Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Pure Storage y Micron: Alianza para Centros de Datos Hiperscalables y Eficientes

Pure Storage® y Micron Technology, Inc. han anunciado una colaboración estratégica destinada a transformar los centros de datos hiperescalables mediante soluciones de almacenamiento más eficientes, de alta capacidad y con menor impacto ambiental. Este esfuerzo conjunto aprovecha la tecnología Micron G9 QLC NAND, que alimentará los futuros módulos DirectFlash® de Pure Storage, marcando un hito en la evolución del almacenamiento de datos.

La alianza, que ya lleva más de una década, ha permitido integrar siete generaciones de tecnología NAND de Micron en soluciones de Pure Storage, incluyendo el módulo DirectFlash de 150 TB basado en Micron G8 QLC NAND. Esta colaboración busca abordar tres desafíos fundamentales para los centros de datos modernos: eficiencia energética, densidad de almacenamiento y rendimiento.

Retos de los Centros de Datos Modernos

Los centros de datos actuales enfrentan exigencias crecientes en múltiples áreas clave:

  1. Eficiencia energética: La creciente demanda de servicios digitales implica un consumo masivo de energía. Las soluciones que optimicen el consumo eléctrico son esenciales para reducir tanto los costes operativos como el impacto ambiental.
  2. Densidad de almacenamiento: A medida que los centros de datos crecen, el espacio disponible se vuelve un recurso limitado. Optimizar cada metro cuadrado se ha convertido en una prioridad.
  3. Rendimiento: Los servicios de datos requieren tiempos de procesamiento más rápidos para satisfacer las expectativas de los clientes. Convertir datos en información útil en tiempo récord es una ventaja competitiva clave.

Impacto de la Colaboración

La integración de la tecnología Pure Storage y Micron aporta soluciones innovadoras que responden a las demandas de los operadores de centros de datos hiperescalables:

  1. Mayor rendimiento y menor latencia: La combinación de la plataforma avanzada de Pure Storage con la tecnología NAND de Micron ofrece transferencias ultrarrápidas, baja latencia y alta fiabilidad para manejar cargas de trabajo masivas y exigentes.
  2. Soluciones sostenibles: Las tecnologías desarrolladas reducen drásticamente el consumo energético en comparación con los sistemas de almacenamiento tradicionales. Esto no solo disminuye los costes operativos, sino que también contribuye a minimizar la huella ambiental.
  3. Escalabilidad y densidad: Los módulos basados en la NAND de Micron, que ofrecen densidades areales líderes en la industria, permiten implementar sistemas escalables y optimizados en términos de espacio y coste total de propiedad.

Un Modelo de Sostenibilidad para el Futuro

Con esta alianza, Pure Storage y Micron no solo están transformando la manera en que se gestiona el almacenamiento en centros de datos, sino que también están sentando un precedente en cuanto a sostenibilidad y eficiencia. Las soluciones propuestas permiten a los operadores de centros de datos no solo satisfacer la creciente demanda de servicios digitales, sino también hacerlo de manera respetuosa con el medio ambiente.

Esta colaboración representa un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede responder a los retos operativos y ambientales de una industria en constante expansión. Al integrar almacenamiento de alta capacidad, rendimiento optimizado y eficiencia energética, estas empresas están redefiniendo los estándares del sector y abriendo el camino hacia un futuro más sostenible para los centros de datos hiperescalables.

vía: Pure Storage

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO