En un movimiento que promete sacudir la industria tecnológica, la startup canadiense de chips de inteligencia artificial (IA) Tenstorrent, liderada por el renombrado ingeniero Jim Keller, ha cerrado una ronda de financiamiento de 700 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.600 millones. Esta inyección de capital, respaldada por nombres destacados como Jeff Bezos y Samsung, busca posicionar a Tenstorrent como un competidor clave en un mercado dominado históricamente por Nvidia.
Un desafío al dominio de Nvidia
Nvidia ha mantenido durante años una posición casi monopólica en el sector de chips para IA, proporcionando soluciones propietarias que integran hardware, software y diseños de centros de datos. Sin embargo, la entrada de Tenstorrent introduce una propuesta disruptiva: la apuesta por procesadores basados en RISC-V, una arquitectura abierta que promete mayor interoperabilidad y menores costes de desarrollo.
Según Jim Keller, CEO de Tenstorrent y reconocido por su trabajo en empresas como Apple, AMD y Tesla, la estrategia de Nvidia de utilizar componentes complejos y costosos, como la memoria de alto ancho de bandaEl ancho de banda es la capacidad máxima de transferencia d... (HBM), representa un obstáculo para reducir costes. En contraste, Tenstorrent busca ofrecer soluciones más accesibles y abiertas, ideales para desarrolladores que desean personalizar sus sistemas sin las restricciones de plataformas propietarias.
Una ronda de financiamiento histórica
La última ronda de financiamiento, liderada por AFW Partners y Samsung Securities, contó con la participación de inversores de alto perfil como LG Electronics, Fidelity, Hyundai Motor Group y Bezos Expeditions. Estos fondos se destinarán a expandir el equipo de ingeniería de Tenstorrent, mejorar su infraestructura global y desarrollar grandes servidores de entrenamiento para IA, acelerando la adopción de su tecnología.
Con contratos firmados por un valor de 150 millones de dólares, Tenstorrent ya ha demostrado un progreso significativo en el mercado. Además, la empresa planea lanzar un nuevo procesador de IA cada dos años, compitiendo directamente con los ciclos anuales de actualización de Nvidia.
Un enfoque en código abierto y sostenibilidad
La elección de RISC-V no solo desafía a Nvidia, sino también a Arm Holdings, otro gigante del sector. La arquitectura abierta de RISC-V permite a los desarrolladores personalizar y optimizar sus soluciones, fomentando una comunidad de colaboración que, según Keller, atrae talento y reduce barreras de entrada.
Además, Tenstorrent ha destacado por su compromiso con el software de código abierto, ofreciendo herramientas para que los desarrolladores posean y personalicen su tecnología. Este enfoque, según los inversores, es una propuesta refrescante en un mercado tradicionalmente cerrado y dominado por soluciones propietarias.
El futuro de Tenstorrent y su impacto en la industria
Aunque todavía tiene un largo camino por recorrer, el respaldo financiero y estratégico que ha recibido posiciona a Tenstorrent como un contendiente serio en el mercado de chips de IA. Su enfoque en accesibilidad, personalización y eficiencia podría marcar un cambio en la dinámica de la industria, fomentando una mayor diversidad de opciones para desarrolladores y empresas.
Con miras a competir directamente con Nvidia, Tenstorrent se alinea con un creciente interés global por tecnologías más sostenibles y abiertas, preparándose para lanzar productos que podrían redefinir el futuro de la inteligencia artificial.
vía: Tenstorrent