Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Oracle invertirá más de 1000 millones de euros en IA y computación en la nube en España

Oracle ha anunciado su plan de invertir más de 1000 millones de euros para abrir una tercera región de nube en Madrid y fomentar el desarrollo de habilidades en inteligencia artificial (IA) en todo el país. Esta nueva región de nube pública permitirá a los clientes y socios de Oracle en España, incluidos los sectores financieros más destacados, migrar sus cargas de trabajo críticas a Oracle Cloud Infrastructure (OCI), cumpliendo con regulaciones como la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) y las Directrices Europeas de Subcontratación (EBA, EIOPA, ESMA). Telefónica España será el socio anfitrión para la región de nube planificada.

La nueva región de nube en Madrid ayudará a las organizaciones del sector público y privado a migrar todo tipo de cargas de trabajo a la nube, modernizar sus aplicaciones e innovar con datos, análisis e IA. Oracle es el único proveedor de hiperescala capaz de ofrecer IA y una suite completa de más de 100 servicios en la nube en entornos dedicados, públicos e híbridos en cualquier parte del mundo. Esto incluye Oracle Autonomous Database, MySQL HeatWave Database Service, Oracle Container Engine for Kubernetes, Oracle Cloud VMware Solution, OCI Generative AI service y OCI AI Infrastructure.

Un impulso para la transformación digital en España

“La apertura de la tercera región de nube de Oracle en España es una excelente noticia para nuestro país”, afirmó José Luis Escrivá, ministro de Transformación Digital y Administración Pública del Gobierno de España. “La inversión anunciada por Oracle proporciona un impulso significativo que ayudará a las empresas y organizaciones del sector público españolas a innovar con IA y seguir avanzando en el camino de la transformación digital”.

“Es una gran noticia que grandes multinacionales tecnológicas como Oracle estén anunciando este nivel de inversión en la Región de Madrid”, dijo Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización del Gobierno de la Comunidad de Madrid. “Estamos convencidos de la importancia de la colaboración público-privada en este ámbito y de facilitar el desarrollo de la infraestructura de la nube en nuestra región. En los próximos tres años, se espera que la región de Madrid reciba inversiones de más de seis mil millones de euros por parte de la industria de la nube, lo cual es crucial para ayudarnos a construir una economía digital capaz de crear empleos de alta calidad, atraer inversiones y retener talento”.

Fortalecimiento de la infraestructura digital

Oracle también ofrece una nube soberana de la UE separada con una región en Madrid para ayudar a los clientes del sector público y privado a trasladar a la nube datos y aplicaciones que son sensibles, regulados o de importancia estratégica regional. La nube soberana de la UE de Oracle en Madrid es operada por personal basado en la UE y soporta cargas de trabajo que cumplen con las directrices y requisitos de soberanía y privacidad de datos de la UE.

“Las empresas y organizaciones del sector público en España están adoptando rápidamente la nube para acceder a las últimas tecnologías digitales como la IA, y la próxima nube pública en Madrid les ayudará a cumplir con los requisitos de residencia de datos y regulaciones en sectores clave como los servicios financieros”, comentó Albert Triola, líder del país, Oracle España. “Con nuestros planes de invertir 1000 millones de euros adicionales en España durante los próximos 10 años, reafirmamos nuestro compromiso de ayudar a las organizaciones españolas de todos los tamaños e industrias, incluidas las pequeñas y medianas empresas y la industria de servicios financieros, a acelerar su adopción de tecnologías en la nube para mejorar el rendimiento y la resiliencia empresarial”.

Oracle Cloud Infrastructure: Una base resiliente y escalable

Con la próxima nueva región añadiéndose a la región de Oracle Cloud ya existente en Madrid, los clientes y socios pueden obtener acceso adicional de baja latencia a los servicios en la nube para aprovechar mejor sus datos. Los clientes también pueden beneficiarse de capacidades de alta disponibilidad y recuperación ante desastres para mejorar la continuidad del negocio y cumplir con las regulaciones y requisitos de residencia de datos de España y la UE, además de los requisitos y regulaciones específicos de la industria, como la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) en el sector de servicios financieros.

Las organizaciones de servicios financieros enfrentan requisitos regulatorios únicos debido a la sensibilidad inherente de sus cargas de trabajo, y Oracle ha desarrollado capacidades y prácticas para ayudar a los clientes del sector de servicios financieros a cumplir con los requisitos de DORA y otras regulaciones clave de la industria. Como parte de los esfuerzos continuos para ayudar a los clientes de servicios financieros a realizar su debida diligencia, Oracle desarrolló el documento Advisory: Oracle Cloud Services and the European Outsourcing Guidelines (EBA, EIOPA, ESMA) para permitir a los clientes evaluar OCI en el contexto de su guía regulatoria de subcontratación. Además, las regiones de Oracle Cloud, incluida la región existente y la próxima región en Madrid, así como la región de la nube soberana de la UE en Madrid, ofrecen soluciones de respaldo y recuperación ante desastres para ayudar a satisfacer las necesidades de disponibilidad y resiliencia de datos de los clientes.

Bienvenida a la nueva región de nube pública

“Nuestra asociación con Oracle ha sido fructífera durante décadas. Hemos consolidado una posición más fuerte en el mercado, combinando las mejores capacidades de ambas empresas”, comentó Sergio Sánchez, director de operaciones, red y TI de Telefónica España. “Por un lado, seguimos migrando parte de nuestra infraestructura crítica a la nube de Oracle para ser más ágiles en la entrega de productos y servicios innovadores a nuestros clientes en todo el mundo. Por otro lado, esta es la tercera región de nube para la que hemos sido elegidos como socio anfitrión, posicionándonos una vez más como líderes en la industria de centros de datos”.

“Confiamos en Oracle para migrar nuestras cargas de trabajo críticas a Oracle Cloud Infrastructure cumpliendo con los requisitos normativos locales. OCI nos proporciona una infraestructura en la nube robusta y segura”, dijo Enrique Rodríguez, director de servicios tecnológicos de Banco Sabadell. “La llegada de la tercera región de nube de Oracle en España abrirá oportunidades significativas para nosotros en términos de utilización de nuevas tecnologías como la IA en diferentes áreas de nuestro negocio”.

“Naturgy está migrando gran parte de su infraestructura crítica de datos a OCI, que seleccionamos por su escalabilidad, rendimiento y competitividad de precios”, afirmó Rafael Blesa, director general de sistemas de información de Naturgy. “La próxima llegada de la tercera región de nube de Oracle en España es una excelente noticia, ya que nos permitirá migrar sistemas de soporte de infraestructura crítica y de baja latencia a la nube mientras mejoramos su seguridad y resiliencia”.

“El mundo está viviendo una transformación digital imparable, y las organizaciones en todas partes deben adaptarse para seguir siendo relevantes y competitivas”, dijo Ravin Dhalani, CIO de MASORANGE. “Las tecnologías en la nube juegan un papel crítico en la industria de las telecomunicaciones, permitiendo a los proveedores satisfacer la demanda de servicios de alta velocidad mientras mejoran la eficiencia operativa y la productividad. Estamos emocionados por la próxima tercera región de nube de Oracle en España, que nos ayudará a avanzar en nuestra innovación en OCI”.

Acerca de Oracle Distributed Cloud

Oracle Distributed Cloud ofrece los beneficios de la nube con mayor control y flexibilidad. La gama de productos de nube distribuida de Oracle incluye:

  • Nube pública: Regiones de nube pública de hiperescala que sirven a organizaciones de cualquier tamaño, incluidas aquellas que requieren estrictos controles de soberanía de la UE.
  • Nube dedicada: Los clientes pueden ejecutar todos los servicios de OCI en sus propios centros de datos con OCI Dedicated Region, mientras que los socios pueden revender servicios de nube de OCI y personalizar la experiencia utilizando Oracle Alloy. Oracle también opera nubes gubernamentales separadas en EE. UU., Reino Unido y Australia, y regiones de nube aisladas para fines de seguridad nacional de EE. UU. Cada uno de estos productos proporciona una pila completa de nube e IA que los clientes pueden implementar como una nube soberana.
  • Nube híbrida: OCI ofrece servicios clave en la nube en las instalaciones a través de Oracle Exadata Cloud@Customer y Compute Cloud@Customer y ya gestiona despliegues en más de 60 países.
  • Multinube: Opciones como Oracle Database@Azure, MySQL HeatWave en AWS y Microsoft Azure, Oracle Interconnect para Microsoft Azure y Oracle Interconnect para Google Cloud permiten a los clientes combinar capacidades clave de diferentes nubes.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO