sus clientes, lo que contribuye a sostener un ecosistema transparente y eficiente. La expresión “high value, not overpriced” atribuida al CEO de NVIDIA, ha sido interpretada como una declaración de apoyo explícito a la estrategia de precios de TSMC, consolidando la ya estrecha colaboración entre ambas compañías.

NVIDIA se encuentra ya entre los clientes confirmados del nodo de 2 nm de TSMC, con el objetivo de fabricar sus próximos chips de inteligencia artificial. Estos chips no solo se beneficiarán del salto tecnológico, sino también de una colaboración estable y prioritaria con su proveedor de silicio.

Las causas del alza de precios

El plan de incremento de precios se debe a múltiples factores:

  • Costes de construcción y operación en EE. UU., considerablemente más altos que en Taiwán.
  • Inflación global, que afecta tanto a materias primas como a salarios técnicos.
  • Fluctuaciones del tipo de cambio y volatilidad macroeconómica.
  • Aumento en la complejidad y riesgo de los procesos avanzados, como los de 2 y 3 nanómetros.
  • Inversión creciente en tecnologías para inteligencia artificial y computación de alto rendimiento.

El presidente de TSMC ya adelantó en su última intervención ante accionistas que los ingresos por chips de IA —CPU, GPU y aceleradores, excluyendo redes y edge— se duplicarán este año, y que se espera una tasa de crecimiento anual compuesta del 45 % entre 2024 y 2029.

Baja tasa de éxito en primeros prototipos y presión sobre IC designers

Según analistas del sector de diseño electrónico (EDA), la tasa de éxito en los primeros prototipos de chips (“first silicon”) ha caído drásticamente, del 30 % en años anteriores al 24 % en 2023–2024, con previsiones de descender al 14 % en 2025. Esta situación se debe a diseños más complejos, plazos de validación más largos y una mayor personalización de cada chip, lo que aumenta los costes y los riesgos para las empresas de diseño (fabless).

En este contexto, los fabricantes de IC (circuitos integrados) valoran especialmente mantener relaciones estables y de largo plazo con fundiciones como TSMC, a fin de asegurar recursos, tiempo de producción y acceso a tecnologías avanzadas. Cambiar de proveedor en estos procesos conlleva costes y riesgos demasiado altos.

NVIDIA, un cliente con poder de escala

Aunque el incremento de precios puede suponer una presión financiera para los clientes, el modelo de TSMC mantiene la lógica de “el que más compra, más ahorra”. Es decir, los grandes clientes como NVIDIA pueden beneficiarse de mejores condiciones a cambio de volumen, compromiso a largo plazo y colaboración técnica. Esto, unido a la creciente dependencia mutua en la carrera por la IA, refuerza la relación estratégica entre ambos gigantes tecnológicos.

Con la demanda de chips de IA y de procesos punteros en pleno auge, el movimiento de TSMC sienta un precedente para el resto de la industria, donde la innovación tecnológica va de la mano de una inevitable presión económica.

vía: ctee

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO