La Cámara de Comercio de Miami ha confiado en Telefónica Tech para fortalecer su ciberseguridad a través de un completo paquete de servicios gestionados que busca proteger la información confidencial de la organización y garantizar la continuidad de sus operaciones. Este acuerdo posiciona a la empresa tecnológica como un socio estratégico en la lucha contra las crecientes amenazas cibernéticas.
Tres pilares de protección integral
El acuerdo incluye tres servicios clave: Detección y Respuesta Gestionada (MDR), Análisis Forense Digital y Respuesta a Incidentes (DFIR) y Protección contra Riesgos Digitales. Juntos, estos servicios permiten a la Cámara de Comercio contar con una protección integral que abarca desde la monitorización continua de amenazas hasta la gestión de incidentes y la mitigación de riesgos reputacionales.
El servicio MDR de Telefónica Tech permite detectar y neutralizar amenazas potenciales de forma proactiva, utilizando la red global de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC), que cuenta con 11 ubicaciones estratégicas, incluido uno en Estados Unidos. Este enfoque asegura una vigilancia constante para evitar daños antes de que ocurran.
Por otro lado, el servicio DFIR se encarga de analizar a fondo los incidentes de ciberseguridad, estableciendo planes de respuesta personalizados que no solo resuelven los problemas actuales, sino que también fortalecen la prevención frente a ataques futuros. Finalmente, la Protección contra Riesgos Digitales ayuda a salvaguardar la reputación de la Cámara frente a amenazas como el fraude online, la suplantación de identidad y las filtraciones de datos. Los expertos de Telefónica Tech rastrean tanto la web pública como la deep y dark web en busca de actividades sospechosas que puedan dañar la imagen de la organización.
Un enfoque resiliente y proactivo
El presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Miami, Alfred Sánchez, destacó la importancia de estos servicios para el desarrollo de su institución: “Los servicios de seguridad gestionada de Telefónica Tech nos proporcionan soluciones robustas para proteger datos sensibles, garantizar el cumplimiento normativo y mitigar riesgos cibernéticos. Este soporte constante refuerza nuestra resiliencia y nos permite concentrarnos en nuestras metas estratégicas con total confianza”.
Por su parte, Luis Lepe, country manager de Telefónica Tech en Estados Unidos, subrayó el compromiso de la compañía con la seguridad empresarial: “Estamos orgullosos de colaborar con la Cámara de Comercio de Miami. Nuestro enfoque proactivo minimiza el tiempo de inactividad y los costes asociados a posibles incidentes, permitiendo a nuestros clientes centrarse en su actividad principal sin interrupciones”.
Telefónica Tech: un referente en ciberseguridad
Con una plantilla global de más de 6.800 profesionales provenientes de 60 países y más de 5.000 certificaciones en tecnologías de terceros, Telefónica Tech gestiona anualmente 350.000 tickets de seguridad y alrededor de 500.000 alertas, de las cuales 13.000 son críticas. Este nivel de experiencia y capacidad operativa posiciona a la compañía como uno de los líderes mundiales en ciberseguridad y resiliencia digital.
La colaboración con la Cámara de Comercio de Miami consolida el papel de Telefónica Tech como proveedor estratégico para entidades que buscan garantizar la protección de su infraestructura digital en un entorno cada vez más complejo y desafiante.
vía: Telefónica