Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El volumen de primas de Seguros Ciber en España se incrementa un 25% hasta los 170 millones de euros

Aon plc (NYSE: AON), empresa global líder en servicios profesionales, ha presentado la quinta edición del Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en España. El estudio, realizado en colaboración con las firmas Garrigues y Fundación Esys, así como con los principales aseguradores de riesgo ciber en España, revela un notable incremento del 25% en el volumen de primas de seguros ciber, alcanzando los 170 millones de euros.

Un Estudio Integral sobre el Estado del Riesgo Cibernético

El estudio de Aon aborda las novedades regulatorias en ciberseguridad y analiza la evolución del riesgo ciber en España. Entre los colaboradores destacan AIG, Allianz Commercial, AXA XL, Beazley, Chubb, Hiscox, QBE, Tokio Marine HCC y Zúrich, quienes han proporcionado datos clave sobre la evolución del mercado asegurador y la siniestralidad.

España, entre los Países con Mayor Siniestralidad de la UE

Una de las conclusiones más relevantes del estudio es que España se encuentra entre los países con mayor siniestralidad en la Unión Europea. Los sectores más afectados por incidentes cibernéticos son aquellos que también muestran una mayor contratación de seguros ciber, como manufacturing, servicios profesionales y entidades financieras. Además, el sector de la construcción, aunque menos maduro en términos de ciberseguridad, también presenta una elevada siniestralidad.

Incremento de Primas en Todos los Sectores

El estudio destaca que en 2022 se registró un aumento generalizado en las primas de seguros ciber en todos los sectores y actividades. Esta tendencia ha continuado en 2023, superando los 170 millones de euros, lo que representa un crecimiento de más del 25% en comparación con el año anterior.

Datos y Metodología del Estudio

Para la elaboración del estudio, se ha contado con datos propios de Aon y de las firmas colaboradoras, analizando un total de 1000 organizaciones y más de 11,000 fuentes de datos. Este enfoque integral permite presentar un panorama detallado del riesgo cibernético en España, comparándolo con el entorno europeo y global.

Un Punto de Referencia en Ciberseguridad

El Estudio sobre Ciberseguridad y Gestión del Riesgo Ciber en España se ha convertido en un punto de referencia clave en el ámbito de la ciberseguridad, proporcionando una visión detallada de las industrias, actividades y sectores más afectados y su evolución a lo largo del tiempo.

Sobre Aon

Aon plc (NYSE: AON) existe para mejorar las decisiones, proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo. A través de una visión analítica, experiencia globalmente integrada en Riesgos y Capital Humano, y soluciones localmente relevantes, sus profesionales en más de 120 países proporcionan a sus clientes la claridad y la confianza para tomar las mejores decisiones sobre riesgos y personas, con el fin de proteger y hacer crecer su negocio.

Este informe destaca la creciente importancia de la ciberseguridad y la necesidad de adoptar medidas preventivas y correctivas en un entorno cada vez más digitalizado y vulnerable a los ataques cibernéticos.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO