Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

OpenAI prepara su asalto al hardware con la posible compra de la startup de Jony Ive por 500 millones de dólares

En un movimiento que podría sacudir profundamente el equilibrio actual del mercado tecnológico, OpenAI está negociando la adquisición de la startup de hardware de inteligencia artificial fundada por Jony Ive, exjefe de diseño de Apple. La operación, valorada en unos 500 millones de dólares, permitiría a la empresa creadora de ChatGPT competir directamente con el iPhone y Siri, reforzando su incursión en dispositivos físicos alimentados por IA.

Un proyecto ambicioso con el sello de Apple

La startup en cuestión, conocida como io Products, fue creada hace más de un año por Ive junto al CEO de OpenAI, Sam Altman. Financiada por Emerson Collective —la organización de Laurene Powell Jobs— y el propio Ive, la compañía trabaja en el desarrollo de productos de consumo impulsados por asistentes de voz con IA, entre ellos un teléfono sin pantalla, cuya naturaleza todavía no ha sido del todo desvelada.

Aunque algunas fuentes aseguran que el dispositivo «no es un teléfono» en el sentido tradicional, se trataría de una nueva forma de interactuar con la tecnología a través de la voz, sin necesidad de pantallas ni interfaces gráficas. Este concepto se enmarca en una tendencia creciente que busca reemplazar o complementar los smartphones con asistentes conversacionales más contextuales, naturales y discretos.

OpenAI y su estrategia para competir con Apple

Si se cierra la operación, OpenAI no solo adquiriría tecnología y diseños innovadores, sino también el equipo de ingenieros y diseñadores que están detrás del proyecto, muchos de ellos exempleados de Apple, incluyendo figuras clave como Tang Tan y Evans Hankey, ambos implicados en el diseño de varios productos icónicos de la compañía de Cupertino.

El acuerdo contemplaría que io Products continúe desarrollando los dispositivos, mientras que OpenAI proporcionaría la capa de inteligencia artificial para alimentarlos. Además, Jony Ive, a través de su estudio de diseño LoveFrom, seguiría implicado en la creación estética y funcional de los nuevos productos.

La jugada colocaría a OpenAI en un terreno completamente nuevo: el de la fabricación de hardware para el consumidor, una categoría que hasta ahora ha estado dominada por Apple, Google, Amazon y Meta. No obstante, la relación entre OpenAI y Apple es, cuanto menos, ambivalente: aunque ambas empresas colaboran en la integración de ChatGPT en Siri desde mediados de 2024, esta posible adquisición podría convertirlas en rivales directos.

Un momento crucial para la industria de la IA

El interés de OpenAI por entrar en el mercado del hardware no es casual. Con la inteligencia artificial generativa convirtiéndose en el epicentro de la innovación tecnológica, compañías como Anthropic, Google (con Gemini), X (Twitter), Amazon y Meta están redoblando esfuerzos para integrar la IA en todos sus productos.

Pero mientras que la mayoría apuesta por integrar IA en servicios digitales o software, OpenAI parece decidida a reinventar cómo usamos los dispositivos físicos, lo que podría suponer el inicio de una nueva era de interacción hombre-máquina más fluida, ubicua y centrada en el lenguaje natural.

¿Podrá Apple mantenerse al frente?

La noticia llega en un momento complicado para Apple, que ha sufrido una fuerte caída en bolsa debido al impacto de los nuevos aranceles de la administración Trump sobre productos fabricados en Asia. Además, su asistente Siri sigue percibiéndose como limitado en comparación con ChatGPT, Claude o Gemini, pese a los avances anunciados con Apple Intelligence y su reciente despliegue en nuevos idiomas y dispositivos.

Ahora, con su exdirector de diseño liderando un proyecto respaldado por el principal rival en inteligencia artificial, Apple podría encontrarse ante un nuevo tipo de competencia. La compañía que durante años marcó el estándar en diseño y usabilidad se enfrenta ahora a una era donde la inteligencia artificial será el motor central del hardware.

Conclusión

El posible acuerdo entre OpenAI y Jony Ive representa mucho más que una simple compra: es una declaración de intenciones sobre el futuro del hardware y la IA. Un futuro en el que el diseño minimalista, la interacción natural y la potencia de los modelos generativos podrían dar lugar a una nueva generación de dispositivos, capaces de reemplazar a los smartphones tal y como los conocemos.

Si la adquisición se concreta, podríamos estar ante el primer gran competidor serio del iPhone en más de una década. Y, esta vez, no viene de Samsung, Google o Huawei… sino del corazón de Silicon Valley, con la IA como bandera.

Fuente: wccftech

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO