La próxima generación de procesadores de gama alta de Qualcomm dará un paso importante en su estrategia de fabricación. Según un nuevo rumor publicado por Wccftech, la compañía estadounidense habría descartado finalmente a Samsung Foundry como socio para la producción del Snapdragon 8 Elite Gen 2, optando en su lugar por confiar exclusivamente en TSMC y su proceso de 3 nanómetros (N3P).
Fin de la estrategia dual: adiós a las versiones ‘S’ y ‘T’
Durante meses se especuló con la posibilidad de que Qualcomm lanzase dos variantes de su chip insignia, una fabricada con el nodo 2nm GAA de Samsung (código 8850-S) y otra con la tecnología de TSMC (8850-T). Sin embargo, las últimas informaciones apuntan a que ambas etiquetas han sido eliminadas, quedando únicamente una versión estándar: SM8850.
Este movimiento llega antes del Snapdragon Summit, previsto para el 23 de septiembre, donde Qualcomm presentará oficialmente su nuevo SoC. La cancelación de la versión producida por Samsung se relaciona con los problemas de rendimiento y bajos rendimientos de producción (yields) del nodo de 2 nm GAA, que aún no habría superado el 50 % de chips funcionales, cuando el mínimo viable para producción masiva se sitúa en torno al 70 %.
Implicaciones para el mercado móvil
Este cambio implica que dispositivos como la futura serie Galaxy S26 de Samsung montarán procesadores Snapdragon 8 Elite Gen 2 fabricados en exclusiva por TSMC, lo que refuerza la posición dominante del fabricante taiwanés en el segmento de la fundición avanzada. TSMC ya domina el suministro de chips de alto rendimiento para Apple y MediaTek, y ahora amplía su hegemonía también con Qualcomm.
Además, esta decisión tiene un impacto directo en los costes. Se estima que el chip de referencia QRD8850 de Qualcomm utilizado por los fabricantes para pruebas de validación podría alcanzar un precio de 15.000 dólares, lo que podría encarecer el desarrollo y prueba de nuevos terminales premium.
El futuro de Samsung Foundry en entredicho
Mientras Samsung continúa probando su nodo de 2 nm con su propio chip Exynos 2600, el reto de mejorar el rendimiento y competir en condiciones con TSMC sigue abierto. Aunque se mantienen planes internos para elevar la tasa de rendimiento en los próximos meses, Qualcomm parece haber tomado una decisión preventiva y estratégica al retirarse del acuerdo, posiblemente por falta de confianza en la viabilidad industrial del nodo GAA a corto plazo.
Conclusión:
La pérdida del contrato con Qualcomm es un duro golpe para Samsung Foundry, que busca consolidarse como alternativa real a TSMC. Por ahora, el Snapdragon 8 Elite Gen 2 será fabricado exclusivamente por TSMC, confirmando la supremacía del fabricante taiwanés en procesos de vanguardia y marcando el camino de los smartphones premium para 2025.
vía: wccftech