Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Netflix contraataca a Broadcom con una demanda de patentes por tecnologías de virtualización

La compañía de streaming responde a años de litigios con una demanda contra VMware, filial de Broadcom, marcando un cambio estratégico en su enfoque sobre propiedad intelectual.

Netflix ha presentado una demanda por infracción de patentes contra Broadcom y su filial VMware, elevando la intensidad de una disputa que comenzó en 2020. El caso, presentado el 23 de diciembre de 2024 en el Distrito Norte de California, se centra en cinco patentes relacionadas con tecnologías de virtualización que Netflix adquirió a través del mercado secundario. Este movimiento representa un cambio agresivo en la estrategia habitual de Netflix, que hasta ahora había adoptado un enfoque más defensivo en cuestiones de propiedad intelectual.


Las patentes en disputa

Las cinco patentes involucradas en la demanda están relacionadas con tecnologías fundamentales de virtualización, anteriormente desarrolladas por Hewlett-Packard (HP) y adquiridas por Netflix tras pasar por Regional Resources Ltd. Estas patentes incluyen:

  1. Patentes US 7,779,424 y 7,797,707: Sobre sistemas para atribuir el uso de CPU en entornos de máquinas virtuales.
  2. Patente US 8,799,891: Referente a la atribución del uso de CPU para monitores de máquinas virtuales.
  3. Patente US 8,185,893: Relativa al inicio y balanceo de carga de máquinas virtuales.
  4. Patente US 8,863,122: Descripción de control remoto de múltiples máquinas virtuales mediante una interfaz gráfica.

Netflix alega infracción intencionada, lo que podría aumentar significativamente los daños si se demuestra la culpabilidad de Broadcom y VMware.


Un año difícil para Broadcom

La demanda de Netflix llega tras una serie de reveses legales para Broadcom en 2024. Entre los más notables:

  • Corte alemana: En julio, el Tribunal Federal de Patentes de Alemania invalidó una patente de Broadcom relacionada con streaming, eliminando una multa de 7,05 millones de euros que el Tribunal Regional de Múnich había impuesto previamente a Netflix.
  • Corte de Apelaciones de EE.UU.: En agosto, el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal revivió dos impugnaciones de Netflix contra una patente de Broadcom, debilitando aún más la posición de la compañía.
  • Litigios contra Tesla: Broadcom perdió dos casos consecutivos en el Tribunal Unificado de Patentes de la UE en agosto, ambos fallados en contra en los tribunales locales de Hamburgo y Múnich.

La estrategia legal de Netflix

El Distrito Norte de California, donde se presentó la demanda, fue una elección natural dada la presencia significativa de ambas partes en la región: Broadcom opera en Palo Alto, Petaluma y San José, mientras que Netflix tiene su sede en Los Gatos. El caso está liderado por la destacada abogada de patentes Rachael Lamkin, de Baker Botts.

Analistas legales consideran que esta maniobra tiene más probabilidades de buscar una resolución negociada que de marcar un cambio permanente en la estrategia de Netflix sobre propiedad intelectual. Hasta ahora, Netflix ha evitado utilizar sus patentes de manera ofensiva, pero esta demanda sugiere que está dispuesto a cambiar de táctica frente a litigios prolongados.


Implicaciones internacionales y dinámicas del sector

Aunque Netflix podría intentar expandir la presión legal a tribunales europeos como el Tribunal Unificado de Patentes (UPC), su portafolio actual en esta disputa se limita a activos de EE.UU., restringiendo sus opciones de litigio internacional.

El enfrentamiento entre Netflix y Broadcom subraya los cambios en la dinámica de la industria tecnológica, donde empresas de hardware tradicionales enfrentan una creciente presión de servicios de software y streaming. Por su parte, compañías como Netflix han comenzado a desarrollar portafolios de patentes defensivos para contrarrestar demandas de jugadores establecidos.


Un caso con implicaciones para el sector

La efectividad de la estrategia de Netflix dependerá de la solidez técnica de las patentes en cuestión y de cómo esta ofensiva afecte las negociaciones más amplias entre ambas empresas. El caso podría sentar precedentes importantes para la forma en que las compañías de streaming y nuevos actores sectoriales se defienden de demandas de propiedad intelectual provenientes de proveedores tecnológicos tradicionales.

A medida que avance el caso, se esperan desarrollos que podrían redefinir el panorama legal y competitivo en la intersección entre hardware, software y servicios digitales.

vía: cloud computing news