Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Root Signals impulsa la fiabilidad de la inteligencia artificial con el superordenador LUMI

La startup finlandesa crea Root Judge, una innovadora IA de evaluación de modelos de lenguaje entrenada en el mayor superordenador de Europa.

Mientras la inteligencia artificial generativa se convierte en una tecnología transversal en sectores como la educación, la sanidad, la administración pública o la industria, crecen también las dudas sobre su fiabilidad, transparencia y control. En este contexto, la empresa emergente Root Signals ha logrado un avance notable: el desarrollo de Root Judge, un modelo de evaluación de IA diseñado específicamente para juzgar la precisión de otros modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés).

Lo más significativo es que este avance ha sido posible gracias al uso del superordenador LUMI, el más potente de Europa y uno de los más rápidos y sostenibles del mundo, ubicado en Kajaani, Finlandia. El proyecto ha contado con el apoyo de Business Finland y el acceso a los recursos del programa EuroHPC, en una muestra clara del potencial de colaboración público-privada en el desarrollo de tecnologías estratégicas.

Un “juez” de modelos entrenado con 400 GPUs

Root Judge fue concebido como un modelo capaz de detectar alucinaciones (errores generativos) en otros LLMs y justificar de forma transparente su evaluación. Para entrenarlo, el equipo de Root Signals utilizó casi 400 GPUs de LUMI, procesando enormes volúmenes de datos sintéticos y de código abierto. El resultado es un modelo versátil y de código abierto que supera en pruebas de evaluación a los modelos líderes del mercado, incluyendo los de OpenAI y Anthropic.

«Queríamos demostrar que es posible evaluar la calidad de un modelo de IA con otro modelo específico, diseñado para ese fin, y hacerlo de forma transparente», explica Oguzhan Gencoglu, director del proyecto y usuario principal del sistema LUMI.

Para facilitar su adopción, el equipo optó por cuantificar el modelo y reducir sus necesidades computacionales, haciéndolo viable para empresas que no disponen de grandes infraestructuras de hardware.

LUMI como catalizador tecnológico

Root Signals nació en 2023 en Helsinki, y tras recibir inversión pre-semilla y apoyo institucional, pudo acceder a los recursos de computación avanzada de LUMI. El equipo aprovechó el soporte técnico del CSC – IT Center for Science para superar las barreras iniciales y comenzar el entrenamiento del modelo.

Pese a ello, reconocen que los tiempos de desarrollo no siempre se alinean con los calendarios de financiación. “Una mayor flexibilidad en la duración de los proyectos permitiría aprovechar mejor los recursos disponibles y evitar limitaciones de tiempo que puedan afectar al desarrollo”, apunta Gencoglu.

Crecimiento, reputación y estrategia open source

Desde el lanzamiento de Root Judge, la empresa ha ganado tracción en el mercado, con nuevos clientes en sectores que necesitan asegurar la fiabilidad de sus herramientas basadas en IA. El modelo se ofrece como open source y de uso comercial gratuito, lo que ha reforzado la imagen de Root Signals como proveedor confiable en un sector dominado por grandes tecnológicas.

«Queríamos generar confianza. Publicar Root Judge como open source fue clave para mostrar lo que somos capaces de hacer», añade Gencoglu. Esta decisión estratégica no solo ha impulsado el crecimiento, sino que ha consolidado a la startup como un actor de referencia en el control de calidad de aplicaciones basadas en IA.

El próximo desafío: IA con capacidad de razonamiento

Mirando al futuro, Root Signals no se conforma con el éxito de Root Judge. Su próximo objetivo es ambicioso: desarrollar un modelo de IA con capacidad de razonamiento, capaz de no solo evaluar, sino también explicar decisiones complejas al estilo del pensamiento humano.

“Nadie ha entrenado aún un modelo evaluador con razonamiento integrado. Es un reto técnico mayúsculo, pero creemos que es el siguiente paso en la evolución de la IA responsable”, asegura Gencoglu.


Con proyectos como Root Judge, Finlandia y Europa refuerzan su apuesta por una inteligencia artificial más transparente, fiable y accesible, apoyada en infraestructuras como LUMI y en una comunidad tecnológica comprometida con el código abierto. En un mundo cada vez más dependiente de sistemas automatizados, herramientas como esta marcarán la diferencia entre la adopción ciega y la confianza informada.

Fuente: Noticias inteligencia artificial

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO