Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

NVIDIA retoma la venta de GPUs H20 en China tras negociación con la administración Trump

La tecnológica estadounidense también lanza una nueva GPU de inteligencia artificial diseñada específicamente para el mercado chino

En un giro inesperado en las tensas relaciones tecnológicas entre Estados Unidos y China, NVIDIA ha logrado un avance significativo al anunciar la inminente reanudación de las ventas de su GPU H20 en el mercado chino, tras una serie de conversaciones con altos cargos del Gobierno estadounidense, incluida una reunión clave entre el CEO de la compañía, Jensen Huang, y el expresidente Donald Trump en la Casa Blanca.

La compañía ha confirmado que ha presentado formalmente la solicitud para reactivar la comercialización de la GPU H20, diseñada específicamente para cumplir con las restricciones de exportación estadounidenses. NVIDIA asegura que ha recibido garantías por parte de las autoridades estadounidenses de que obtendrá pronto la autorización necesaria, lo que permitiría retomar los envíos “en breve”.

Esta resolución supone un importante alivio para NVIDIA, que se había visto obligada a provisionar hasta 5.500 millones de dólares (unos 5.100 millones de euros) en su primer trimestre fiscal del ejercicio 2026, concluido el 27 de abril. Esta cantidad correspondía a amortizaciones relacionadas con inventario, compromisos de compra y reservas asociadas al chip H20, tras la imposición de una licencia de exportación indefinida que, desde el 9 de abril, bloqueaba cualquier envío de dicho procesador a China.

Además, la compañía había eliminado por completo de sus previsiones el mercado direccionable total (TAM, por sus siglas en inglés) de origen chino, comprometiéndose a tratar cualquier ingreso residual en ese país como un “beneficio extraordinario no recurrente” y no como una base fiable para estimaciones futuras.

Nueva GPU RTX PRO para China

Junto al anuncio de reactivación de ventas, Jensen Huang también desveló el lanzamiento de una nueva GPU dedicada al mercado chino: la RTX PRO, una variante diseñada para cumplir con los requisitos regulatorios actuales y que, según la propia empresa, es “ideal para aplicaciones de gemelos digitales de inteligencia artificial en fábricas inteligentes y logística”.

El desarrollo de esta nueva GPU muestra la voluntad de NVIDIA por seguir operando en China pese al contexto de restricciones cada vez más estrictas por parte del Gobierno de Estados Unidos en lo referente a exportaciones de tecnología avanzada, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial y el procesamiento de datos de alto rendimiento.

EE.UU. como base tecnológica para la IA global

Durante su comparecencia ante los medios en Washington D.C., Huang destacó la importancia de mantener el liderazgo tecnológico estadounidense en el ámbito de la inteligencia artificial:

“Los modelos fundacionales y la investigación open source de propósito general son el pilar de la innovación en IA”, afirmó el ejecutivo.
“Creemos que todos los modelos civiles deberían funcionar mejor sobre la pila tecnológica de EE.UU., fomentando que las naciones elijan a América”, añadió.

Estas declaraciones se enmarcan en un momento en que NVIDIA sigue expandiéndose con fuerza a escala global. Según un informe reciente de UBS, la compañía tiene visibilidad sobre una cifra sin precedentes de 1,5 billones de dólares en ingresos futuros vinculados a centros de datos. Esta estimación concuerda con las declaraciones de la empresa durante su presentación de resultados del primer trimestre fiscal, en la que mencionó tener identificados “decenas de gigavatios” en proyectos de infraestructura para inteligencia artificial.

Un nuevo capítulo para NVIDIA en China

La decisión de EE.UU. de conceder a NVIDIA un nuevo margen de actuación en China no solo representa una victoria empresarial, sino también un punto de inflexión geopolítico en la guerra tecnológica entre ambas potencias. Tras meses de sanciones, controles de exportación y tensiones crecientes en torno al liderazgo en inteligencia artificial, el regreso de los chips H20 al mercado chino podría marcar un respiro, al menos temporal, en el pulso entre Washington y Pekín.

Para NVIDIA, se abre así una segunda oportunidad para rentabilizar su estrategia de diseño de chips adaptados a normativas específicas, al tiempo que busca mantener su hegemonía global en una industria cada vez más estratégica y competitiva.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×