Etiqueta: OpenEuroLLM

Ciberseguridad a prueba de futuro: la amenaza cuántica entra en el radar de los inversores globales

La criptografía post-cuántica y las soluciones de “zero trust” ganan protagonismo ante el auge de la computación cuántica y la inteligencia artificial En plena aceleración tecnológica sin precedentes, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica para gobiernos, empresas e inversores. Según el 2025 Data Threat Report, un 74 % de las empresas alemanas encuestadas identifican los avances rápidos en inteligencia artificial generativa (GenAI) como la principal amenaza para la seguridad digital. Reino Unido ya ha incluido la computación cuántica en su nuevo plan económico a diez años, mientras que en Singapur más de 1.000 líderes se dieron cita recientemente en la cumbre de ciberseguridad organizada por ST Engineering, centrada en amenazas emergentes impulsadas por la IA y la computación

Italia albergará un campus de datos de 500 MW para inteligencia artificial gracias a la alianza entre Khazna Data Centers y Eni

El proyecto en Lombardía marca un hito en la infraestructura digital europea, combinando potencia computacional con energía descarbonizada En una alianza estratégica sin precedentes, Khazna Data Centers, líder mundial en infraestructura digital a hiperescala, y la energética italiana Eni han firmado un acuerdo preliminar (Head of Terms) para desarrollar un campus de centros de datos con 500 MW de capacidad TI dedicada a inteligencia artificial (IA), en la región de Lombardía, al norte de Italia. El anuncio se formalizó en Roma con la presencia de Su Excelencia Reem Al Hashimy, ministra de Estado para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, junto a altos funcionarios de los EAU y el ministro italiano de Empresas y Made in Italy, Adolfo Urso.

Intel alcanzará un 20% de recorte en su plantilla tras anunciar 5.000 despidos adicionales

La compañía intensifica su plan de ajuste para mejorar la rentabilidad, afectando sobre todo a empleados de California, Oregón e Israel Intel continúa su profunda reestructuración interna con el anuncio de 5.000 nuevos despidos, que se suman a los aproximadamente 20.000 recortes ya realizados en lo que va de año, alcanzando así una reducción del 20% de su plantilla global. La decisión, confirmada por avisos obligatorios de tipo WARN (Worker Adjustment and Retraining Notification) en Estados Unidos, tiene como objetivo contener costes y mejorar la rentabilidad de una compañía que atraviesa un periodo de fuerte presión competitiva y descenso de ventas. Foco en EE.UU. e Israel La nueva oleada de despidos se centrará principalmente en Estados Unidos. Según informa TechRadar,

EE.UU. revisa sus acuerdos de inteligencia con España tras adjudicación a Huawei

Washington califica el contrato del Gobierno español como una amenaza para la seguridad de la OTAN y acusa a Huawei de ser un agente del régimen chino La adjudicación por parte del Ministerio del Interior español de un contrato de más de 12,3 millones de euros a Huawei para la gestión y almacenamiento de interceptaciones judiciales ha desatado una fuerte reacción en Estados Unidos. La Comisión Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes ha emitido un duro comunicado advirtiendo que “España está jugando con fuego” al poner en manos de una empresa china la infraestructura crítica que gestiona escuchas legales de cuerpos como la UCO, la Policía Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La noticia, revelada por

China amplía sus operaciones de ciberespionaje contra la industria taiwanesa de semiconductores

La empresa de ciberseguridad Proofpoint ha revelado un notable incremento en campañas de ciberespionaje vinculadas a China, dirigidas específicamente al sector de semiconductores en Taiwán. Entre marzo y junio de 2025, el equipo de análisis de amenazas de Proofpoint identificó al menos tres grupos distintos —conocidos como UNK_FistBump, UNK_DropPitch y UNK_SparkyCarp— que realizaron ataques de phishing muy focalizados contra múltiples actores de la industria taiwanesa, incluidos fabricantes, diseñadores, laboratorios de pruebas, proveedores dentro de la cadena de suministro y analistas financieros especializados. Esta amplia variedad de objetivos refleja un esfuerzo coordinado para obtener información crítica de todo el ecosistema semiconductor. Los atacantes emplearon técnicas sofisticadas, utilizando temas relacionados con ofertas de empleo y colaboraciones falsas para atraer a sus víctimas,

Canaragua inaugura en Tenerife el mayor centro de datos del sector del agua en Canarias

La infraestructura, ubicada en el ITER, permitirá gestionar el suministro de agua en 17 municipios, beneficiando a más de 1,5 millones de personas y conectando más de 100.000 dispositivos en tiempo real. En plena era de la digitalización y frente al reto del cambio climático, Canaragua ha dado un paso de gigante hacia la gestión hídrica inteligente en Canarias. La compañía ha inaugurado en el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) de Tenerife el mayor centro de datos del sector del agua en el Archipiélago, una infraestructura estratégica que centraliza la gestión operativa de 17 municipios, conectando en tiempo real más de 100.000 dispositivos y beneficiando directamente a más de 1,5 millones de canarios. Este centro de datos no

Ciberseguridad a prueba de futuro: la amenaza cuántica entra en el radar de los inversores globales

La criptografía post-cuántica y las soluciones de “zero trust” ganan protagonismo ante el auge de la computación cuántica y la inteligencia artificial En plena aceleración tecnológica sin precedentes, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica para gobiernos, empresas e inversores. Según el 2025 Data Threat Report, un 74 % de las empresas alemanas encuestadas identifican los avances rápidos en inteligencia artificial generativa (GenAI) como la principal amenaza para la seguridad digital. Reino Unido ya ha incluido la computación cuántica en su nuevo plan económico a diez años, mientras que en Singapur más de 1.000 líderes se dieron cita recientemente en la cumbre de ciberseguridad organizada por ST Engineering, centrada en amenazas emergentes impulsadas por la IA y la computación

Italia albergará un campus de datos de 500 MW para inteligencia artificial gracias a la alianza entre Khazna Data Centers y Eni

El proyecto en Lombardía marca un hito en la infraestructura digital europea, combinando potencia computacional con energía descarbonizada En una alianza estratégica sin precedentes, Khazna Data Centers, líder mundial en infraestructura digital a hiperescala, y la energética italiana Eni han firmado un acuerdo preliminar (Head of Terms) para desarrollar un campus de centros de datos con 500 MW de capacidad TI dedicada a inteligencia artificial (IA), en la región de Lombardía, al norte de Italia. El anuncio se formalizó en Roma con la presencia de Su Excelencia Reem Al Hashimy, ministra de Estado para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, junto a altos funcionarios de los EAU y el ministro italiano de Empresas y Made in Italy, Adolfo Urso.

Intel alcanzará un 20% de recorte en su plantilla tras anunciar 5.000 despidos adicionales

La compañía intensifica su plan de ajuste para mejorar la rentabilidad, afectando sobre todo a empleados de California, Oregón e Israel Intel continúa su profunda reestructuración interna con el anuncio de 5.000 nuevos despidos, que se suman a los aproximadamente 20.000 recortes ya realizados en lo que va de año, alcanzando así una reducción del 20% de su plantilla global. La decisión, confirmada por avisos obligatorios de tipo WARN (Worker Adjustment and Retraining Notification) en Estados Unidos, tiene como objetivo contener costes y mejorar la rentabilidad de una compañía que atraviesa un periodo de fuerte presión competitiva y descenso de ventas. Foco en EE.UU. e Israel La nueva oleada de despidos se centrará principalmente en Estados Unidos. Según informa TechRadar,

EE.UU. revisa sus acuerdos de inteligencia con España tras adjudicación a Huawei

Washington califica el contrato del Gobierno español como una amenaza para la seguridad de la OTAN y acusa a Huawei de ser un agente del régimen chino La adjudicación por parte del Ministerio del Interior español de un contrato de más de 12,3 millones de euros a Huawei para la gestión y almacenamiento de interceptaciones judiciales ha desatado una fuerte reacción en Estados Unidos. La Comisión Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes ha emitido un duro comunicado advirtiendo que “España está jugando con fuego” al poner en manos de una empresa china la infraestructura crítica que gestiona escuchas legales de cuerpos como la UCO, la Policía Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La noticia, revelada por

China amplía sus operaciones de ciberespionaje contra la industria taiwanesa de semiconductores

La empresa de ciberseguridad Proofpoint ha revelado un notable incremento en campañas de ciberespionaje vinculadas a China, dirigidas específicamente al sector de semiconductores en Taiwán. Entre marzo y junio de 2025, el equipo de análisis de amenazas de Proofpoint identificó al menos tres grupos distintos —conocidos como UNK_FistBump, UNK_DropPitch y UNK_SparkyCarp— que realizaron ataques de phishing muy focalizados contra múltiples actores de la industria taiwanesa, incluidos fabricantes, diseñadores, laboratorios de pruebas, proveedores dentro de la cadena de suministro y analistas financieros especializados. Esta amplia variedad de objetivos refleja un esfuerzo coordinado para obtener información crítica de todo el ecosistema semiconductor. Los atacantes emplearon técnicas sofisticadas, utilizando temas relacionados con ofertas de empleo y colaboraciones falsas para atraer a sus víctimas,

Canaragua inaugura en Tenerife el mayor centro de datos del sector del agua en Canarias

La infraestructura, ubicada en el ITER, permitirá gestionar el suministro de agua en 17 municipios, beneficiando a más de 1,5 millones de personas y conectando más de 100.000 dispositivos en tiempo real. En plena era de la digitalización y frente al reto del cambio climático, Canaragua ha dado un paso de gigante hacia la gestión hídrica inteligente en Canarias. La compañía ha inaugurado en el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) de Tenerife el mayor centro de datos del sector del agua en el Archipiélago, una infraestructura estratégica que centraliza la gestión operativa de 17 municipios, conectando en tiempo real más de 100.000 dispositivos y beneficiando directamente a más de 1,5 millones de canarios. Este centro de datos no

×