Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

¿Por qué las empresas recurren al Outsourcing?

Muchas empresas, a la hora de mejorar su competitividad, recurren a la externalización de procesos empresariales. Es decir, delegan tareas y funciones que no pueden abarcar a un proveedor externo, sobre todo aquellas especialmente técnicas o avanzadas. Mediante el Outsourcing se traspasan servicios pero también información, cuestión clave a la hora de operar con empresas. Es por eso que es vital que el proceso sea confidencial, íntegro y sobre todo, responsable.

Los beneficios de recurrir a esta tendencia son evidentes: la garantía de prestar servicios de calidad adecuados a las necesidades, capacidad dar respuesta en tiempo y en forma, estar a la vanguardia gracias a la especialización y al conocimiento de la empresa contratada, incremento del negocio y una reducción de costes.

De hecho, muchas empresas recurren al Outsourcing al no poder hacer frente a los costes económicos, por falta de personal especializado o por falta de renovación. Los principales motivos son:

claves outsourcing

  • La actualización tecnológica permanente provoca que las empresas no tengan los medios económicos necesarios para dar una respuesta eficaz y opten por contratar a un tercero especialista con servicios profesionales especializados nuevas tecnologías.
  • Reducción de costes, a veces para garantizar ciertos servicios han de invertir más que si los externalizan porque las empresas ahorran costes devenidos de la contratación, formación, infraestructura o tecnología. A su vez, al ser un coste fijo es más fácil establecer una mejor previsión y planificación detallada del mismo sin estimar imprevistos.
  • Ausencia de personal especializado adecuado que garantice la prestación y el mantenimiento del servicio, la falta de profesionales especializados en nuevas tecnologías evidencia la necesidad contratar los mismos para que la empresa se centre en su actividad y evitar que se pierda al querer abarcar otras áreas y acabe despilfarrando sus recursos económicos y humanos. Si se centra en su actividad su negocio mejorará.
  • Y por último, la garantía en cuanto a calidad de los servicios, al dejar en manos de una empresa especializada algunos servicios, la calidad de los mismos es un plus que se traducirá en un incremento de su productividad en cuanto agilidad, recursos, operatividad y efectividad.

Por otra parte, la seguridad no es un tema baladí, las empresas necesitan para garantizar su privacidad e integridad. Por suerte los ataques informáticos a una empresa no suceden muy a menudo, pero si requieren tener un propio equipo de seguridad informática, personal cualificado y para ello necesitan inversión y mantenimiento. Delegar esta tarea a una empresa especializada en seguridad permite el acceso a infraestructuras actualizadas que, de otra manera, no podrías o derivaría un coste muy elevado. En definitiva, la seguridad de la información, hoy en día es una realidad y todas las compañías necesitan y han de velar por la protección de sus datos, de ahí que sea una necesidad de la que tarde o temprano tenga que disponer cualquier empresa.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO