Privacy Cloud, la empresa dedicada al desarrollo de software, acaba de presentar NODO. Se trata de una plataforma que ofrece una nueva experiencia de Internet para usuarios, anunciantes y editores. El objetivo de esta herramienta es la de luchar por una publicidad menos intrusiva y más respetuosa con los consumidores y su privacidad.
Para conseguir su objetivo, NODO ofece a los usuarios el control sobre sus propios datos, sin que se tengan que preocupar del destino de éstos y de las cookies. Además, pone a su disposición una nueva experiencia a la hora de disfrutar de contenidos en Internet. Para ello, el usuario solo tiene que indicar sus preferencias, sin que el resto de Internet se enteren de ello. Una vez indicados sus intereses, NODO enviará acceso exclusivo a contenidos y ofertas sin anuncios furtivos que buscan rastrear todos sus movimientos.
Anunciantes y editores
Para los anunciantes, NODO ofrece una mayor precisión a la hora de dirigir sus mensajes. Gracias a la herramienta Activation Studio, pueden crear campañas basadas en una fuente creada, enriquecida y mantenida por los propios consumidores. De esta forma, la inversión en publicidad es mucho más efectiva y directa, olvidándose de la segmentación de terceros, la creación de perfiles similares o las cookies, más allá del consentimiento.
Por último, con NODO los editores pueden conectar directamente con sus usuarios, ofreciéndoles todo el contenido y entretenimiento, sin necesidad de depender de datos de terceros y de las propias cookies. Para ello, la plataforma ha llegado a acuerdos con medios de comunicación y otros prestadores de contenidos mediante los cuales algunas marcas de confianza patrocinan las suscripciones del usuario a cambio de visualizar las ofertas comerciales que coincidan con sus preferencias y necesidades. Y en todo momento sin tener acceso a los datos personales, ya que es NODO quien encuentra las ofertas más relevantes y las envía.
“Nodo ha llegado para cambiar la forma en la que consumimos el contenido y las ofertas de una manera más inteligente y privada”, apunta Sergio Maldonado, CEO de PrivacyCloud. “La prestación de nuestros servicios no se basa nunca en la venta de los datos de nuestros usuarios o el acceso a los mismos por parte de las empresas, sino en ayudar a los internautas a tomar decisiones ahorrando tiempo y dinero. Todo por conseguir una publicidad sostenible, respetuosa con el consumidor”.
Fácil registro
El registro en Nodo es muy sencillo: el usuario solo tiene que dar su correo electrónico, a donde le llegará un mensaje de verificación para confirmar que es la persona que ha solicitado acceso a la plataforma y un enlace al panel de control de su perfil. Una vez registrado, el usuario puede empezar a configurar sus intereses y preferencias.