La nueva versión permite migraciones en vivo con vGPU NVIDIA, integración con soluciones de respaldo externas y un rendimiento optimizado para centros de datos modernos.
La compañía austriaca Proxmox Server Solutions GmbH ha anunciado el lanzamiento de Proxmox Virtual Environment (VE) 8.4, su reconocida plataforma de gestión de virtualización basada en software libre. Esta actualización introduce mejoras significativas en rendimiento, seguridad y usabilidad, consolidando a Proxmox VE como una solución robusta y flexible para entornos empresariales de todos los tamaños.
Migraciones en vivo con vGPU NVIDIA y soporte Virtiofs
Uno de los avances más destacados de esta nueva versión es el soporte de migración en vivo para máquinas virtuales con dispositivos mediados, como las vGPU de NVIDIA. Esto permite mover instancias activas entre nodos sin interrupciones, siempre que el hardware y los controladores estén debidamente configurados. Además, el nuevo asistente pve-nvidia-vgpu-helper
simplifica la instalación de drivers vGPU en entornos Proxmox.
También se incorpora el soporte para Virtiofs, una funcionalidad que permite compartir directorios entre el sistema anfitrión y las máquinas virtuales sin recurrir a sistemas de archivos en red, reduciendo así la latencia y el consumo de recursos.
API para soluciones de respaldo de terceros
Otra novedad importante es la nueva API destinada a soluciones de backup externas, que permite a proveedores integrar sus sistemas directamente en la interfaz web y el flujo de trabajo de Proxmox VE. Esto abre la puerta a una mayor interoperabilidad y control en entornos con necesidades avanzadas de respaldo y recuperación.
Actualizaciones del ecosistema open source
Proxmox VE 8.4 se basa en Debian 12.10 “Bookworm” e incluye versiones actualizadas de tecnologías clave como QEMU 9.2.0, LXC 6.0.0, ZFS 2.2.7, y Ceph Squid 19.2.1. El kernel predeterminado es el Linux 6.8.12, aunque también se ofrece la versión 6.14 como opción alternativa.
Además, se han introducido mejoras en el sistema de red definido por software (SDN), un endurecimiento de seguridad en la interfaz web, y nuevas opciones en el instalador ISO para facilitar despliegues en bare-metal.
Beneficios para entornos empresariales
Con más de 1,5 millones de hosts activos y más de 200.000 usuarios en su comunidad, Proxmox VE se posiciona como una alternativa consolidada a soluciones propietarias. Su modelo de suscripción empresarial —a partir de 115 euros al año por CPU— permite acceder a repositorios de software validados y soporte técnico especializado.
Entre los principales beneficios que ofrece esta versión se destacan:
- 🔄 Gestión eficiente de recursos gracias a la migración en vivo de VMs con vGPU.
- 🧩 Mayor flexibilidad en respaldos, permitiendo una integración más ágil con herramientas externas.
- 🔐 Seguridad y usabilidad mejoradas, reforzadas por nuevas medidas en la interfaz web.
Una solución preparada para el futuro
Proxmox VE 8.4 puede descargarse gratuitamente desde la web oficial y se distribuye bajo la licencia AGPL v3. Las actualizaciones desde versiones anteriores son posibles mediante apt
, y también puede instalarse directamente sobre Debian.
Esta actualización subraya el compromiso de Proxmox con el código abierto y con la creación de infraestructuras TI modernas, seguras y económicamente sostenibles, sin dependencia de proveedores cerrados.
En resumen, Proxmox VE 8.4 representa un paso adelante para quienes buscan una plataforma de virtualización moderna, escalable y abierta, adaptada a los retos actuales del sector tecnológico.