Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

La IA Revoluciona el Sector Retail: Se Prevé un Incremento del 52 % en la Inversión Más Allá de los Presupuestos de TI

Una investigación global realizada por el IBM Institute for Business Value revela que el sector retail y de productos de consumo está experimentando un cambio radical en la adopción de inteligencia artificial (IA). Según el informe titulado «Embedding AI in Your Brand’s DNA», se espera que la inversión en IA, fuera de las áreas tradicionales de TI, crezca un 52 % en el próximo año. Este aumento refleja un enfoque renovado en integrar la IA como un motor clave para la transformación empresarial.

La IA Como Pilar Estratégico en Retail y Consumo

El estudio, basado en una encuesta a 1.500 ejecutivos de empresas globales de retail y productos de consumo, muestra que las organizaciones están expandiendo rápidamente el uso de la IA en múltiples áreas de la empresa. Los resultados más destacados incluyen:

  • Adopción Rápida: El 81 % de los ejecutivos y el 96 % de sus equipos ya utilizan IA de manera moderada o significativa en sus operaciones. Se proyecta que el uso de la IA en casos avanzados, como la planificación empresarial integrada, aumentará un 82 % en 2025.
  • Transformación del Talento: Más del 31 % de los empleados necesitarán aprender nuevas habilidades relacionadas con la IA en el próximo año, y esta cifra podría alcanzar el 45 % en tres años. Las aplicaciones en atención al cliente, como respuestas personalizadas y seguimientos automáticos, podrían crecer un 236 % en los próximos 12 meses.
  • Plataformas de Ecosistema de IA: La inversión en plataformas que permiten el intercambio de datos y modelos de IA podría aumentar del 52 % actual al 89 % en tres años, fomentando la colaboración entre socios tecnológicos y empresariales.

Desafíos y Oportunidades en la Gobernanza de la IA

A pesar del entusiasmo generalizado, el informe destaca un «vacío de gobernanza» en la implementación de la IA. Aunque el 87 % de los ejecutivos asegura tener marcos claros de gobernanza, menos del 25 % revisa y gestiona continuamente riesgos críticos, como sesgos en los algoritmos, falta de transparencia y vulnerabilidades de seguridad. Esto subraya la necesidad de fortalecer los controles operativos para maximizar los beneficios de la IA.

Inversiones Estratégicas y Transformación Organizacional

Se espera que las empresas destinen, en promedio, el 3,32 % de sus ingresos anuales a la IA para 2025. En una empresa de mil millones de dólares, esto equivale a una inversión anual de 33,2 millones de dólares. Estas cifras reflejan un cambio de paradigma en la estrategia empresarial, posicionando la IA como una herramienta fundamental para la innovación en áreas como:

  • Cadena de suministro: Optimización de procesos logísticos y reducción de costos.
  • Marketing: Creación de campañas más personalizadas y efectivas.
  • Adquisición de talento: Uso de IA para identificar y retener el mejor talento.
  • Atención al cliente: Mejoras significativas en la experiencia del consumidor mediante sistemas automatizados.

El Futuro de la IA en el Sector Retail

La investigación enfatiza que las marcas deben evolucionar hacia un modelo en el que la IA no solo sea vista como una herramienta de productividad, sino como un núcleo de innovación empresarial. Esto requiere repensar estrategias tradicionales de gobierno y capacitación, además de fomentar la colaboración entre departamentos clave como finanzas, tecnología y negocios.

La colaboración entre socios estratégicos y el uso de herramientas innovadoras serán esenciales para integrar la IA en todas las áreas de la empresa, reduciendo silos organizacionales y maximizando el impacto de esta tecnología transformadora.

Conclusión

La IA está marcando un antes y un después en el sector retail y de productos de consumo, no solo como una tecnología, sino como un imperativo estratégico. Con una inversión significativa proyectada y un enfoque en la innovación integral, las organizaciones que adopten estas tendencias estarán mejor posicionadas para liderar en un mercado cada vez más competitivo y dinámico.

vía: IBM